I-Simposio de Hipertensión Arterial
Descripción:El comité organizador del Simposio sobre hipertensión arterial, convoca a todos los interesados en la temática , al evento que se desarrollará el día 6 de diciembre del 2014
Fecha de inicio: 06 diciembre 2014
Fecha en que finaliza: 06 diciembre 2014
El comité organizador del Simposio acerca del síndrome Marfan en vínculo estrecho con la Sociedad Cubana de Genética Médica, Medicina Interna, Cardiología, Reumatología, el CNPES y la OPS les complace en darles a conocer acerca de este 3er momento.
Los Simposios acerca del síndrome Marfan se han convertido en un espacio importante para acercar el trabajo entre las especialidades. Un evento que ha comenzado pequeño pero con mucha energía y compromiso puede crecer aún más. Los que han participado en el 1er y el 2do Simposio son los mejores testigos. El objetivo más relevante lograr la excelencia en la atención al paciente con síndrome Marfan y mejorar su calidad de vida.
Fecha de inicio: 01 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 21 diciembre 2014
Evento organizado por la Comisión Nacional de Asma, la Sociedad Cubana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica y la Sociedad Cubana de Neumología. Prestigiosos especialistas nacionales y extranjeros de diferentes especialidades médicas debatirán sobre aspectos claves y novedosos de la patogénesis, diagnóstico y tratamiento del Asma, y se expondrán resultados de investigaciones que se realizan en nuestro país.
Fecha de inicio: 16 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 17 octubre 2014
Simposio Imágenes moleculares en el estudio del cerebro
Descripción:La amistad que une a los pueblos trasciende las barreras de los idiomas y las distancias. Se cumplen 400 años de que llegara a costas cubanas desde la ciudad de Sendai un osado japonés, el samurái Hasekura Tsenenaga, trayendo consigo la historia y tradición de la tierra del sol naciente que hasta nuestros días es respetada y valorada por el pueblo cubano.
Fecha de inicio: 20 julio 2014
Fecha en que finaliza: 20 julio 2014
XI Simposio Nacional e III Internacional de Masculinidad y VIH
Descripción: Podrán participar profesionales, estudiantes de las Ciencias Médicas, las Ciencias Sociales y Humanísticas, Juristas, Comunicadores Sociales, promotores de salud, personas que estudien la sexualidad y diversidad de género, así como otros interesados.Fecha de inicio: 26 junio 2014
Fecha en que finaliza: 28 junio 2014