XXVI Seminario Taller de Promoción de la lectura en Sancti Spíritus
Descripción:El Evento estará dedicado a la celebración del Día del Libro Cubano, en el que podrán participar bibliotecarios, libreros, técnicos de la comunicación, promotores culturales, profesores e investigadores y otros especialistas de la provincia de Sancti Spíritus.
Fecha de inicio: 28 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 28 marzo 2019
I Simposio Provincial de Acceso Vascular para Hemodiálisis
Descripción:El Hospital General Docente Comandante Pinares y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud de Artemisa, en coordinación con la Sociedad Cubana de Nefrología, convocan al I Simposio Provincial de Acceso vascular para Hemodialisis, que se efectuará el día 15 de marzo del 2019 en el Hospital General Docente Comandante Pinares del municipio de San Cristóbal, provincia Artemisa, a las 9:00am.
Objetivo General del evento:
- Actualizar a los cursistas en el manejo del acceso vascular para hemodiálisis.
Objetivos específicos:
- Elevar los conocimientos de los participantes sobre el manejo del acceso vascular para hemodiálisis.
- Actualizar a los cursistas en las diferentes técnicas quirúrgicas para lograr accesos vasculares para hemodiálisis.
- Evaluar el comportamiento de los accesos para hemodiálisis construidos en nuestro servicio.
Profesionales a quienes se dirige:
- médicos especialistas en Nefrología y otras especialidades
- personal de enfermería vinculado a los servicios de hemodiálisis
- personal que labora directamente en la reutilización de los accesos vasculares para hemodiálisis.
Los interesados deben enviar la solicitud de inscripción a la siguiente dirección: ocuesta@infomed.sld.cu.
El plazo de admisión cerrará el 13 de marzo.
Fecha de inicio: 15 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 15 marzo 2019
- Temáticas:
- - Problemas de la calidad del cuadro de salud de la provincia
- - Dificultades docentes metodológicas
- - Situaciones en el aspecto social, económico y de servicio
- Día: jueves 7 de marzo 2019
- Lugar: Teatro FCMM
- Programa General:
9.30 a 10.00 am: Acreditación y merienda. Colocación de carteles y manualidades.
10.00 a 10.15 am: Inicio del evento.
10.15 a 10.45 am: Conferencia
10.45 a 12.45 pm: Discusión de trabajos presentados.
12.45 a 1.00 pm: Trabajo de tribunales.
1.00 a 1.30 pm: Premiaciones y clausura 1.30pm: Almuerzo y actividad social (EPASS).
- El resumen del trabajo se confeccionará con letra Arial 12, justificado, con espacio sencillo y se presentará estructurado en una sola cuartilla.
- La presentación debe incluir:
- Modalidad de presentación propuesta.
- Título Autor (es) y centro de trabajo, con dirección de correo electrónico del autor principal.
- Resumen estructurado del trabajo con no más de 250 palabras y que debe incluir: Introducción, Objetivos, Diseño metodológico, Resultados, Conclusiones.
- Modalidades de presentación. Póster electrónico (exponer 10 minutos problema y resultados obtenidos) Producto final (manualidades, innovaciones, recetas de cocina, soluciones a problemas) entre otras)
- Inscripciones:
-cuotas de inscripción en efectivo: delegados y participantes: $25.00 CUP
-el pago de la acreditación incluye: acreditación, certificado de participación, merienda, almuerzos y actividad social.
Fecha de inicio: 07 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 07 marzo 2019
Salucentro 2019 y Encuentro Cuba- Argentina
Descripción:Este encuentro se desarrolla anualmente. La participación presencial está limitada a 100 delegados por lo que se recibirán los trabajos y se hará una selección. Las modalidades de presentación serán POSTER IMPRESO 50% o POSTER DIGITALES el otro 50 % del total. La cuota de inscripción 150 pesos moneda nacional.El evento virtual abordara´ las mismas temáticas ,la cuota de inscripción es de 30 pesos, este será´ del 18 al 22 de Febrero a través de la Universidad Virtual de la Salud. Se impartirán dos cursos pre congreso a un costo de 20 CUP en el aula magna de la UCM: 1. Las investigaciones en Sistemas y servicios de Salud. Prioridad y necesidad del Sistema de Salud. Dra. C. Mabel Benita Beltrán González. Jueves 7 de Febrero 9 am. 2. Cáncer de mama. Indicador pronóstico cubano. Dra. C. Lisette Ruiz Jorge. Jueves 7 de Febrero. 2 pm.
Fecha de inicio: 15 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 22 febrero 2019
XXIII Jornada Científica del Hospital Clínico - Quirúrgico "Comandante Faustino Pérez Hernández"
Descripción:Es una jornada provincial en la que participan profesionales de las cinco carreras de la salud y de otras afines, tanto del nivel hospitalario como de Atención Primaria de Salud y de las universidades, Incluye una amplia variedad de temáticas y en esta oportunidad tendrá como eje central las arbovirosis y el manejo integral del cáncer.
Fecha de inicio: 14 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 16 febrero 2019