Tipo - Virtual

II Simposio Nacional de Rehabilitación miofuncional postural

Descripción:

La oclusión dentaria es un área básica en la Estomatología, sus componentes, fisiología e integración con el sistema estomatognático se han asociado con diferentes alteraciones motoras y fisiológicas del cuerpo; por lo que continúan siendo objeto de interés para el mundo científico. Teniendo en cuenta que el enfoque dado a estos aspectos ha ido cambiado sustancialmente con el transcurso de los años y se han desarrollado nuevas investigaciones con el propósito de actualizar conceptos y demostrar la completa integración y funcionalidad de este sistema en el cuerpo humano, se invita a la comunidad científica interesada en la rehabilitación miofuncional postural (RMP) a participar en el II Simposio Nacional de Rehabilitación Miofuncional Postural, con el objetivo de intercambiar experiencias en Cuba con la aplicación de la RMP, así como actualizar los protocolos diagnósticos desde una mirada holística.


Fecha de inicio: 25 junio 2020
Fecha en que finaliza: 27 junio 2020

XX Jornada Científica Provincial en Ciencias de la Información

Descripción:

La XX Jornada Científica Provincial en Ciencias de la Información se desarrollará en la sede del centro provincial de información de ciencias médicas(CPICM), en la Universidad de Ciencias Médicas,  con modalidad semipresencial y con el objetivo de divulgar los resultados obtenidos en las investigaciones desarrolladas por los profesionales de la información en el territorio holguinero.


Fecha de inicio: 05 junio 2020
Fecha en que finaliza: 05 junio 2020

I Convención Virtual de Ciencias Básicas Biomédicas en Granma

Descripción:

La Junta de Gobierno del Capítulo en Granma de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas y la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, en Manzanillo, agradecen su interés por participar en el I Congreso Virtual Provincial de Ciencias Básicas Biomédicas en Granma. CIBAMANZ-2020. En el sitio web, encontrarán información detallada de los diferentes aspectos relacionados con el evento, esperamos que aporten interesantes enfoques en sus respectivas especialidades y dirijan novedosas miradas a la ciencia que les permita enriquecer la creación del conocimiento, así como su desarrollo profesional. Para cumplir con las orientaciones del estado, el comité organizador ha decidido extender el evento y comenzara el 1 de junio hasta el día 20 del mismo mes.


Fecha de inicio: 01 junio 2020
Fecha en que finaliza: 20 junio 2020

Barreras HistArtMed contra la COVID-19

Descripción:

El Grupo de investigación de Historia, arte y medicina HistArtMed convoca a participar en este coloquio, en medio de la actual situación epidemiológica, para incentivar la creatividad y el aprendizaje, a partir de redactar artículos, conferencias o muestras fotográficas de hechos relacionados con la nueva pandemia, analizados desde la historia, las artes y vinculados a la medicina.
Se aceptará un trabajo en una de las tres modalidades referidas:

  • Presentaciones en power point, hasta 15 diapositivas.
  • Presentaciones en Word, letra arial 12, a 1,5 espacio, hasta 15 cuartillas.
  • Fotos en número de 15, en formato pdf.

La hoja de presentación, debe incluir:

  • Nombre de la institución que auspicia el trabajo
  • Provincia
  • Título
  • Nombres y apellidos completos de todos los autores ordenados según su participación
  • Dirección particular
  • Teléfono de contacto y email del autor principal

La Barrera se enviará a: histartmed@infomed.sld.cu.
Se otorgará un Diploma virtual acreditativo de su participación en el evento virtual en contra de la pandemia y un obsequio a las tres mejores BARRERAS. Son tiempos de crear, dialogar y sumar.


Fecha de inicio: 30 mayo 2020
Fecha en que finaliza: 30 junio 2020

IV Fórum de Ciencia y Técnica del CNICM

Descripción:

Este evento quedó pospuesto debido a la situación de la pandemia por la COVID 19.

Convocamos a todos los trabajadores del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas a participar en el XIV Fórum de Ciencia y Técnica.
-El Consejo de Dirección, el Partido, la Juventud y el Sindicato del CNICM; invita a los trabajadores a presentar trabajos de innovación que aborden soluciones para los principales problemas de investigación de nuestro Centro.
-Los autores deben inscribir los trabajos en esta plataforma, en el plazo comprendido entre el 2 de marzo al 22 de mayo de 2020.
-El XIV Fórum de Ciencia y Técnica tendrá lugar el 29 de mayo de 2020, en las instalaciones del CNICM. Esperamos sus propuestas y la activa participación de nuestros jóvenes.


Fecha de inicio: 21 mayo 2020
<  61  62  63   64  65  66 >