III Taller Nacional de Parasitología Carlos M. Finlay in Memoriam
Descripción:
El Departamento de Parasitología del Instituto Pedro Kourí, en colaboración con el Capítulo de la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología de la provincia Camagüey se sienten honrados en comunicarles acerca del III Taller Nacional de Parasitología “Carlos M. Finlay in Memoriam”, en esta ocasión se realizará en Camagüey, su ciudad natal.
El encuentro se efectuará entre los días 21 al 24 de septiembre de 2022. El programa científico permitirá, intercambiar experiencias y resultados alcanzados entre los profesionales de la Parasitología Médica a nivel de la red nacional de Salud. Se debatirán importantes temáticas de la Parasitología humana y veterinaria, teniendo como premisa el tema de ¨Una Salud¨, incorporando tópicos de ambiente y así abarcar hasta prevención y control de las mismas.
Fecha de inicio: 11 octubre 2022
Fecha en que finaliza: 14 octubre 2022
XII Congreso Nacional de Trabajo Social
Descripción:Estimada (o) colega:
La Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud (SOCUTRAS), tiene el placer de anunciarle la celebración del XII Congreso Nacional de Trabajo Social, a celebrarse del 20 al 23 de septiembre de 2022 en La Habana. El tema central, será “Trabajo Social y el desarrollo social. Promoviendo sostenibilidad comunitaria, inclusión y la igualdad social en tiempos de covid-19”.Este Congreso constituye una oportunidad para visibilizar la profesión del Trabajo Social en el contexto actual de crisis social acumulada y agudizada por la COVID 19, y se plantea favorecer la reflexión, el análisis y el intercambio de saberes entre los actores sociales comprometidos con la acción, el cambio y el desarrollo social, el bienestar y la dignificación del ser humano, así como la socialización de experiencias y propuestas concretas vinculadas a diferentes ámbitos de actuación, a partir del análisis de aspectos relacionados con la práctica profesional, docente e investigativa.Sera un reto para nuestra profesión en estos tiempos donde una terrible pandemia azota al mundo entero y se requiere de una mayor preparación por parte de todos para enfrentarlo.Podrán participar académicos, funcionarios de organizaciones sociales, profesionales, docentes y estudiantes interesados.Los ejes temáticos del evento se desplegarán mediante conferencias magistrales, paneles y ponencias.Esperamos nos acompañen, convencidos de que La Habana, con su hospitalidad, contribuirá a que puedan pasar días fructíferos de intercambio científico y, a la vez, disfrutar de las bondades del clima y calidad humana del pueblo cubano
Fecha de inicio: 20 septiembre 2022
Fecha en que finaliza: 23 septiembre 2022
VI Congreso Internacional Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas
Descripción:Este importante congreso internacional, auspiciado por prestigiosas organizaciones, contará con conferencistas cubanos y extranjeros, y delegados de más de 40 países, quienes intercambiarán sus experiencias y ampliarán sus conocimientos sobre lo más avanzado en el control de la diabetes mellitus en un escenario epidemiológico de la COVID-19, las terapias para las úlceras del pie diabético, los mecanismos moleculares de su curación, la implementación de programas de salud dirigidos a la atención integral de las personas con diabetes mellitus, y los tratamientos ortopédicos de las deformidades del pie en personas con diabetes mellitus.
Fecha de inicio: 31 agosto 2022
Fecha en que finaliza: 04 septiembre 2022
I Taller Científico de Temas Libres Medi 2021
Descripción:
La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, su Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica y el Comité Académico de la Maestría en Medios Diagnósticos, en coauspicio con la Dirección Provincial de Salud Pública en Matanzas, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud y las Sociedades Científicas Cubanas de Microbiología y Parasitología, Gastroenterología, Imagenología y Ciencias Básicas Biomédicas, en el marco del II Encuentro Nacional Virtual Ciencia para Todos, convocan a los maestrantes de la I Edición de la Maestría en Medios Diagnósticos a participar en el I Taller Científico de Temas Libres MEDi 2021.
Descargar el pdf de la misma en: https://files.sld.cu/cnicmmtz/files/2021/03/Convocatoria_MEDi.pdf Directorio de Eventos de Matanzas: http://eventos.mtz.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=18
Fecha de inicio: 03 mayo 2021
Fecha en que finaliza: 07 mayo 2021
Taller Científico de Temas Libres Edumed Atenas
Descripción:La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, su Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica y el Comité Académico de la Maestría en Educación Médica, en coauspicio con la Dirección Provincial de Salud Pública en Matanzas, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud y las Sociedades Científicas Cubanas en Educación Médica y Ciencias Básicas Biomédicas, en el marco del II Encuentro Nacional Virtual Ciencia para Todos, convocan a los maestrantes de la I Edición de la Maestría en Educación Médica a participar en el I Taller Científico de Temas Libres.
Descargar el pdf de la misma en: https://files.sld.cu/cnicmmtz/files/2021/03/Convocatoria_EDUMED_2021.pdf Directorio de Eventos de Matanzas: http://eventos.mtz.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=17
Fecha de inicio: 03 mayo 2021
Fecha en que finaliza: 07 mayo 2021