I Curso internacional de manejo integrado de vectores
Descripción:Para facilitar la compresión de este tema, e indagar en posibles soluciones que contribuyan al mejoramiento de este campo en la salud pública que cada día más incrementa el número de casos de enfermedades transmitidas por vectores, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Centro Colaborador de la OPS/OMS para el control del dengue y su vector del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, entre otras instituciones y organizaciones, tienen el placer de anunciarles que del 14 al 25 de septiembre de 2020 se efectuará el I Curso Internacional de Manejo Integrado de Vectores 2020.
Fecha de inicio: 14 septiembre 2020
Fecha en que finaliza: 25 septiembre 2020
I Simposio de Sociedades Científicas de la Salud
Descripción:Este evento quedó pospuesto debido a la situación de la pandemia por la COVID 19.
El evento contará con la participación de todas las Sociedades Científicas de la Salud, y de los capítulos provinciales, teniendo entre sus ejes temáticos: la historia de las sociedades científicas y el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, la contribución de las Sociedades Científicas al desarrollo del Sistema Nacional de Salud, la influencia de las sociedades científicas en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como el desarrollo y el funcionamiento de las sociedades científicas.
Este encuentro, reunirá a los especialistas de las diferentes sociedades que integran el Consejo, evidenciará los avances actuales que demandan la ciencia e innovación tecnológica a nivel mundial en beneficio de la salud del pueblo y patentizará la necesaria labor de las sociedades científicas de la salud en la búsqueda de estrategias para un trabajo más eficiente y sistemático por un fin común: el desarrollo de la salud cubana.
Fecha de inicio: 08 septiembre 2020
Fecha en que finaliza: 10 septiembre 2020
Estos eventos, organizados por la Sociedad de Hematología de Córdoba, contarán con la presencia de destacados profesionales de reconocida trayectoria, que abordarán los más importantes tópicos a través de distintas modalidades, constituyendo un programa científico de alto interés académico. Las jornadas están dirigidas a médicos hematólogos, bioquímicos, enfermeros, citometristas y otros profesionales de la salud. El objetivo es dar a conocer los últimos avances científicos y, a su vez, sentar las bases médicas y éticas para el ejercicio de esta profesión.
Por otra parte, las jornadas se conforman a los fines de funcionar como un espacio de encuentro e intercambio científico entre todos los participantes. En este sentido, el Comité Organizador da la bienvenida a todos los que estén trabajando en estos campos o tengan un interés en ellos. Para ello se planificaron diferentes momentos de debate y discusión, como así también conferencias y presentaciones a cargo de reconocidos disertantes a nivel nacional.
Fecha de inicio: 20 agosto 2020
Fecha en que finaliza: 21 agosto 2020
IV Jornada Científica Provincial de Gestión de la Información en Salud Artemisa 2020
Descripción:El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Artemisa, en coordinación con la Facultad de Ciencias Médicas, y la Asociación Cubana de Bibliotecarios de esta provincia, convocan a la Cuarta Jornada Científica Provincial de Gestión de Información en Salud, que se celebrará el 10 de junio de 2020, en homenaje al nacimiento, el 7 de junio de 1812, de Antonio Bachiller y Morales.
Fecha de inicio: 10 junio 2020
Fecha en que finaliza: 10 junio 2020
VII Jornada Territorial y XI Jornada Provincial de Ciencias Fisiológicas
Descripción:Durante esta jornada, se fomentará el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de las Ciencias Básicas Biomédicas: Biología Molecular, Bioquímica, Fisiología y Genética. Además se podrán exponer los resultados de investigaciones en la Educación Médica, y la enseñanza de estas ciencias en la formación de los profesionales de la salud.
- Los delegados deben pagar la cuota de inscripción en efectivo antes del 15 de abril de 2020, pasada esta fecha, la inscripción al evento será de 180.00 CUP.
Requisitos de formato para el resumen electrónico:
- Deben ajustarse a una cuartilla y escritos en Word Office, versión 2003.
- Título del trabajo: Arial 12, en mayúsculas y negritas.
- Autores: Nombres y apellidos de cada autor, debe subrayarse el nombre del autor que realizará la presentación del trabajo, así como su dirección electrónica y teléfonos para su localización e información.
- Nombre de la institución, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y ciudad. Modalidad de presentación.
- El resumen debe ser estructurado, escrito en letra Arial 10 con no más de 250 palabras y debe contener introducción, objetivo, métodos, resultados y conclusiones.
Fecha de inicio: 28 mayo 2020
Fecha en que finaliza: 29 mayo 2020