Alcance - Nacional

III Jornada Científica de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud

Descripción:

Esta octava edición de la Jornada Científica de la SOCECS en Holguín pretende continuar consolidando los avances alcanzados en la Educación Médica y en el creciente número de miembros de nuestra Sociedad, de manera que los resultados de ella estén orientados a la discusión de los principales temas vinculados a la Educación en Ciencias de la Salud que impacten en la formación de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de la atención en salud y el bienestar de nuestro pueblo.

También tiene el objetivo crear un espacio para promover la interdisciplinariedad y la colaboración inter-universidades del territorio, con la presentación de resultados de trabajos realizados de conjunto por los profesores de estos centros o resultados que tengan impacto en la formación de los recursos humanos en salud.


Fecha de inicio: 10 diciembre 2019
Fecha en que finaliza: 20 enero 2020

I Simposio sobre Salud Pública y Género. Granma 2019

Descripción:

Este simposio es de alcance nacional con participación internacional y tiene como objetivo propiciar un espacio de intercambio científico, pedagógico y metodológico, para promover el desarrollo de investigaciones relacionadas con ambas temáticas.


Fecha de inicio: 04 diciembre 2019
Fecha en que finaliza: 06 diciembre 2019

Tratamiento de la carcinomatosis peritoneal con cirugía radical y quimiohipertermia (HIPEC)

Descripción:

El cáncer es un problema de salud de primer orden, desde el punto de vista epidemiológico, asistencial, científico y de consumo de recursos. La carcinomatosis peritoneal (CP) es una manifestación grave de algunas enfermedades neoplásicas, que hasta la fecha no tiene tratamiento eficaz.
En los últimos años, se ha incrementado el interés por mejorar el estudio, la atención y los tratamientos de pacientes con enfermedad peritoneal diseminada provocada por algunos tumores, debido a los resultados clínicos conseguidos con los tratamientos multimodales y a los recientes conocimientos sobre el desarrollo y el crecimiento tumoral peritoneal.
Estos, han permitido considerar la CP como una enfermedad loco regional, que pudiera beneficiarse de un tratamiento de intensificación terapéutica regional. Los resultados del tratamiento dependen, en gran medida, de la indicación adecuada del mismo y de una exquisita selección de los pacientes, por lo que su aplicación temprana en pacientes con buen estado general y sin tratamientos previos, son condiciones importantes para lograr los mejores resultados clínicos.
El conocimiento de esta modalidad terapéutica por parte de los distintos profesionales es importante, para ofrecer a los pacientes con CP los beneficios del único tratamiento, aún controversial, pero aceptado en algunos grupos y del cual se dispone en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.


Fecha de inicio: 02 diciembre 2019
Fecha en que finaliza: 02 diciembre 2019

III Jornada Nacional de Medicina Hospitalaria. Gerontología siglo XXI

Descripción:

La Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, el Consejo de Sociedades Científicas y el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Amalia Simoni de la provincia de Camagüey; se complacen en invitarlos a participar en la III Jornada Nacional de Medicina Hospitalaria y Gerontología en el siglo XXI, en el marco del aniversario 60 de la inauguración del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente "Amalia Simoni". El evento se llevará a cabo en dicho hospital, entre el 28 y 30 de noviembre del año 2019.
La asistencia médica hospitalaria tiene su punto de partida antes de nuestra era, cuando en tiempos de Hipócrates, Areteo de Capadocia y otros, comenzó la atención de diversas dolencias en lugares dedicados a la atención de enfermos, cuya doctrina ha tenido una gran influencia en el ejercicio de la profesión médica en los siglos posteriores; teniendo un enorme énfasis científico y asistencial en la atención médica hospitalaria de estos tiempos.


Fecha de inicio: 28 noviembre 2019
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2019

VII Jornada Científica Provincial de Ciencias Farmacéuticas

Descripción:

El Capítulo Provincial de La Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas convoca a la VII Jornada Científica Provincial de Ciencias Farmacéuticas, programada para celebrarse el 22 de noviembre del presente año en la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, la cual estará encaminada a promover el intercambio de experiencias, la presentación de resultados y la discusión sobre temas relacionados con las actividades programadas, así como crear un marco propicio para la colaboración técnica y la integración entre los sectores académico y asistencial.


Fecha de inicio: 22 noviembre 2019
Fecha en que finaliza: 22 noviembre 2019
<  33  34  35   36  37  38 >