País - Cuba

Edumecentro 2016

Descripción:

El congreso se extenderá del 21 al 26 de noviembre del 2016, por lo que se desarrollarán cursos pre eventos presenciales, conferencias que serán dictadas por prestigiosos colegas de la Educación Médica y se debatirán los trabajos en diferentes modalidades, acompañadas de actividades sociales y culturales conmemorativas de tan memorable fecha. Una vez más nuestra institución abre sus puertas para recibir las experiencias de todos en el campo de la educación médica a: médicos, estomatólogos, licenciados en enfermería y en tecnología de la salud y todos aquellos profesionales vinculados a la formación del profesional de la salud. El Comité Organizador se propone en este encuentro reunir a los más prestigiosos investigadores y figuras emblemáticas de la Educación Médica de nivel nacional e internacional que expondrán sus puntos de vista sobre temáticas novedosas en este campo. Santa Clara ofrecerá  una cordial bienvenida y acogida a sus delegados que podrán compartir el debate científico con momentos de recreación y actividades culturales en un país que se caracteriza por la hospitalidad de sus habitantes, su música maravillosa y sus hermosas playas y paisajes


Fecha de inicio: 21 noviembre 2016
Fecha en que finaliza: 26 noviembre 2016

Sección de Prevención y Rehabilitación cardiovascular de la Sociedad Cubana de Cardiología

Descripción:

Se celebrará  el XI Taller Nacional de Prevención y Rehabilitación cardiovascular donde se debatirán temas y polémicas actuales de la especialidad, así­ como la situación actual de la rehabilitación cardiovascular en el país.            


Fecha de inicio: 17 noviembre 2016
Fecha en que finaliza: 18 noviembre 2016

Curso - Taller sobre Inducción de Ovulación e Infertilidad Masculina

Descripción:

Curso - Taller sobre Inducción de Ovulación e Infertilidad Masculina

Auspiciado por: Sociedad cubana de Endocrinología.                                                     Instituto Nacional de Endocrinología

Comité Organizador:

Presidenta: Dra Gilda Monteagudo Peña
Secretario: Dr Manuel Gómez Alzugaray

Presidente Comité Científico: Dr. Felipe Santana Pérez

Miembros: Dra Gisel Ovies Carballo
Dra Kenia Rodríguez Martínez
Dra Maité Cabrera Gámez
Lic. Bertha Rodríguez Pendás
Dr Juan Carlos Vázquez Niebla
Dra Blanca Manzano Ovies

Programa


Fecha de inicio: 17 noviembre 2016
Fecha en que finaliza: 18 noviembre 2016

Foro Nacional de Higiene y Epidemiología

Descripción:
En el Palacio de las Convenciones de La Habana, del 15 al 18 de noviembre de 2016, la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología celebrará su VII Congreso “Higiene  y Epidemiología, La Habana 2016″, coordinado con un conjunto de instituciones y organizaciones nacionales e internacionales.
“Higiene y Epidemiología, La Habana 2016″ será un espacio ideal para el debate científico y las reflexiones sobre los logros y desafíos metodológicos y gerenciales asociados a la investigación, vigilancia y capacitación en los campos de la Higiene y Epidemiología (HE).

Fecha de inicio: 15 noviembre 2016
Fecha en que finaliza: 18 noviembre 2016

XIV Congreso de la Sociedad Cubana de Anatomía Patológica

Descripción:

En el mes de noviembre de 2016 efectuaremos el IV Congreso de la División Cubana de la IAP, conjuntamente con el XIV Congreso de la Sociedad Cubana de Anatomía Patológica, con sede en el Palacio de las Convenciones, en La Habana.
La temática central cubre los temas más relevantes de la Anatomía Patológica actual, abordados por prestigiosas personalidades científicas de la Especialidad en Cuba, Latinoamérica, Norteamérica y Europa. Al igual que el III Evento efectuado en el año 2013 en el Hospital “Hermanos Ameijeiras”, esperamos que el próximo sea fructífero para todos, no solamente en el campo científico y académico, sino también en el estrechamiento de las relaciones humanas y sociales entre todos los asistentes de la comunidad científica internacional de patólogos.


Fecha de inicio: 14 noviembre 2016
Fecha en que finaliza: 18 noviembre 2016
<  152  153  154   155  156  157 >