XIII Curso Internacional de Dengue
Descripción: A través de sesiones teóricas y prácticas, se cubrirán los principales aspectos relacionados con el dengue (clínica, epidemiología, virología e inmunología, control del vector, factores ambientales de riesgo y participación comunitaria). Además, se discutirá la influencia del cambio climático en la transmisión, el estado de implementación de la nueva clasificación clínica de casos, las nuevas oportunidades en el diagnóstico, los avances y retos en el desarrollo de vacunas y antivirales, los nuevos conocimientos en la patogenia de la enfermedad incluyendo la influencia de los factores inmunogenéticos, la evolución viral, la vigilancia integrada, dificultades, opciones y retos del control, aspectos económicos en el dengue, resistencia a insecticidas, el ambiente, los sistemas de salud y dengue entre otros. Se actualizaran también las iniciativas internacionales en curso y su impacto.Fecha de inicio: 12 agosto 2013
Fecha en que finaliza: 23 agosto 2013
Actualización Terapéutica en Diabetes Mellitus
Descripción: Se realiza una actualización de los principales grupos farmacológicos aprobados para el manejo de la hiperglucemia y se abordan temas específicos de las principales comorbilidades que agravan el daño vascular en la diabetes, como es la hipertensión arterial y los trastornos de los lípidos.Fecha de inicio: 16 julio 2013
Fecha en que finaliza: 30 julio 2013
XI Taller de Ciencias Sociales
Descripción:Aspectos organizativos Los resúmenes de las ponencias serán de 150 palabras y se entregarán en la Facultad o serán enviados por email a mportuondo@infomed.sld.cu hasta el viernes, 31 de mayo de 2013. Estos incluirán: Nombres y apellidos, grado científico o categoría docente, centro de procedencia, teléfono o correo y el título de la ponencia. Para solicitar cualquier información del Evento llamar al 832-1600, 8336903. Se entregarán los certificados correspondientes a los participantes y ponentes. El pago para profesionales será de $50.00 y para los alumnos de $25.00. Las inscripciones y pago se realizarán en el horario laborable de lunes a viernes en el Departamento de Marxismo Leninismo e Historia de la Facultad
Fecha de inicio: 14 junio 2013
Fecha en que finaliza: 14 junio 2013
III Taller de la Catedra del Medio Ambiente
Descripción: El Taller se organiza en comisiones. En su programa se incluyen conferencias y sesiones de intercambio a través de presentaciones orales de acuerdo con los temas de la convocatoria. Estructura del trabajo: Los trabajos completos deberán ser elaborados en formato Word, letra Arial 12 a espacio y medio (1,5) y no excederán de 12 cuartillas. Constará de Resumen, Introducción, Desarrollo, Conclusiones, Recomendaciones y Bibliografía. En la portada aparecerá el título completo del trabajo en mayúsculas, nombre y apellido de los autores y la institución a la que pertenecen. Se entregará un ejemplar impreso del trabajo y una copia en soporte digital en formato Word. Se utilizará la letra Arial 12, con interlineado a 1,5 y se aplicarán márgenes de 2 cm. deberán ser entregados, con fecha tope el día 3 de abril en el Vicedecanato de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas ?Dr. Enrique Cabrera? o enviarse a los correos electrónicos euniversitaria@fcmec.sld.cu, marxleni@infomed.sld.cu, docencph@infomed.sld.cu, señalando en el asunto ?Taller de Medio Ambiente?Fecha de inicio: 26 abril 2013
Fecha en que finaliza: 26 abril 2013
Actualización sobre Síndrome de Insulinoresistencia y su relación con el riesgo cardiovascular. Se abordará el daño vascular multisistémico desde la óptica de la prevención cardiovascular, brindando una panorámica de los avances actuales en materia de diagnóstico y tratamiento para estas afecciones consecuentes del proceso de aterosclerosis. Se dedicarán tres jornadas de trabajos al estudio del Síndrome de Insulinoresistencia (SIR) (1 día), el riesgo cardiovascular (2 día) y el daño vascular multisistémico (3 dia)
Fecha de inicio: 28 noviembre 2012
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2012