Octavo Taller de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines Hipnosantiago 2015
Descripción:Discutir e intercambiar conocimientos, criterios y experiencias de los estudiosos y practicantes de la hipnosis como modelo de tratamiento, acerca de los resultados de diversas investigaciones realizadas en diversos países y áreas geográficas, primando siempre en ello, la ausencia de pretensiones hegemónicas y el absoluto respeto a las posiciones teóricas-filosóficas que sustentan los modelos adoptados.
Fecha de inicio: 16 marzo 2015
Fecha en que finaliza: 20 marzo 2015
3ra Jornada Científica de Reumatología Reuma-CIMEQ 2014
Descripción:Jornadas científica y de trabajo relacionadas con la especialidad de reumatología y otras afines, cuya temática principal estará relacionada con las enfermedades sistémicas de origen inmunológico, la epidemiologia de las mismas y los diferentes modelos de tratamientos, Se Incluirán además, el intercambio de experiencias entre profesores e investigadores de reumatología internacionales y cubanos, a través de cursos y conferencias de alto nivel científico. La directiva de la Sociedad Cubana del Reumatología los invita una vez más a reunirnos para discutir y debatir los aspectos más avanzados del conocimiento y la investigación sobre estas entidades.
Fecha de inicio: 10 diciembre 2014
Fecha en que finaliza: 13 diciembre 2014
Congreso Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas
Descripción:Congreso Internacional: Controlando a la diabetes y a sus complicaciones más severas. (Del 10 al 12 de Diciembre de 2014.) Sede: Centro de Convenciones Varadero, Varadero, Cuba. SIMPOSIOS 1. Simposio 1: Control de la Diabetes que incluye la endocrinología, su prevención, el control metabólico en pacientes así como los procedimientos para disminuir o demorar el riesgo de aparición de las complicaciones de la diabetes. 2. Simposio 2: Biología molecular de la cicatrización de heridas, los mecanismos moleculares de los factores de crecimiento, y el diseño y los resultados de los ensayos clínicos en terapias de cicatrización de heridas. 3. Simposio 3: Actualización en el estado del arte mundial en los procedimientos médicos para los tratamientos de las úlceras complejas del pie diabético hacia su cicatrización, con énfasis en el uso de factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (hrEGF) aplicada por la infiltración en úlceras diabéticas de alta complejidad (Heberprot-P). 4. Simposio 4: Estrategias de los Ministerios de Salud, para la implementación de programas para la atención integral de los pacientes diabéticos en los niveles de Atención Primaria, Secundaria y Terciaria de salud, su fármacovigilancia y su fármacoeconomía. PARA INFORMACIÓN ADICIONAL CONTACTAR E-mail: hptcongress@cigb.edu.cu Web: http://hptcongress.cigb.edu.cu/ Facebook: https://www.facebook.com/hptcongress
Fecha de inicio: 08 diciembre 2014
Fecha en que finaliza: 10 diciembre 2014
II Congreso Internacional de Genética Comunitaria
Descripción:El II Congreso Internacional de Genética Comunitaria tendrá lugar en La Habana, Cuba, del 2 al 5 de Diciembre de 2014, organizado por la Sociedad Cubana de Genética Humana.
El congreso está dirigido a profesionales, técnicos e investigadores que desarrollan su labor vinculados al campo de la genética humana y médica en Cuba, Latinoamérica y otros países del mundo.
Con el lema “Genética comunitaria y Salud Pública en la Atención Primaria de Salud”, el encuentro científico tiene previsto compartir experiencias, mostrar los avances de la genética humana y médica en Cuba y en la Región y reflexionar sobre la aplicación de los resultados de la revolución tecnológica en el campo de la genética humana, en la atención primaria de salud, en busca de un mayor acceso para el beneficio de todos.
La Habana, capital de Cuba, con su mezcla de culturas y tradiciones, su arquitectura de viejos y nuevos tiempos, y la especial hospitalidad de su alegre pueblo, acogerá la sede de este evento donde el intercambio científico tendrá lugar en un ambiente único de calor humano y compromiso profesional.
Fecha de inicio: 02 diciembre 2014
Fecha en que finaliza: 05 diciembre 2014
VIII Coloquio Integrador de Historia, Arte y Medicina HISTARTMED 2014
Descripción:"Coloquio multidisciplinario que a través de la vinculación de la historia y el arte con la medicina, permite ampliar nuestro universo cultural y presentar investigaciones de corte histórico y general que nos acercan a personalidades y hechos a veces poco conocidos o divulgados. Los cursos pre-evento realizados en diferentes instituciones culturales de la ciudad de la Habana nos dan la oportunidad de conocer sobre nuestra cultura en las diferentes manifestaciones como la música, la pintura, la danza, la influencia de José Martí, así como de otras milenarias que incluyen la china, la germana, la española; siempre a partir de la vinculación de historia, arte y medicina. En una oportunidad para disfrutar de conferencias- concierto, clases magistrales, visita a museos, uniendo ciencia, pasado y arte."
Fecha de inicio: 19 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 21 noviembre 2014