País - Cuba

Congreso cubano de payas@s terapuétic@s: Arte y Salud 2018

Descripción:

El Grupo de payasas y payasos terapéuticos de Cuba y el Cardiocentro Pediátrico William Soler les invita al Congreso cubano de payas@s terapuétic@s: Arte y Salud 2018, para compartir sus  experiencias artísticas y terapéuticas y resultados científicos.

Podrán participar todas las personas relacionadas directa o indirectamente con la terapia de payasos. Dada las limitaciones logísticas se favorecerá la participación de personas vinculadas con la actividad de payasos terapéuticos. También  el número de presentaciones será limitado, por ello el Comité Científico seleccionará las presentaciones que más aporten al desarrollo de esta terapia en nuestro país.


Fecha de inicio: 17 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 19 octubre 2018

II Taller Nacional sobre Micoplasmas de interés en Salud Pública: Nuevos horizontes en el diagnóstico y tratamiento en Cuba

Descripción:

La Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitologí­a, conjuntamente con el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí­ (IPK) y el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, le invitan a participar en el II Taller Nacional sobre Micoplasmas de interés en Salud Pública: Nuevos horizontes en el diagnóstico y tratamiento en Cuba, que se efectuará del 17 al 19 de octubre de 2018, en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.


Fecha de inicio: 17 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 19 octubre 2018

XI Jornada de Aprendizaje en Red

Descripción:

El evento tendrá como modalidad de trabajo el intercambio en foros de discusión en el Aula Virtual de Salud en las siguientes áreas temáticas:

Aprendizaje en Red a través de las aulas virtuales de salud y otros entornos de aprendizaje: uso de entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en modalidades mixtas y virtuales, estrategias educativas, funciones del profesor-tutor, evaluación de la calidad educativa, experiencias pedagógicas y metodológicas, enfoque por competencias, formación de valores en entornos virtuales, cursos masivos abiertos en lí­nea (MOOC), entre otros.

Educación Abierta: Prácticas Educativas Abiertas y Recursos Educativos Abiertos (REA) para la docencia universitaria en salud, tales como lecciones de supercurso, objetos de aprendizaje, páginas web en la docencia universitaria, clínica virtual y humanidades médicas. Empleo de los REA en modalidades mixtas. Otras formas de utilización de las tecnologí­as de la información y las comunicaciones en la docencia.

Se realizarán teleconferencias. También sesionará un espacio para el debate asincrónico en torno a cada ponencia.

En el marco de la jornada se realizará la Reunión Nacional Virtual de las Cátedras de la UVS, a través de un foro para debatir sobre el trabajo desarrollado en el curso académico 2017-2018. La clausura se realizaráen una sesión sincrónica el viernes 19 de octubre de las 10.00 a.m. a 12:00m.


Fecha de inicio: 15 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 19 octubre 2018

II Taller Nacional de Actualización Terapéutica en Artritis Reumatoide

Descripción:

Con motivo de celebrar el día mundial dedicado a la “ARTRITIS” el Centro de Reumatología de Referencia para las Enfermedades Reumáticas convoca al taller dedicado a la “artritis reumatoide”, donde se darán citas representantes de diferentes centros hospitalarios y de salud de nuestro país para actualizar y debatir sobre las terapias más novedosas en esta entidad.

Se desarrollará mediante conferencias y sus debates que expondrán nuestros profesores, actualizando las medidas terapéuticas más recientes y los resultados de las investigaciones en nuestro país relacionadas con esta enfermedad.


Fecha de inicio: 12 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 12 octubre 2018

Psiquiarte 2018

Descripción:

Estimados colegas, en nombre de la Sociedad Cubana de Psiquiatría Capítulo Artemisa, nos complace invitarlos a participar en la VI Jornada Provincial de Salud Mental, que se efectuará el 5 de octubre del 2018. Se encauzará hacia las fronteras de la psiquiatría, ante el impacto de las nuevas tecnologías.

Esta jornada se realizará con el ánimo de promover un espacio de reflexión e intercambio científico de diversas temáticas vinculadas a la salud mental. Contaremos con un grupo de conferencistas nacionales de reconocido prestigio que la enriquecerán. Los respetuosos debates e intercambios de conocimientos, que esperamos disfrutar, harán de esta jornada una explosión de saberes. Estamos convencidos que la presencia de todos será grata y estimulará el camino del conocimiento para fortalecer la psiquiatría de hoy y del mañana.


Fecha de inicio: 05 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 05 octubre 2018
<  117  118  119   120  121  122 >