Tipo - Presencial

II Simposio de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes. PediatríaIPK 2024

Descripción:

La creciente presencia de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes, con otra connotación por la pandemia de Covid-19 plantea la necesidad imperiosa de fortalecer la vigilancia, atención y cuidados en estas poblaciones y el estar preparados en temas claves como: Las enfermedades prevenibles por vacunas, la infección en niños y adolescentes los resultados de estudios realizados en el IPK en pacientes pediátricos, la comunicación de riesgos de enfermar de infecciones pediátricas. La erradicación de la TB infantil y estado actual de las infecciones respiratorias agudas. La enfermedad diarreica aguda y el Cólera. La Leptospirosis, el síndrome de mononucleosis, la erradicación de la polio en el mundo y la situación cubana y los retos actuales en nuevas hepatitis y nuevos brotes epidémicos, todo esto será tratado por especialistas de primer nivel en el país, por lo que le invitamos a participar en el II Simposio de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes del 21 al 23 de mayo del 2024.


Fecha de inicio: 21 mayo 2024
Fecha en que finaliza: 23 mayo 2024

Reanimación Cardiopulmonar y Cerebral. Actualización

Descripción:

El curso proporcionará un foro para el intercambio de ideas y discusión de los conocimientos más actualizados sobre la Reanimación Cardiopulmonar y Cerebral apoyándonos en las Guías de Reanimación Cardiopulmonar de la Sociedad Americana del Corazón 2020 (AHA). Se hará una revisión actualizada sobre la reanimación cardiopulmonar básica y avanzada.


Fecha de inicio: 06 mayo 2024
Fecha en que finaliza: 17 mayo 2024

Curso de Vigilancia Genómica de Patógenos Emergentes y Reemergentes - RED PNALC. Capacitación en laboratorio y análisis de secuencias genómicas – Vibrio cholerae

Descripción:

El curso proporcionará la capacitación de nuestros especialistas en métodos de secuenciación completa del genoma (WGS), de los principales enteropatógenos bacterianos productores de Enfermedades de Transmisión Digestivas con alto potencial epidémico. Se realizará tomando en cuenta los protocolos actualizados y con el equipo MinION MK 1B, Oxford Nanopore Thecnologies. Nuestros especialistas adquirirán las capacidades para el procesamiento e interpretación de los resultados de la WGS por medio de los Software bioinformáticos. Estas herramientas que se complementan, constituyen un nuevo paradigma en el abordaje y búsqueda de evidencias científicas que contribuyan a esclarecer estudio clínico-epidemiológico, y con ello poder accionar de manera oportuna y proactiva con el objetivo de mitigar el fenómeno con medidas de contención contra el microorganismo involucrado.Estos cinco días de prácticas en el laboratorio y conferencias reunirán a expertos en secuenciación de ADN , clínicos, epidemiólogos, biólogos moleculares y funcionarios de OPS Washington, para tratar temas de estrategias de vigilancia genómica, retos actuales y la dirección futura de la investigación básica y clínica sobre enfermedades bacterianas  emergentes y re-emergentes de importancia médica.

 


Fecha de inicio: 22 abril 2024
Fecha en que finaliza: 26 abril 2024

Ecografía Clínica en las Enfermedades Infecciosas

Descripción: El objetivo de este evento es conocer la utilidad y aplicaciones de la ecografía clínica en los pacientes con enfermedades infecciosas.
Fecha de inicio: 08 abril 2024
Fecha en que finaliza: 19 abril 2024

V Taller Internacional de Virología Médica “Enfermedades virales emergentes y re-emergentes en el marco de Una Salud”

Descripción:

Actualizar a microbiólogos, administradores de salud y otros interesados sobre los aspectos más relevantes relacionados con las enfermedades virales emergentes y re-emergentes


Fecha de inicio: 27 marzo 2024
Fecha en que finaliza: 29 marzo 2024
<  1  2   3  4  5  6 >