Taller Nacional Psicovilla 2009. La Psicología y su Enfoque Salutogénico
Descripción: Este evento se efectuará en el Centro de Convenciones Bolívar de Villa Clara, Cuba.Fecha de inicio: 28 mayo 2009
Fecha en que finaliza: 29 mayo 2009
II Taller Nacional de Estudios Sociales y Humanísticos en Salud CENDECSA-2009
Descripción: El II Taller Nacional de Estudios Sociales y Humanísticos en Salud CENDECSA-2009 viene a acentuar una tradición de socialización de resultados científicos en el área disciplinar de la que se encarga el Centro de Investigaciones que lo convoca. En este II Taller se propone como objetivo general debatir los resultados de los estudios realizados sobre la problemática de las humanidades médicas, promover el intercambio entre los investigadores de estas temáticas, así como la generalización de dichos resultados. En el plano internacional se propone explorar las políticas editoriales y las distintas expresiones de inserción en los sistemas de salud. Líneas temáticas como: Estudios de C.T.S en Salud, Axiología y Ética Médica, Estudios históricos del país y las profesiones,Psicología, Salud y Sociedad,Enfoques de la complejidad en salud,Estudios Sociolingüísticos y las investigaciones pedagógicas del área de Educación médica superior. La sección del evento dedicada al Encuentro Internacional de Revistas de Humanidades MédicasSe ocupará de problemáticas como: Políticas editoriales, Sistemas de arbitraje, Participación en índices internacionales, Vínculos con las comunidades profesionales e instrucciones al autor. Así como se dedicará atención a un tema especial como el de las negociaciones de posibles proyectos conjuntosFecha de inicio: 21 mayo 2009
Fecha en que finaliza: 23 mayo 2009
Fecha de inicio: 17 mayo 2009
Fecha en que finaliza: 22 mayo 2009
III Taller Integrador de Salud Undoso 2009
Descripción: Este evento se efectuará en la Facultad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Cuba.Fecha de inicio: 15 mayo 2009
Fecha en que finaliza: 16 mayo 2009
XVII Seminario Internacional de Atención al Anciano
Descripción: El envejecimiento poblacional es un fenómeno mundial y constituye un logro de la humanidad, pero las sociedades deben estar preparadas para enfrentarlo y así lograr un envejecimiento satisfactorio, Para ello es muy importante el desarrollo científico y la difusión del conocimiento de todos los problemas tanto sociales como de salud que pueden afectar a las personas de edad avanzada. Para contribuir a este propósito, el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED) organiza como es tradicional, el Seminario Internacional de Atención al Anciano, del 5 al 8 de mayo del presente año en La Habana, Cuba. En esta su XVII edición tiene como tema: Longevidad y Envejecimiento vs. Fragilidad y Discapacidad: Implicaciones en Salud Pública. Distinguidos Profesores de varios países expondrán los tópicos más actuales sobre estos temas, y los asistentes tendrán la oportunidad de debatir en grupos sus experiencias en los mismos. Los participantes obtendrán un Diploma por Seminario-Taller de 40 horas. Cuba los espera en la primavera del 2009. Dr. Humberto Arencibia Pérez PresidenteFecha de inicio: 05 mayo 2009
Fecha en que finaliza: 08 mayo 2009