Tipo - Virtual

Evento Científico 50 y 20

Descripción:

Las temáticas que se convocan para presentar trabajos en el evento son:
-Aspectos históricos del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas y de la red de bibliotecas subordinadas
-Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (creación de bases de datos, catálogos en línea, sitios web, y publicaciones electrónicas, entre otras)
-Servicios de información y bibliotecarios especializados
-Publicaciones Científicas
-Alfabetización Informacional
-Extensión Bibliotecaria
-Servicios de Consulta y Referencia
-Conservación y restauración de documentos
-Desarrollo de colecciones
-Estudios bibliográficos, métricos y de usuarios
-Redes sociales, profesionales y las plataformas de aprendizaje
-Usuarios como punto de partida, centro y destino de los sistemas de información
-Software educativos
Requisitos para las ponencias:
-Se deben confeccionar en documento word
-Se aceptarán hasta 10 cuartillas, que incluyan: título, autor (es) (hasta 5), centro de trabajo, dirección  de correo electrónico, teléfono particular o del centro laboral (aclarándolo), resumen, palabras claves, introducción, objetivos, desarrollo, conclusiones.
-Una vez confirmada la aprobación para la obtención del crédito deberán abonar una cuota de inscripción de 25 pesos MN los profesionales, y 15 pesos MN los estudiantes (por trabajo).
-Se aceptará la participación de delegados sin trabajos, los interesados deben realizar la solicitud a la dirección de correo antes mencionada, abonar la misma cuota de inscripción, y recibirán el certificado como “Participantes”. Una vez confirmada la solicitud se les hará llegar a través del correo electrónico las orientaciones para participar.
-Los créditos de participación en este evento se recogerán 7 días posteriores a la fecha de realización en el Centro Provincial de Ciencias Médicas, y los autores de otras provincias los recibirán a través del correo electrónico.

 


 



 


Fecha de inicio: 13 noviembre 2019
Fecha en que finaliza: 15 noviembre 2019

V Congreso Cubano de Imagenología

Descripción:

En el V Congreso Cubano de Imagenología, se reúnen los imagenólogos cubanos con el fin de enriquecer los conocimientos, intercambiar experiencias y tratar problemas fundamentales de la especialidad, y se recibe a un número importante de colegas de otros países, constituyendo un honor para los imagenólogos cubanos.

Las conferencias son parte del programa que en forma rigurosa han elaborado el comité organizador y científico, en el cual los profesores tendrán la responsabilidad de actualizar los conocimientos de los asistentes en las temáticas seleccionadas.


Fecha de inicio: 06 noviembre 2019
Fecha en que finaliza: 08 noviembre 2019

Tercera convocatoria al evento "Fidel entre nosotros"

Descripción:

El Departamento de Filosofía e Historia, la sección de base de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín,  la Cátedra de estudios del pensamiento de Fidel Castro Ruz y el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, invitan a los profesionales de las Ciencias Sociales, estudiantes y otros interesados a participar en la tercera edición del evento "Fidel entre nosotros"; en conmemoración al tercer aniversario de la desaparición física del máximo líder de la Revolución Cubana. En esta edición, esperamos mantener la tradición de los eventos anteriores donde se han presentado un grupo importante de trabajos en las temáticas previstas por el comité científico del evento. El evento se desarrollará en la modalidad virtual del 11 al 15 noviembre del 2019, en la modalidad presencial y semipresencial el día 23 de noviembre en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. El Comité Científico notificará por correo electrónico la aprobación de los trabajos y estarán en el presencial y semipresencial, el 8 - 9 de noviembre de 2018.


Fecha de inicio: 31 octubre 2019
Fecha en que finaliza: 23 noviembre 2019

XII Jornada de Aprendizaje en Red

Descripción:

La Universidad Virtual de Salud de Cuba (UVS) convoca a las instituciones académicas, docentes-asistenciales e investigativas que la conforman a la XII Jornada de Aprendizaje en Red. Como en años anteriores, se propiciará un espacio de permanente intercambio, con el objetivo de compartir experiencias sobre la educación en red en momentos en que la virtualización de la educación forma parte del proceso de informatización que se está llevando a cabo del país.

En este contexto, la sede central de la UVS propone como tema principal del evento la producción de recursos educativos para la educación médica.  Estos materiales ofrecen una oportunidad estratégica de mejorar la calidad de la docencia, potencia al aprendizaje permanente y la virtualización de los procesos formativos. Asimismo, son fuentes para el diálogo, el intercambio de conocimientos y el aumento de capacidades.


Fecha de inicio: 14 octubre 2019
Fecha en que finaliza: 18 octubre 2019

XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería

Descripción:

La Sociedad Cubana de Enfermería (SOCUENF) como organización científica de la enfermería cubana con el apoyo del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) y otras asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales, invitan a participar a los interesados al XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, que tiene como tema Central “Contribución de la Enfermería al logro de los objetivos del Desarrollo Sostenible”.


Fecha de inicio: 09 septiembre 2019
Fecha en que finaliza: 13 septiembre 2019
<  69  70  71   72  73  74 >