Modalidad - Taller

VI Taller Internacional de Salud Mental, Ecología y Proyección Comunitaria

Descripción: "El Hospital de Día ""María Elisa Rodríguez del Rey Bocalandro"" del Municipio de Arroyo Naranjo en La Habana y el Grupo Nacional de Salud Mental Comunitaria pertenecientes al Ministerio de Salud Pública de Cuba, convocan al VI TALLER INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL, ECOLOGÍA Y PROYECCIÓN COMUNITARIA, a celebrarse en el Hotel Ambos Mundos. Este Taller se realiza cada año, con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias entre especialistas cubanos y de otras latitudes, que con una concepción ínter y Multidisciplinaria, desarrollan sus actividades en el Sector de la Salud Mental. Nuestro colectivo de trabajadores está consagrado a promover el desarrollo de la salud mental, velar por su calidad, eficiencia y prestigio; expondremos nuestras experiencias de más de 30 años de práctica profesional, con el interés de intercambiar criterios y aportes con colegas de países hermanos. Con el interés de brindarles una visión integral de nuestro quehacer, se ofertarán visitas al Centro, la comunidad en que trabajamos y otras instituciones de Salud Mental del país, con las que estamos vinculados. Todos los participantes serán recibidos con la hospitalidad que caracteriza a nuestro pueblo. Comité Organizador"
Fecha de inicio: 06 abril 2009
Fecha en que finaliza: 10 abril 2009

I Taller Científico de los Laboratorios LIORAD y VI Taller de Colecciones de Cultivos Microbianos y otros Materiales Biológicos.

Descripción: Convocatoria: Los resúmenes de los de los trabajos serán admitidos hasta el lunes 8 de Septiembre del 2008. Deberán ser enviados a: eventos@liorad.quimefa.cu Contenido de los resúmenes: Título: Se escribirá en negrita, en Times New Roman, 14 y centrado. Autor o autores: Nombre completo. Debe subrayar el autor que presentará el trabajo. Institución (es) donde se realizó el trabajo. Dirección de correo electrónico: La dirección de correo de alguno de los autores. Forma de presentación. Resumen: Se escribirán en Times New Roman, estilo normal, tamaño 12 y alineación justificada. Todo el texto presentará un interlineado de 1,5 líneas. El resumen presentará no más de 250 palabras y no debe incluir figuras o tablas. La aceptación o no de los trabajos se comunicará al remitente, por correo. Cuotas de Inscripción. Delegados: 50.00 MN Socios de la sección de colecciones Cubanas de Cultivos Microbianos y Otros Materiales Biológicos: 25.00 MN COASPICIADO POR: Oficina Central Polo Científico.
Fecha de inicio: 18 diciembre 2008
Fecha en que finaliza: 19 diciembre 2008

VI Taller de Colecciones de Cultivos Microbianos

Descripción: La Sociedad Cubana de Colecciones de Cultivos Microbianos y Otros Materiales Biológicos se suma a los festejos conmemorativos del 10 aniv de Laboratorios Liorad, desarrollando el VI Taller de Cultivos Microbianos y otros materiales Biológicos. El encuentro constituirá una magnífica oportunidad de contribuir a elevar la eficiencia y el desarrollo de la Industria Farmacéutica Nacional, permitiendo fortalecer la colaboración y el intercambio técnico de las ciencias farmacéuticas y de otras ramas afines. Será un marco propicio para el intercambio de experiencias y de información entre los profesionales relacionados con el tema de las Colecciones de Cultivos Microbianos y Otros Materiales Biológicos, lo que permitirá la actualización y ampliación de los conocimientos de todos los asistentes.
Fecha de inicio: 18 diciembre 2008
Fecha en que finaliza: 19 diciembre 2008

Taller internacional de actualización en cirugía laparoscópica

Descripción: El 1er Taller Internacional de Actualización en Cirugía Endoscópica es fruto de la colaboración científica entre el prestigioso IRCAD-EITS de Estrasburgo, Francia y el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba y será impartido por profesores de elevado prestigio y experiencia, dirigidos por el Profesor Jacques Marescaux, presidente del IRCAD. Nuestra ambición como Comité Organizador es que los especialistas de nuestro país y de América latina puedan acceder a una información científica actualizada e impartida por profesores insignes a nivel mundial en cada uno de los temas que se tratarán en el evento.
Fecha de inicio: 18 diciembre 2008
Fecha en que finaliza: 19 diciembre 2008

Dermatosis más frecuentes en la comunidad

Descripción: Las enfermedades de la piel constituyen una de las primeras causas de motivo de consulta en la comunidad. La mayoría de las veces es el médico de familia quien se enfrenta por primera vez al paciente con problemas cutáneos, por lo que debe estar preparado para decidir la conducta a seguir en cada caso. La mayoría de los problemas de salud tienen solución a nivel primario, por estas razones consideramos imprescindible elevar el nivel de conocimiento de los médicos de la atención primaria en cuanto al diagnóstico y manejo de las dermatosis. Curso dirigido a los especialistas y residentes de MGI y médicos generales que trabajan con la comunidad.
Fecha de inicio: 24 noviembre 2008
Fecha en que finaliza: 05 diciembre 2008
<  42  43  44   45  46  47 >