Alcance - Nacional

VI Jornada Nacional de Hipertensión Arterial. HTA 2019

Descripción:

El Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso", de esta ciudad, tiene el placer de invitarles a participar en la VI Jornada Nacional de Hipertensión Arterial 2019, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre del 2019.

La hipertensión arterial (HTA) constituye uno de los factores de riesgo más importantes asociados a la enfermedad cardiovascular y renal en esta provincia, pues el 40% de la mortalidad total se relaciona con esta, fundamentalmente a través de la enfermedad cerebrovascular, la cardiopatía isquémica y la insuficiencia renal crónica. La mortalidad infantil y la materna se encuentran fuertemente influenciadas por la HTA en sus diversas formas durante el embarazo.

Las particularidades culturales, sociales y étnicas que propician una manifestación más maligna de esta enfermedad es el motivo fundamental que llevó a la realización de este intercambio, en el cual ofrecemos un programa altamente científico que abordará temáticas muy interesantes relacionadas con esta enfermedad y un atractivo programa colateral que estamos seguros de que llenará sus expectativas.


Fecha de inicio: 19 septiembre 2019
Fecha en que finaliza: 21 septiembre 2019

Curso previo al Congreso 2019: "Ultrasonido de urgencia realizado por cirujanos"

Descripción:

Programa

9:00 am - 9:30 am. Acreditación

9:30 am - 9:40 am. Palabras de inicio del curso. Profesor Lázaro Yera Abreus

9:40 am - 10:10 am. Introducción a la Ultrasonografía. Profesor Oscar Díaz Pi

10:10 am - 10: 40 am. Principios Básicos del Funcionamiento de la ultrasonografía. Profesor Dr. Miguel Luciano Martinez Morales

10:40 am - 11:10 am. La Ultrasonografía en el Trauma. Profesor Oscar Díaz Pi

11:10 am Receso

11:40 am- 12:10 pm La Ultrasonografía en la evaluación del dolor abdominal agudo. Profesor Javier Mellado Herrera Profesor Arián Alvarez Ariosa

12: 10 pm - 12:40 pm Procederes guiados por ultrasonografía en Unidades de Cuidados Especiales. Profesor Hedgar Berty Gutiérrez

12:40 pm - 1:10 pm Breve Experiencia del Grupo. Profesor Arián Alvarez Ariosa Profesor Oscar Díaz Pi

1:10 pm Panel Resumen del Curso.


Fecha de inicio: 19 septiembre 2019
Fecha en que finaliza: 19 septiembre 2019

16vo. Curso internacional de Dengue, Zika y otros arbovirus emergentes

Descripción:

El Centro  Colaborador  de la OPS/OMS  para  el estudio  del  Dengue  y su control,  el  Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, el Ministerio de Salud Pública de la República  de Cuba, la Organización  Panamericana  de la Salud/Organización Mundial  de  la  Salud  (OPS/OMS), entre  otras  instituciones  y  organizaciones, tienen el placer de anunciar la 16va. edición del Curso Internacional de Dengue, en esta ocasión enfrentando el reto de la co-circulación de Zika y Chikungunya y el desafío constante de la Fiebre amarilla. Durante  el curso,  de dos semanas  de duración  y con la participación  de prestigiosos  profesores nacionales  e  internacionales,  se  actualizará  la  situación  epidemiológica mundial  de  los  principales  arbovirus  de importancia  médica  para el humano,  su clínica,  diagnóstico  de laboratorio,  desarrollo  de vacunas y antivirales,  las  nuevas  herramientas  de control,  su vigilancia,  la respuesta a emergencias,  la influencia del cambio climático y las nuevas iniciativas internacionales para mitigar sus efectos.


Fecha de inicio: 12 agosto 2019
Fecha en que finaliza: 23 agosto 2019

VII Jornada Científica de juristas de sector de la salud

Descripción:

La jornada rendirá homenaje al Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, a propósito del desarrollo de su tesis de grado para recibirse como Licenciado en Derecho Canónico, y servirá para intercambiar conocimientos y experiencias sobre temas de actualidad, que permitan a los juristas en el sector de la salud aplicar sus conocimientos con mayor eficacia en las diferentes funciones que realizan.

Podrán participar asesores jurídicos  del sector y demás profesionales del derecho interesados,así como estudiantes de Derecho y Medicina.


Fecha de inicio: 11 julio 2019
Fecha en que finaliza: 13 julio 2019

Taller Nacional de Toxicología

Descripción:

El Grupo de Toxicología de la Sociedad Cubana de Medicina Interna tiene el placer de invitarlo al Taller Nacional de Toxicología que se celebrará durante los días 26 y 28 de junio del 2019. Este evento representa una excelente oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos actualizados en Toxicología. Esperamos contar con su activa participación.


Fecha de inicio: 26 junio 2019
Fecha en que finaliza: 28 junio 2019
<  36  37  38   39  40  41 >