"En el primer día del Taller Nacional de Vítreorretina, se celebra el Encuentro Dr. Sergio Vidal Casali in memoriam en el que se discuten temas de actualización sobre aspectos relacionados con la especialidad. En esta edición se presentarán conferencias sobre el tratamiento actual de enfermedades vitreorretinianas como el desprendimiento de retina, la retinopatía diabética, maculopatías, traumas severos y tumores de la retina. El siguiente día se dedicará a la actualización del protocolo de diagnóstico y tratamiento de la degeneración macular relacionada con la edad; además de analizar estrategias de trabajo de los retinólogos en los centros oftalmológicos del país."
Fecha de inicio: 08 noviembre 2012
Fecha en que finaliza: 09 noviembre 2012
Taller Internacional de Actividad Física y Calidad de Vida
Descripción:Convocado con el objetivo de propiciar la actualización de conocimientos y estimular el intercambio profesional con expertos, invitados y delegados de todo el mundo, será una excelente oportunidad para la presentación de nuevas experiencias y buenas prácticas en materia de Actividad Física y Promoción y Educación para la salud como vías efectivas para lograr el mejoramiento continúo de la calidad de vida de la población, con enfásis en la atención a los segmentos más vulnerables. Paralelamente sesionarán el II Foro Mundial y la III Cumbre Iberoamericana y Caribeña de Educación Física y Deporte Escolar y la 3ra. Bienal Mundial de Estimulaciñón y Desarrollo Infantil, a cuyas sesiones tendrán también acceso los Delegados al Taller Internacional.
Fecha de inicio: 06 noviembre 2012
Fecha en que finaliza: 09 noviembre 2012
VI Taller Latinoamericano de Liderazgo en Nutrición
Descripción: La coordinación y organización de estos talleres está a cargo de un Comité Permanente, integrado por personalidades de reconocido prestigio en el campo de la nutrición y la alimentación y un Comité Organizador local formado por profesionales vinculados a estas ramas del país que organiza el Congreso SLAN, algunos de los cuales han sido líderes participantes en talleres anteriores. Este año el Taller cuenta con el apoyo de agencias de la ONU como UNICEF y OPS, el ministerio de salud de Brasil, el International Nutrition Foundation, Sight & Life, DSM México y el Centro Integral del INCAP para la Prevención de las Enfermedades Crónicas.Fecha de inicio: 05 noviembre 2012
Fecha en que finaliza: 10 noviembre 2012
Taller Internacional de Filosofía Arte y Medicina. FiloArtMed 2012.
Descripción:Taller de epistemología de la Medicina, para intercambiar experiencias entre profesionales de la medicina, del arte, de las humanidades, de las ciencias sociales, en busca de un repensar las bases conceptuales de la Medicina moderna, bajo el prisma de la nueva epistemología, y a la luz de los avances de las ciencias biológicas, físicas, matemáticas, neurológicas. Un nuevo saber se impone. Necesitamos una medicina más extensa no solo científicamente sino culturalmente. Las temáticas abarcan un enfoque de complejidad, y de totalidad para la Medicina. Se realizarán talleres, conferencias, mesas redondas, exposiciones, actividades culturales. Se publicarán las memorias del evento en CD ROM con ISBN. Los últimos avances realizados en las ciencias en el contexto de un aprendizaje multidisciplinar, apuntan a las relaciones entre las ciencias y las artes, incluso se habla del fenómeno de la estetización generalizada. Por otra parte, la era de la tecnología ha producido una revolución educativa, el hecho necesario de que los alumnos piensen y se comuniquen como diseñadores y como artistas. Intentamos rescatar la unión de las ciencias y las artes en la formación del profesional de la salud, en la terapéutica, con implicación en las medicinas tradicionales y bioenergéticas, las neurociencias.
Fecha de inicio: 24 mayo 2012
Fecha en que finaliza: 26 mayo 2012
III Taller Territorial de Publicación Científica en Open Journal System.
Descripción:En Villa Clara se realizará el 3er. Taller Territorial de Publicación Científica en Open Journal System para la región Central. Open Journal Systems (OJS) es un software de código abierto para la administración de revistas creado por el Public Knowledge Project, liberado bajo licencia GNU General Public License. OJS fue diseñado para facilitar el desarrollo de publicaciones de acceso libre, publicación revisada por pares, proveyendo la infraestructura técnica no solo para la presentación en línea de artículos de revista, sino también el flujo editorial por completo, incluyendo el envió de artículos, múltiples rondas de revisión por pares e indexacion. OJS se basa en que los individuos cumplan diferentes roles, como administrador de revista, editor, revisor, autor, lector, etc. Fue publicado en 2001 y es compatible con el protocolo OAI-PMH. En agosto de 2008 OJS es utilizado por al menos 1923 revistas en el mundo.
Fecha de inicio: 23 mayo 2012
Fecha en que finaliza: 26 mayo 2012