País - Cuba

IX Congreso Nacional de otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Descripción:

Esta cita constituye una nueva oportunidad de intercambio y actualización entre especialistas de estas ciencias en cuanto a los más recientes avances de la especialidad y ciencias afines. IX Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. II encuentro internacional de especialistas en Otorrinolaringología graduados en Cuba. V Congreso Nacional de Logopedia y Foniatría.


Fecha de inicio: 17 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 21 mayo 2014

I Jornada Científica Provincial de Medicina Familiar

Descripción:

Los procesos de transformaciones de los servicios llevados a cabo por nuestro Ministerio de Salud Pública se han extendido a la Atención Primaria, el nuevo Programa del Médico y la Enfermera de la Familia establece orientaciones concretas para establecer un funcionamiento del plan como fue concebido y practicado en sus inicios, vital para conservar los indicadores de salud que mantiene el país. Se necesita también, la participación social y comunitaria para lograr la calidad y la excelencia de nuestros servicios. El Capítulo Provincial Medicina Familiar convoca a todos los interesados a participar en la I Jornada Científica Provincial de Medicina Familiar, para debatir temas afines a la Medicina General Integral y juntos continuar proyectando un escenario futuro en la atención al pueblo con la responsabilidad de continuar formando los recursos humanos necesarios. Esperamos contar su presencia.


Fecha de inicio: 16 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 16 mayo 2014

FAMENV - III Taller Territorial de Familia y Envejecimiento

Descripción:

Estimados colegas. La familia es la estructura fundamental de la sociedad, que favorece el desarrollo de sus integrantes y permite su plena incorporación a las demandas escolares, laborales entre otras, en esos propósitos la familia desempeña un papel protagónico pues allí y en el transcurso de su ciclo vital es donde tiene lugar también, la senectud de sus integrantes. La Organización Panamericana de la Salud ha planteado: ?a pesar de la posición fundamental que ocupa la familia en la sociedad, no suele estudiarse desde el punto de vista de la salud pública, la interrelación compleja entre la familia y la salud está mal documentada y la información disponible revela muy pocos datos del entorno familiar?. El actual envejecimiento demográfico desborda las posibilidades tradicionales de atención a los envejecidos, se impone ayudar a las familias a brindar cuidados y mantener su funcionabilidad, al margen de las opciones institucionales, que el país incrementa ante el reto demográfico. Es necesario continuar propiciando los espacios que crea este taller para el intercambio, debate y propuesta de acciones integrales que prepararen a la familia para asumir con responsabilidad el cuidado de los mayores, intervenciones donde el sector sanitario es miembro y no único responsable del grupo de sectores e instituciones implicados en esos empeños. Comité Organizador.


Fecha de inicio: 14 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 15 mayo 2014

I Jornada Científica Territorial Virtual de Medicina Bioenergética y Naturalista. Santiago de Cuba 2014

Descripción:

En esta oportunidad convocamos a profesionales y estudiantes del Sistema Nacional de Salud y otros, interesados en las temáticas afines a la especialidad de Medicina Tradicional y Natural, desde las diferentes especialidades.


Fecha de inicio: 14 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 17 mayo 2014

IV Conferencia Internacional de Estrés Oxidativo

Descripción:

La producción de especies reactivas derivadas del oxígeno y el nitrógeno ocurre en los sistemas biológicos como resultado de procesos fisiológicos normales (respiración celular). Como resultado de procesos patológicos como la inflamación, infecciones y un número importante de enfermedades, se incrementa la producción de estas especies químicas pro-oxidantes, que puede exceder las capacidades endógenas de defensas antioxidantes de los organismos, estableciéndose entonces lo que se conoce como estrés oxidativo. El Instituto de Farmacia y alimentos de la Universidad de La Habana, junto con la Sociedad Cubana de Farmacología y otras instituciones nacionales e internacionales organiza la IV Conferencia Internacional de Estrés Oxidativo con vistas a discutir y actualizar a especialistas en la temática sobre aspectos claves que se detallan a continuación: 1. El estrés oxidativo y las enfermedades 2. El estrés oxidativo y el ebvejecimiento 3. Biomarcadores y métodos diagnósticos 4. Antioxidantes 5. Mecanismos de señalizaciones redox 6. Intervenciones farmacológicas o nutricionales 7. Ozonoterapia y terapias alternativas 8. Daño oxidativo, origen, reparación y consecuencias biológicas


Fecha de inicio: 13 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 15 mayo 2014
<  201  202  203   204  205  206 >