Modalidad - Taller

Taller nacional. Manejo clínico de enfermedad avanzada por VIH

Descripción:

El análisis retrospectivo del número de casos de MB adquiridas en la comunidad en las que no se precisa el agente etiológico (Informes del Dpto. de Estadísticas Sanitarias del Minsap 2018-2022), así como del número de los aislados recibidos en los laboratorios nacionales de referencia en el IPK, de aquellos casos en que si se llega al diagnóstico, constituyen evidencias de cuán deprimida se encuentran en Cuba las actividades de diagnóstico y vigilancia microbiológicas de estas. Para contribuir a su revitalización se propone la presente actividad formativa con la que se pretende un acercamiento al problema desde la perspectiva del laboratorio de Microbiología de la red nacional de salud en sus diferentes niveles.


Fecha de inicio: 06 noviembre 2023
Fecha en que finaliza: 07 noviembre 2023

III Taller Nacional de Micoplasmas: Nuevas estrategias para el control de la emergencia de la Resistencia Antimicrobiana

Descripción:

Este evento tiene como objetivo, actualizar a médicos, microbiólogos, bioquímicos, tecnólogos, epidemiólogos, sobre los aspectos más relevantes relacionados con las infecciones respiratorias y urogenitales causadas por micoplasmas, el uso de nuevas tecnologías para el diagnóstico y genotipificación de aislados clínicos, así como la situación de emergencia de la resistencia antimicrobiana.


Fecha de inicio: 23 octubre 2023
Fecha en que finaliza: 25 octubre 2023

V Taller de Micología Médica “Gerardo Martínez in memorian”, 2023

Descripción:

Este evento tiene como objetivo, actualizar a microbiólogos, administradores de salud y otros interesados sobre los aspectos más relevantes relacionados con la implementación de la vigilancia microbiológica de candidemias en pacientes hospitalizados en las unidades de salud de Cuba. Además,se brindará:
-actualización teórica y práctica sobre los métodos fenotípicos para la identificación de las levaduras causantes de las infecciones fúngicas invasoras.

-actualización teórica y práctica sobre los métodos para determinar el perfil de susceptibilidad a los agentes antifúngicos de Candida y su interpretación.
-actualización a los médicos de asistencia sobre las pautas de tratamiento de las micosis invasivas con particular énfasis en las candidemias
-pautas para la puesta en marcha del control de la calidad del diagnóstico microbiológico de las levaduras de interés médico.


Fecha de inicio: 04 octubre 2023
Fecha en que finaliza: 06 octubre 2023

II Taller de Transferencia de Tecnologías en Enfermería. Holguín 2023

Descripción:

El Capítulo de la Sociedad Cubana de Enfermería en Holguín, tiene el honor de invitarle a la II Jornada Científica Virtual de Enfermería, a efectuarse en homenaje póstumo al eminente MSc. Rodolfo Gámez Cruz. Podrán participar estudiantes de Enfermería, Enfermeros  y profesionales de la salud en general, cuyas investigaciones respondan al fortalecimiento de los modos de actuación profesional en función del desarrollo científico y tecnológico de la especialidad.


Fecha de inicio: 12 septiembre 2023
Fecha en que finaliza: 30 septiembre 2023

Taller Internacional de diagnóstico de Síndrome Neurológico Infeccioso de causa parasitaria. Retos para la Salud Pública ¨ Cuba-SNIP 2023

Descripción:

El taller tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos, motivar la innovación y promover oportunidades de trabajo en red entre los participantes, a partir del desarrollo de investigaciones, diagnósticos y vigilancia del SNIP.


Fecha de inicio: 11 julio 2023
Fecha en que finaliza: 11 septiembre 2023
<  2  3  4   5  6  7 >