XXI Jornada Científica Provincial en Ciencias de la Información
Descripción:El evento se realizará de forma virtual, como parte de las actividades en homenaje al día del bibliotecario cubano. Tiene el objetivo de dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de la Ciencias de la Información en Salud y crear un espacio para promover la colaboración entre las universidades, las bibliotecas, los centros de información de la provincia y el país, así como las instituciones académicas.
Fecha de inicio: 04 mayo 2021
Fecha en que finaliza: 04 junio 2021
I Taller La investigación de la Implementación en Estomatología
Descripción:
La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, su Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud y la Sociedad Cubana de Ciencias Estomatológicas, Capítulo de Matanzas, convocan a los profesionales, técnicos y estudiantes de la Estomatología a participar en este taller, en el marco del II Encuentro Nacional Virtual Ciencia para Todos.
El mismo rinde homenaje al notable odontólogo matancero Dr. Antonio Recasens Garrido (1879-1942) quien se consideró el alma de la Sociedad Odontológica de Cuba y trabajó intensamente por llevar la atención estomatológica a los que más limitaciones económicas poseían en su tiempo.
Descargar el pdf de la misma en: https://files.sld.cu/cnicmmtz/files/2021/03/Convocatoria_final_Estomatologia.pdf Directorios de Eventos de Matanzas: http://eventos.mtz.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=19
Fecha de inicio: 03 mayo 2021
Fecha en que finaliza: 07 mayo 2021
El laboratorio central de farmacología le invita a participar en el I Simposio de Investigaciones sobre Plantas Medicinales Dr. Francisco Morón In Memoriam (SIPLAM 2021). Se celebrará de forma virtual del 15-30 de abril de 2021 y tiene como objetivos:
- Crear un espacio de debate y actualización que aporte elementos científicos para validar los conocimientos adquiridos mediante investigaciones sobre plantas medicinales.
- Favorecer el intercambio de información entre los profesionales dedicados a esta rama.
- Promover el uso racional y seguro de la fitoterapia.
- Divulgar los resultados de investigaciones que aporten información sobre las potencialidades de las plantas medicinales en el tratamiento y prevención de la COVID-19 mediante sus acciones inmunomoduladoras, antiinflamatorias y sobre los sistemas respiratorio y cardiovascular. (objetivo que se encuentra en correspondencia con la situación epidemiológica a nivel mundial)
Fecha de inicio: 03 mayo 2021
Fecha en que finaliza: 15 mayo 2021
Es importante la superación de los médicos y otros profesionales de la salud para ampliar los criterios de vigilancia y lucha anti vectorial. Es necesario el desarrollo de estrategias que permitan profundizar en el análisis e interpretación de los datos y condiciones de salud, así como los factores potenciales de riesgo que permitan la proliferación y propagación de los vectores y las enfermedades, utilizando instrumentos actuales como la estratificación epidemiológica, el análisis estadístico, además del empleo de equipos, plaguicidas, técnicas ambientales de manejo y la transformación del medio.
Fecha de inicio: 03 mayo 2021
Fecha en que finaliza: 03 junio 2021
Jornada Conmemorativa de Ciencias Cardioquirúrgicas Dr. Ismael Alejo in memoriam
Descripción:
El Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara de Santa Clara, le invita a participar en la VIII Jornada conmemorativa de ciencias cardioquirúrgicas Dr. Ismael Alejo in memoriam, que se celebrará del 12 al 16 de abril próximos en modalidad virtual como lo impone la nueva situación epidemiológica.
Se mantiene como digno homenaje al profesor Ismael Alejo Mena, quien fue motor impulsor de la Cirugía Cardiotorácica en nuestra provincia, y uno de los responsables de los logros de nuestro centro. Fundamentalmente dirigida a cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos cardiovasculares, perfusionistas e intensivistas de servicios quirúrgicos cardiovasculares de todo el país y cardiólogos vinculados a la atención quirúrgica cardiovascular de los centros diagnósticos que tributan a la institución promotora del evento.
Les damos la bienvenida mediante esta invitación virtual y deseamos disfruten la jornada.
Fecha de inicio: 02 mayo 2021
Fecha en que finaliza: 06 mayo 2021