Modalidad - Congreso

IX Congreso Internacional Factores de Riesgos de ATEROSclerosis (Frateros 2014) y Curso Latinoamericano de Diabetes

Descripción:

La aterosclerosis constituye la primera causa de muerte, ingresos hospitalarios, invalidez y pérdida de la calidad de vida en todos aquellos países del mundo donde las infecciones no ocupen estos lugares. Durante los días del congreso los delegados analizarán y discutirán sobre los conocimientos más actuales de la lucha contra sus factores de riesgo y sus consecuencias orgánicas. La Habana recibe con mucho placer a los asistentes, y le ofrece la solidaridad y el cariño del pueblo cubano.


Fecha de inicio: 12 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 15 noviembre 2014

VIII Congreso Nacional de Microbiología y Parasitología, el V Congreso Nacional de Medicina Tropical

Descripción:

El VIII Congreso Nacional de Microbiología y Parasitología, el V Congreso Nacional de Medicina Tropical y el III Seminario de la infección por el VIH/sida en Cuba brindarán un espacio para la actualización, discusión e intercambio sobre el papel de la microbiología y la parasitología en el enfrentamiento de las enfermedades de gran impacto como las infecciosas, emergentes y reemergentes, y las enfermedades olvidadas.


Fecha de inicio: 14 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 16 octubre 2014

XXV Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología

Descripción:

La Sociedad cubana de Ortopedia y Traumatología da la bienvenida a su XXV Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología, a la V Reunión binacional Cuba-México , y al III Simposio Cuba – Argentina , que tendrán lugar del 22 al 27 de septiembre de 2014, en la ciudad de Trinidad, Sanctis Spiritus, Cuba. Este congreso está organizado por la Sociedad cubana de Ortopedia y Traumatología (SCOT) y auspiciado por la Federación mexicana de colegios de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT), la Sociedad Internacional de Cirugía Ortopédica y Traumatológica (SICOT). Nuestro objetivo es reunir a los ortopédicos para actualizar criterios y conceptos relacionados con la Ortopedia mundial, establecer las bases de futuras colaboraciones y programas conjuntos de desarrollo, así como estrechar lazos de cooperación e intercambio entre los colegas de este campo científico.


Fecha de inicio: 22 septiembre 2014
Fecha en que finaliza: 27 septiembre 2014

Primer Congreso Virtual sobre la Atención del Adulto mayor Gravemente Enfermo

Descripción:

El envejecimiento poblacional es el primer problema socio-demográfico que enfrenta la sociedad cubana en los albores del siglo veintiuno. Sus implicaciones no escapan a los servicios de salud y dentro de estos a los de emergencia y cuidados intensivos. En ese sentido, Cuba se inserta dentro de una corriente internacional en la que, cada vez más, un número creciente de los recursos disponibles son utilizados por adultos mayores. Esta tendencia parece ser irreversible en el corto y mediano plazo. Es por eso que la Sociedad Cubana de Terapia Intensiva (en su capítulo de Holguín), el grupo provincial de Cuidados Intensivos y Emergencias, y la Universidad de Ciencias Médicas  Mariana Grajales Coello y el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, convocan al I CONGRESO VIRTUAL DE SOBRE LA ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR GRAVEMENTE ENFERMO. Que tiene entre sus objetivos: promover la realización de investigaciones que tengan como centro el adulto mayor gravemente enfermo y general información científica sobre el tema; así como promover el intercambio científico y de conocimientos sobre este tópico.


Fecha de inicio: 30 junio 2014
Fecha en que finaliza: 07 julio 2014

VIII Congreso Cubano de Cardiología

Descripción:

Con el propósito de realizar una puesta al día de la especialidad, mostrar los resultados investigativos cardiológicos en el área y mejorar la organización de la atención global de pacientes con distintas formas de padecimientos del corazón y los vasos en Latinoamérica y el Mundo nos reuniremos en Cuba profesionales de todos los continentes. Bajo el lema de Enfermedades Cardiovasculares: nuestro desafío en el Siglo XXI, cardiólogos,cirujanos cardiovasculares, internistas, intensivistas, epidemiólogos, rehabilitadores, médicos de atención primaria, enfermeras y otros profesionales relacionados con el tema, sesionaremos en el Palacio de Convenciones de La Habana, el más tradicional y eficiente centro de conferencias de nuestro país, para el desarrollo exitoso de este tipo de evento científico. Temas como prevención, diagnóstico imagenológico con técnicas de última generación, tratamiento médico,intervencionista, quirúrgico y rehabilitación, entre otros, serán abordados en dicho congreso, así como en el marco de otras actividades científicas paralelas que se programen. El diagnóstico y tratamiento de las arritmias con modernas técnicas de estimulación cardíaca serán también incluidos. Especialistas de reconocido prestigio internacional ya han confirmado su asistencia, quienes junto a los cubanos garantizarán el logro de los objetivos propuestos.


Fecha de inicio: 06 junio 2014
Fecha en que finaliza: 09 junio 2014
<  25  26  27   28  29  30 >