1er Taller Latinoamericano de Monitorización de EEG continuo en los cuidados intensivos
Descripción:La monitorización de EEG continuo en los cuidados intensivos es un campo de la monitorización neurofisiológica que ha crecido y se ha expandido en los últimos 10 años dada su utilidad en la evaluación neurológica del paciente grave. Sin embargo existe gran disparidad en la práctica y uso de esta técnica entre instituciones y los propios profesionales. Este 1er taller latinoamericano organizado en La Habana para Noviembre próximo es un primer esfuerzo para comenzar a entrenar a los profesionales de nuestra región de forma continuada en esta temática. Las conferencias del taller serán dictadas por expertos del campo, gracias a la colaboración de miembros de la Sociedad Norteamericana de Neurofisiología Clínica (ACNS). Los participantes tendrán además la posibilidad de interactuar con los expertos en presentaciones de casos, discusiones y recesos en dos jornadas días de trabajo a tiempo completo. Los idiomas oficiales del taller serán el inglés y el español. Para las sesiones de discusión, así como para las preguntas y respuestas, se contará con servicio de traducción.
Fecha de inicio: 14 noviembre 2016
Fecha en que finaliza: 15 noviembre 2016
VII Jornada Científica Provincial de Ciencias Médicas
Descripción:La Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, convoca a la VII Jornada Científica Profesoral que se efectuará el día 12 de noviembre 2016, podrán participar todos los profesionales que trabajen o investiguen en el campo de la pedagogía, los trabajos deben enviarse a las siguientes direcciones hasta el 7 de noviembre 2016, maiff@infomed.sld.cu, invart@infomed.sld.cu, es importante que las temáticas de los trabajos se ajusten a las líneas de investigación.
Fecha de inicio: 12 noviembre 2016
Fecha en que finaliza: 12 noviembre 2016
I Taller Occidental de Investigación y Publicación Científica Estudiantil
Descripción:La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, La Sociedad Cubana de Ciencias de la Información y el Proyecto Ciencia al Siglo XXI,convocan a la participación de todos los estudiantes de ciencias médicas del occidente del país en el I Taller Occidental de Investigación y Publicación Científica Estudiantil
Fecha de inicio: 12 noviembre 2016
Fecha en que finaliza: 13 noviembre 2016
El III Congreso NEUPSYCO 2016 se propone impulsar el intercambio científico-tècnico de los países participantes, las colaboraciones interdisciplinarias y aportar nuevas ideas al desarrollo de tan importantes ciencias del panorama científico internacional. Temáticas: Neurociencias y Psiquiatría clínica Psiquiatría clínica Neurofisiología clínica Neurociencias y Neurología clínica Neurobioética. Neuropsicofarmacologìa Neuroimágenes Telemedicina Estimulación cerebral Psiquiatría social y comunitaria Genética en Neurociencias Proyectos de investigación entre la La Sapienza de Roma y la Universidad Médica de La Habana
Fecha de inicio: 09 noviembre 2016
Fecha en que finaliza: 11 noviembre 2016
VI Taller Internacional de Diseño y Conducción de Ensayos Clínicos
Descripción:El Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos, saluda el 25 aniversario de su creación, con el auspicio de la Sociedad Cubana de Farmacología y el Ministerio de Salud Publica Cubano; invitándolo, al VI Taller Internacional de Diseño y Conducción de Ensayos Clínicos
Este importante evento, será una excelente oportunidad para intercambiar experiencias, compartir aprendizajes y crear nuevos caminos en el campo científico-académico, entre profesionales y estudiantes vinculados al diseño y conducción de ensayos clínicos.
La agenda contemplará un programa de diversos temas que propiciarán el debate, la actualización y el intercambio de experiencias en el área de los ensayos clínicos; potenciando la colaboración y apoyo nacional e internacional en este sentido. En el marco de este evento se desarrollará el II Encuentro Nacional sobre conocimiento, Información y Evidencias en Salud (CIE-salud 2016).
Fecha de inicio: 07 noviembre 2016
Fecha en que finaliza: 10 noviembre 2016