Modalidad - Taller

VI Taller de Ciencias Sociales.

Descripción: Está dirigido a estudiantes y profesionales de las ciencias de la salud, con el objetivo de contribuir al desarrollo sociohumanístico e integral de la cultura, contribuir al perfeccionamiento de la enseñanza de la Historia de Cuba y Filosofía marxista-leninista en las carreras de ciencias de la salud, así como desarrollar el nivel ideológico en nuestros profesionales y estudiantes. Sesionaran comisiones dirigidas a la Historia de Cuba, Metodología de la enseñanza de la Historia, y una Comisión acerca de temáticas filosóficas.El evento lo organizan la Fac. Calixto García y la Fac. Albarrán.
Fecha de inicio: 16 mayo 2008
Fecha en que finaliza: 17 mayo 2008

Actualizacion de los trastornos depresivos

Descripción: Se realizaran exposiciones temáticas sobre los trastornos depresivos con debete de los mismos. Las temáticas corresponderan a las características clínicas, abordaje terapético y la interrelación con otros trastornos médicos de la depresión así como las mas recientes teorías sobre los trastornos afectivos desde un punto de vista neurobioquímico y neuroendocrininoinmunológico
Fecha de inicio: 12 mayo 2008
Fecha en que finaliza: 16 mayo 2008

X Curso - Taller Nacional de Ginecología Infanto Juvenil

Descripción: Curso-taller interactivo, cuyo tema central será la Anticoncepción en la Adolescencia. Se debatiran temas relacionados a imagen corporal y anticoncepción, enefermedades crónicas, anticoncepción hormonal y adolescencia y DIU y adolescencia. Controversias, entre otros
Fecha de inicio: 30 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 01 diciembre 2007

IV Taller Internacional de Diseño y Conducción de Ensayos Clínicos

Descripción: Este importante evento brindará una actualización en el diseño, metodología y organización de Ensayos Clínicos en Cuba y el mundo, así como en otros aspectos relacionados con este campo. Estos temas serán presentados por conferencistas nacionales y participantes de otros países, todos de reconocido prestigio. En el mismo se mostrarán los resultados más sobresalientes en la temática que han impactado el desarrollo de los ensayos clínicos en nuestro país en los últimos 15 años. Será además una oportunidad para que los investigadores clínicos, gerentes de proyectos, asistentes de investigación clínica, coordinadores de sitio promotores de investigaciones y otro personal vinculado con los ensayos clínicos se actualicen con lo más novedoso en este campo.
Fecha de inicio: 26 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2007

XV Curso Internacional de Entrenamiento en el Sistema SCAN, Varadero 2007

Descripción: "El Sistema SCAN (Schedules for Clinical Assessment in Neuropsychiatry), denominado en español ""Cuestionario para la Evaluación Clínica en Neuropsiquiatría"", ha sido desarrollado por la Organización Mundial de la Salud. Este sistema se compone de un conjunto de instrumentos destinados a analizar, medir, y clasificar la psicopatología y la conducta asociada a las principales alteraciones psiquiátricas de la edad adulta. Es uno de los instrumentos más prometedores de los que dispone la psiquiatría actual, con aplicación en la clínica, la docencia y la investigación. Asistirán como profesores principales: Profesora Migdyrai Martín Reyes: Difusora del Sistema SCAN para América Latina. Características del programa docente: El curso será teórico-práctico, se impartirán conferencias, se proyectarán videos, se realizarán role-plays y entrevistas a pacientes. Podrán participar psiquiatras y psicólogos clínicos Instituciones organizadoras: Centro de Neurociencias de Cuba Unidad de Investigación en Psiquiatría Clínica y Social de Cantabria, España Entidades auspiciadoras: Organización Mundial de la Salud Organización Panamericana de la Salud Sociedad de Neurociencias de Cuba Sociedad Cubana de Psiquiatría"
Fecha de inicio: 05 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 09 noviembre 2007
<  43  44  45   46  47  48 >