Tipo - Presencial

VI Congreso Internacional Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas

Descripción:

Este importante congreso internacional, auspiciado por prestigiosas organizaciones, contará con conferencistas cubanos y extranjeros, y delegados de más de 40 países, quienes intercambiarán sus experiencias y ampliarán sus conocimientos sobre lo más avanzado en el control de la diabetes mellitus en un escenario epidemiológico de la COVID-19, las terapias para las úlceras del pie diabético, los mecanismos moleculares de su curación, la implementación de programas de salud dirigidos a la atención integral de las personas con diabetes mellitus, y los tratamientos ortopédicos de las deformidades del pie en personas con diabetes mellitus.


Fecha de inicio: 31 agosto 2022
Fecha en que finaliza: 04 septiembre 2022

I Taller Científico de Temas Libres Medi 2021

Descripción:

La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, su Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica y el Comité Académico de la Maestría en Medios Diagnósticos, en coauspicio con la Dirección Provincial de Salud Pública en Matanzas, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud y las Sociedades Científicas Cubanas de Microbiología y Parasitología, Gastroenterología, Imagenología y Ciencias Básicas Biomédicas, en el marco del II Encuentro Nacional Virtual Ciencia para Todos, convocan a los maestrantes de la I Edición de la Maestría en Medios Diagnósticos a participar en el I Taller Científico de Temas Libres MEDi 2021.
Descargar el pdf de la misma en: https://files.sld.cu/cnicmmtz/files/2021/03/Convocatoria_MEDi.pdf Directorio de Eventos de Matanzas: http://eventos.mtz.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=18


Fecha de inicio: 03 mayo 2021
Fecha en que finaliza: 07 mayo 2021

Taller Científico de Temas Libres “Edumed Atenas”

Descripción:

La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, su Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica y el Comité Académico de la Maestría en Educación Médica, en coauspicio con la Dirección Provincial de Salud Pública en Matanzas, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud y las Sociedades Científicas Cubanas en Educación Médica y Ciencias Básicas Biomédicas, en el marco del II Encuentro Nacional Virtual Ciencia para Todos, convocan a los maestrantes de la I Edición de la Maestría en Educación Médica a participar en el I Taller Científico de Temas Libres.

Descargar el pdf de la misma en: https://files.sld.cu/cnicmmtz/files/2021/03/Convocatoria_EDUMED_2021.pdf Directorio de Eventos de Matanzas: http://eventos.mtz.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=17


Fecha de inicio: 03 mayo 2021
Fecha en que finaliza: 07 mayo 2021

XXXI Jornada Nacional de Lepra. Primera Jornada Virtual 2021

Descripción:
La Sociedad Cubana de Dermatología, se complace en anunciar la Primera Jornada Virtual de Lepra 2021. Será un encuentro científico virtual en el cual convocamos a dermatólogos  a compartir esta nueva experiencia, y lograr un amplio intercambio de ideas sobre el tema. 
El día 27 de enero tendrá lugar el Curso Pre Jornada Nacional de Lepra, también con carácter virtual. En el mismo, las conferencias serán impartidas por profesores de elevado prestigio en la especialidad; donde además de los dermatólogos del país podrán participar otras especialidades.
La temática principal del evento será la Lepra y el desafío de lograr su erradicación en Cuba. El programa científico comprende: Conferencias, tema libre, poster electrónico.

Dra. Olaine R. Gray Lovio
Presidenta de la Sociedad Cubana de Dermatología
Presidenta de la Comisión Organizadora


Fecha de inicio: 27 enero 2021
Fecha en que finaliza: 29 enero 2021

VI Simposio Científico Cuidar Conciencia 2020

Descripción:

La Facultad de Enfermería Lidia Doce de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana los invita a participar, en el VI Simposio Científico Cuidar Conciencia 2020. Este evento se celebra cada dos años, con el propósito de ofrecer un espacio de intercambio, análisis y reflexión a los profesionales, sobre el desarrollo filosófico y científico del Cuidado de Enfermería y sus dimensiones, en la docencia, la investigación y la administración. 
Tema central : Impronta del cuidado de enfermería en los problemas de salud
Ejes temáticos:
-La transculturación del cuidado de enfermería a los problemas de salud. 
-Parto humanizado, impronta del cuidado de Enfermería.
-Formación de recursos humanos y la simulación en Enfermería.
-Cuidados continuos en edades críticas de la vida.
-Desarrollo histórico de la Enfermería como profesión y ciencia.
-Cuidado ambiental y los entornos, una categoría poco abordada.
-Seguridad del paciente.
-Cuidados de enfermería a la persona mayor y sus cuidadores.
-La humanización de cuidado en la era del desarrollo científico técnico.


Fecha de inicio: 08 diciembre 2020
Fecha en que finaliza: 10 diciembre 2020
<  3  4  5   6  7  8 >