| Descripción | La monitorización de EEG continuo en los cuidados intensivos es un campo de la monitorización neurofisiológica que ha crecido y se ha expandido en los últimos 10 años dada su utilidad en la evaluación neurológica del paciente grave. Sin embargo existe gran disparidad en la práctica y uso de esta técnica entre instituciones y los propios profesionales. Este 1er taller latinoamericano organizado en La Habana para Noviembre próximo es un primer esfuerzo para comenzar a entrenar a los profesionales de nuestra región de forma continuada en esta temática. Las conferencias del taller serán dictadas por expertos del campo, gracias a la colaboración de miembros de la Sociedad Norteamericana de Neurofisiología Clínica (ACNS). Los participantes tendrán además la posibilidad de interactuar con los expertos en presentaciones de casos, discusiones y recesos en dos jornadas días de trabajo a tiempo completo. Los idiomas oficiales del taller serán el inglés y el español. Para las sesiones de discusión, así como para las preguntas y respuestas, se contará con servicio de traducción. |
|---|---|
| Sede | Hotel Palco |
| Dirección postal - sede | http://articulos.sld.cu/cencomed/archives/3806 |
| Fecha de inicio | 14 noviembre 2016 |
| Fecha en que finaliza | 15 noviembre 2016 |
| Fecha tope de inscripción | |
| Fecha tope de entrega | 31 agosto 2016 |
| Temática | EEG continuo en la monitorización neurológica del paciente grave adulto, pediátrico y neonatal. |
| Especialidad | Medicina Intensiva y de Urgencias |
| Tipo | Presencial |
| Modalidad | Taller |
| Alcance | Internacional |
| Idioma | Inglés |
| País | Cuba |
| Año de realización | en 2016 |
| Créditos | No |
| Nombre del contacto | Valia Rodriguez |
| Dirección postal - contacto | Capítulo Cubano de Neurofisiología Clínica - SONECUB |
| Correo electrónico | taller.eegc.habana@gmail.com |
| Teléfono | 72637238 |
