XVI Coloquio Panamericano de enfermería
Descripción:Este año la Sociedad Cubana de Enfermería (SOCUENF) como organización científica de la enfermería Cubana con el apoyo del Ministerio de Salud Publica de Cuba (MINSAP), la OPS/OMS y otras Asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales, participan en la organización del XVI Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería, que tiene como tema Central “Contribución de Enfermería en Atención Primaria de Salud para la Salud Universal” teniendo como sede de este magno evento internacional el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Fecha de inicio: 05 noviembre 2018
Fecha en que finaliza: 09 noviembre 2018
I Encuentro de Ciencia e Innovación en Tecnología de la Salud
Descripción:El I Encuentro de Ciencia e Innovación en Tecnología de la Salud reunirá a profesores y tecnólogos que se dempeñan en los servicios de salud en el área de las tecnologías. Será una agradable ocasión para que los profesionales vinculados a este campo puedan mostrar resultados de la investigación científica y contribuir a la sistematización, intercambio de experiencias y la actualización de conocimientos.
Fecha de inicio: 01 noviembre 2018
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2018
Serán un espacio ideal para el debate científico y la actualización de conocimientos en los campos de la Promoción de Salud y la Prevención de Enfermedades, así como un momento propicio para el intercambio multidisciplinario, el establecimiento de nuevos compromisos para la prevención de las ITS/VIH/sida y para exponer los logros y desafíos ante el VIH en un escenario cada vez más complejo y una realidad cambiante en la República de Cuba a nivel internacional y el proceso de transformaciones en el país.
El Comité organizador invita a profesionales y técnicos de la institución (Prosalud) a participar en la I Jornada Científica de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades y a investigadores de las Ciencias de la Salud, las Ciencias Sociales y a los Promotores de Salud del país
Fecha de inicio: 01 noviembre 2018
Fecha en que finaliza: 02 noviembre 2018
IV Taller de sistematización.
Fecha de inicio: 31 octubre 2018
Conferencia Provincial de Enseñanza de la Lengua Inglesa
Descripción:La Asociación de Pedagogos de Cuba, Capítulo Cuba de la Asociación de Educadores de América Latina y del Caribe (AELAC) y la sección científica APC-ELI han convocado al evento provincial de Enseñanza de la Lengua Inglesa “Lengua inglesa y cultura. Hacia nuevos desafíos y dilemas” que se desarrollará en la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, con vista a participar en la Conferencia internacional de Enseñanza de Lengua Inglesa que se efectuará en la Facultad Preparatoria Cojímar entre el 17 y 19 de diciembre de este mismo año. Podrán participar todos los profesores de la provincia y del país.
Objetivos:
- Compartir nuevos procedimientos y enfoques de enseñanza (y evaluación) del idioma bajo preceptos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
- Continuar la actualización del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y otros a través del intercambio académico y presentaciones.
- Practicar el idioma inglés.
Temáticas específicas:
1-Lengua inglesa y currículo.
2-Formación de profesionales de la Lengua Inglesa.
3-Vías y alternativas de enseñanza de una segunda lengua.
4-Resultados científicos en la enseñanza de la Lengua Inglesa.
Normas de presentación de trabajos:
Deben entregarse en ficheros PDF, escritos en tipografía Arial, a 12 puntos, a un espacio de interlineado, tamaño carta (8 ½ x 11 o 21.59 cm x 27.94 cm), y márgenes de 2.5 cm por cada lado. La extensión máxima de los trabajos es de 12 cuartillas (incluido los anexos).
Fecha de inicio: 18 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 18 octubre 2018