Tipo - Virtual

V Jornada Creatibi 2020

Descripción:

Este evento quedó pospuesto debido a la situación de la pandemia por la COVID 19.

La finalidad de este evento, es fomentar la creatividad individual y colectiva que proviene de personas innovadoras, dispuestas a emprender y con una actitud en la vida constructiva de las bibliotecas.
El objetivo es premiar las mejores y más originales, creativas e innovadoras iniciativas que contribuyan a la mejora de productos y servicios en el escenario bibliotecario actual.

«Transformar tus ideas en proyectos, tus proyectos en
realidad y tu realidad en una mejor biblioteca»
«La creatividad es inteligencia divirtiéndose »

"La fotografía es el único lenguaje que puede ser entendido y comprendido en todo el mundo”.
"La pintura es poesía muda; la poesía pintura ciega"


Fecha de inicio: 13 abril 2020
Fecha en que finaliza: 15 abril 2020

Diplomado virtual en bioética médica

Descripción:

El colectivo de la disciplina Filosofía y Sociedad, de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma convoca a todos los profesionales de las Ciencias Médicas, de las Cátedras de Filosofía y Psicología de los Centros de Enseñanza Superior, a matricular en el Diplomado Virtual sobre Bioética Médica: Principios y Dilemas.


Fecha de inicio: 06 abril 2020
Fecha en que finaliza: 30 julio 2020

55 aniversario del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Descripción:

El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, creado en el año 1965 para liderar el desarrollo de la información científica en el campo de la salud en Cuba, ha desarrollado una labor sistemática para garantizar el acceso equitativo a los recursos de información, fortalecer la red de bibliotecas en cada territorio, incidir en el desarrollo de la publicación científica y estandarizar los procesos esenciales relacionados con la gestión de información. En este empeño nuestro centro ha contado con profesionales comprometidos en su labor diaria de aportar sus conocimientos a la construcción de la organización y del Sistema Nacional de información en ciencias tecnológicas de la salud (SNICTS).

En el sitio web dedicado al 55 aniversario del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas encontrará información sobre la historia, las personas y los sucesos que han marcado pautas desde el surgimiento de esta institución hasta nuestros días. Es una invitación a conocer el trabajo que se realiza en este centro y a reflexionar sobre la importancia de la información científica en el Sistema Nacional de Salud a partir de lo que cuentan los protagonistas de su historia en las diferentes secciones que se les ofrece.


Fecha de inicio: 31 marzo 2020

Covid-19 y Riñón. Actualización

Descripción:

En el marco de la pandemia de Covid-19 se revisarán los conceptos relacionados con el soporte renal, como parte del apoyo a las complicaciones más graves del Covid-19.


Fecha de inicio: 20 marzo 2020
Fecha en que finaliza: 20 marzo 2020

Periocentro 2020

Descripción:

El Capítulo de Periodoncia en Villa Clara anuncia la celebración de la Jornada Periocentro 2020 bajo el tema: “Ser periodoncista es más que un título académico, significa un compromiso de cuidar la integridad y bienestar del ser humano. “
Este evento estará dirigido a la innovación en las terapias periodontales, el control de la infección y por supuesto a la prevención de enfermedades. Será un escenario propicio para los análisis de experiencias, resultados y estrategias novedosas.
El Comité Organizador considerará que todos los trabajos han sido autorizados para su presentación en la Jornada por todas las personas e instituciones que han participado en ellos.
Las ponencias a presentar en Periocentro 2020 deben ser Trabajos Originales y presentación de casos, con la estructura clásica de Introducción, Método, Resultados, Discusión y Conclusiones; deberán ser escritos en letra Verdana 10 puntos, con 1.5 de espacio entre líneas, hasta 12 cuartillas, con margen de 2 cm en cada lado. Las modalidades de presentación serán: paneles, mesas redondas, temas libres y poster electrónicos. Cada autor podrá tener solamente dos participaciones, incluyendo todas las modalidades de presentación.
La aceptación del trabajo no garantiza la participación presencial. Esta selección será competencia del Comité científico.
Se efectuará un evento virtual en el que se incluirán todos los trabajos aprobados.


Fecha de inicio: 09 marzo 2020
Fecha en que finaliza: 11 marzo 2020
<  67  68  69   70  71  72 >