Evento organizado por la Comisión Nacional de Asma, la Sociedad Cubana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica y la Sociedad Cubana de Neumología. Prestigiosos especialistas nacionales y extranjeros de diferentes especialidades médicas debatirán sobre aspectos claves y novedosos de la patogénesis, diagnóstico y tratamiento del Asma, y se expondrán resultados de investigaciones que se realizan en nuestro país.
Fecha de inicio: 16 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 17 octubre 2014
Simposio Imágenes moleculares en el estudio del cerebro
Descripción:La amistad que une a los pueblos trasciende las barreras de los idiomas y las distancias. Se cumplen 400 años de que llegara a costas cubanas desde la ciudad de Sendai un osado japonés, el samurái Hasekura Tsenenaga, trayendo consigo la historia y tradición de la tierra del sol naciente que hasta nuestros días es respetada y valorada por el pueblo cubano.
Fecha de inicio: 20 julio 2014
Fecha en que finaliza: 20 julio 2014
XI Simposio Nacional e III Internacional de Masculinidad y VIH
Descripción: Podrán participar profesionales, estudiantes de las Ciencias Médicas, las Ciencias Sociales y Humanísticas, Juristas, Comunicadores Sociales, promotores de salud, personas que estudien la sexualidad y diversidad de género, así como otros interesados.Fecha de inicio: 26 junio 2014
Fecha en que finaliza: 28 junio 2014
7mo Simposio Internacional de Hipertensión Arterial y 5to Taller Sobre Riesgo Vascular
Descripción:La Comisión Cubana de Hipertensión Arterial, el Consejo de Sociedades Científicas Médicas de Villa Clara (CSCMVC), la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV), y la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (UCMVC), convocan al 7mo Simposio Internacional de Hipertensión Arterial HTA 2014 y al 5to Taller sobre Riesgo Vascular, que se celebrarán del 26 al 30 de Mayo del 2014, en la ciudad de Santa Clara, capital de la provincia de Villa Clara, Cuba. Las temáticas incluidas en HTA 2014 cubren una buena parte de las estrategias de lucha contra estas patologías y en ellas se incluye el estudio de los sectores más vulnerables de la población con riesgo de padecer estas enfermedades, así como diversas propuestas de medios de diagnóstico y tratamiento. HTA 2014 será el ambiente propicio para el intercambio, el debate y la polémica. De esta manera se efectuarán talleres, mesas redondas, conferencias, demostraciones y exposiciones, incluyendo la muestra de carteles (posters) impresos y electrónicos.
Fecha de inicio: 26 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 30 mayo 2014
Simposio 10 Aniversario de LABCEL
Descripción:
El 14 de abril de 2004, fue inaugurado oficialmente el Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo después de varios años de reconstrucción de los locales y de la cooperación científico-técnica entre la Universidad Georg August de Göttingen, Alemania y la hoy Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Esta institución cubana, fue pronto reconocida como entidad de ciencia e innovación por el CITMA en diciembre 3 del propio año.
En estos 10 años de trabajo LABCEL ha recibido todos los premios y reconocimientos que en el campo científico y tecnológico se le otorgan a los centros de su tipo y en muchos casos en más de una ocasión. Ejemplo el Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba, el Premio Anual de Inmunología, el Forum de Ciencia y Técnica y el Premio Anual de la Salud entre otros.
Como parte de un grupo de actividades que realizaremos este año, nos hemos propuesto la realización del Simposio 10 Aniversario de la fundación de LABCEL, el cual tendrá lugar los días 14 y 15 de abril en el Consejo de Sociedades Científicas de la Salud sita en 2 entre 15 y 17 el Vedado, La Habana. En él abordaremos importantes temáticas relacionadas con las enfermedades infecciosas, parasitarias, autoinmunes y neurodegenerativas y para ello estamos cursando esta invitación dirigida a todos los neurólogos, inmunólogos, bacteriólogos, micólogos, virólogos, infectólogos, zoonólogos, tropicalistas, neurocientíficos y especialistas de las diversas disciplinas interesados en estas temáticas para presentar y discutir nuestras experiencias y resultados de trabajo relacionados con este fascinante mundo de las neurociencias.
Fecha de inicio: 14 abril 2014
Fecha en que finaliza: 15 abril 2014