I Congreso virtual sobre la atención al adulto mayor gravemente enfermo. Cuba 2014
Descripción:El envejecimiento poblacional es el primer problema socio-demográfico que enfrenta la sociedad cubana en los albores del siglo veintiuno. Sus implicaciones no escapan a los servicios de salud y dentro de estos a los de emergencia y cuidados intensivos. En ese sentido, Cuba se inserta dentro de una corriente internacional en la que, cada vez más, un número creciente de los recursos disponibles son utilizados por adultos mayores. Esta tendencia parece ser irreversible en el corto y mediano plazo. Es por eso que la Sociedad Cubana de Terapia Intensiva (en su capítulo de Holguín), el grupo provincial de Cuidados Intensivos y Emergencias, y la Universidad de Ciencias Médicas ?Mariana Grajales Coello y el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, convocan al I Congreso Virtual de sobre la atención al adulto mayor gravemente enfermo. Que tiene entre sus objetivos: promover la realización de investigaciones que tengan como centro el adulto mayor gravemente enfermo y general información científica sobre el tema; así como promover el intercambio científico y de conocimientos sobre este tópico.
Fecha de inicio: 16 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 20 noviembre 2014
III Jornada Regional Clínica Virtual
Descripción:
La Universidad Virtual de Salud de Santiago de Cuba UNIVERS y la Facultad de Medicina 2, le invita a participar en la III Jornada Regional de Clínica Virtual, que se desarrollará del 5 al 19 de Noviembre del 2014. Normas generales para la participación en la Jornada Los participantes deberán poseer una cuenta de correo electrónica personal, para el registro y participación a través de la plataforma del portal UniVerS, URL: http://univers.scu.sld.cu/. Los trabajos que se envíen, serán revisados por los miembros del Comité Científico que dará respuesta a sus autores por correo de la aprobación de los mismos. A cada trabajo se le abrirá un espacio de foro de discusión en la modalidad asincrónica. Formato para la confección de los trabajos El texto se desarrollará con una fuente Arial 12, interlineado sencillo y color negro. La primera página llevará:
- Título (en mayúsculas y en negrita).
- Autor (es).
- Nombre y apellidos.
- Institución.
- E-mail.
- Modalidad en que se presentará: Estudio de caso Discusión diagnóstica Discusión de Problemas de Salud Discusiones clínico radiológico, patológico, farmacológico y epidemiológico
Fecha de inicio: 05 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 19 noviembre 2014
El comité organizador del Simposio acerca del síndrome Marfan en vínculo estrecho con la Sociedad Cubana de Genética Médica, Medicina Interna, Cardiología, Reumatología, el CNPES y la OPS les complace en darles a conocer acerca de este 3er momento.
Los Simposios acerca del síndrome Marfan se han convertido en un espacio importante para acercar el trabajo entre las especialidades. Un evento que ha comenzado pequeño pero con mucha energía y compromiso puede crecer aún más. Los que han participado en el 1er y el 2do Simposio son los mejores testigos. El objetivo más relevante lograr la excelencia en la atención al paciente con síndrome Marfan y mejorar su calidad de vida.
Fecha de inicio: 01 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 21 diciembre 2014
Convención Internacional MORFOVIRTUAL 2014
Descripción:Esta convención tiene como objetivo que los asistentes al mismo puedan desarrollar un amplio debate e intercambiar ideas sobre temas de interés y actualidad en investigaciones biológicas, aspectos metodológicos y de la didáctica de nuestras disciplinas en las carreras médicas, en las ciencias biológicas, veterinarias y de materiales. Las temáticas a tratar se corresponden con los perfiles de las ciencias involucradas en nuestra Sociedad: Histología, Anatomía, Embriología, Ciencias de los Materiales y Microscopía con espacio para la presentación de resultados de investigaciones científicas y educacionales. Este tipo de evento facilita la participación de los congresistas en cualquier parte del mundo donde se encuentren, estableciendo, renovando y profundizando lazos de colaboración y amistad.
Fecha de inicio: 01 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2014
VII Jornada de Aprendizaje en Red
Descripción:Por siete años consecutivos, la Universidad Virtual de Salud de Cuba ha convocado a la Jornada con el objetivo de intercambiar experiencias sobre el aprendizaje en red desarrollado en las instituciones académicas, docentes-asistenciales e investigativas del Sistema Nacional de Salud (SNS) cubano. Desde sus inicios, este evento ha propiciado un espacio de participación activa y creadora sobre temas inherentes a la educación con el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones
Fecha de inicio: 13 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 17 octubre 2014