III Jornada Científica de Juristas que Trabajan en el Sector de la Salud
Descripción:
Por tercera ocasión corresponde a la Sección de Derecho de la Salud, de la Sociedad Científica Cubana de Salud Pública de conjunto con la Dirección Jurídica del Ministerio de Salud Pública, en saludo al día del jurista celebra la III Jornada Científica de Juristas que Trabajan en el Sector de la Salud.
Esta Jornada se desarrollará del 4 al 6 de junio del 2014, con el objetivo de rendir tributo a los 149 años, del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, intercambiar conocimientos y experiencias sobre temas de actualidad que permitan a los juristas que se desempeñan en el sector de la salud, desplegar cada día con mayor eficiencia y eficacia sus importantes funciones en el Sistema Nacional de Salud.
Podrán participar, Asesores Jurídicos titulares de Centro de Salud y otras dependencias del Ministerio de Salud Pública, Consultores jurídicos y abogados de ONBC, Profesionales del Sistema Nacional de Salud e invitados.
Fecha de inicio: 04 junio 2014
Fecha en que finaliza: 06 junio 2014
7mo Simposio Internacional de Hipertensión Arterial y 5to Taller Sobre Riesgo Vascular
Descripción:La Comisión Cubana de Hipertensión Arterial, el Consejo de Sociedades Científicas Médicas de Villa Clara (CSCMVC), la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV), y la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (UCMVC), convocan al 7mo Simposio Internacional de Hipertensión Arterial HTA 2014 y al 5to Taller sobre Riesgo Vascular, que se celebrarán del 26 al 30 de Mayo del 2014, en la ciudad de Santa Clara, capital de la provincia de Villa Clara, Cuba. Las temáticas incluidas en HTA 2014 cubren una buena parte de las estrategias de lucha contra estas patologías y en ellas se incluye el estudio de los sectores más vulnerables de la población con riesgo de padecer estas enfermedades, así como diversas propuestas de medios de diagnóstico y tratamiento. HTA 2014 será el ambiente propicio para el intercambio, el debate y la polémica. De esta manera se efectuarán talleres, mesas redondas, conferencias, demostraciones y exposiciones, incluyendo la muestra de carteles (posters) impresos y electrónicos.
Fecha de inicio: 26 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 30 mayo 2014
VII Jornada Provincial Hospital Universitario Dr Miguel Enriquez ,IV Jornada Provincial de Medicina
Descripción:Se efectúa la VII jornada provincial del Hospital Dr. Miguel Enríquez , la comisión científica ha planificado mesas redondas , conferencias , temas libres , presentación de casos interesantes de la clínica, con el objetivo de intercambiar experiencias y resultados de trabajos con otras instituciones de la provincia , siendo sede además de la iv jornada provincial de medicina interna donde abordaremos como temáticas fundamentales de esta , las enfermedades crónicas , las enfermedades infecciosas reemergentes y el uso del método clínico
Fecha de inicio: 22 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 23 mayo 2014
I Taller y III Congreso Internacional: Leptospirosis, Sífilis y Borreliosis Espiroquetas Habana 2014
Descripción:
Leptospirosis es considerada como un problema de salud mundial; la emergencia o reemergencia de esta enfermedad en humanos y animales está asociada, principalmente en nuestros países a factores climáticos y socio-culturales, por su parte Enfermedad de Lyme y Fiebre recurrente son borreliosis emergentes poco conocidas y estudiadas en países en desarrollo, mientras que Sífilis continúa siendo una de las principales infecciones de transmisión sexual que ha reemergido durante estas últimas décadas, por lo que la vigilancia y control de estas enfermedades requiere de conocimientos actualizados sobre epidemiología, clínica y microbiología.
El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), convocan periódicamente a la realización de Talleres y Congresos Internacionales sobre las enfermedades infecciosas, entres ellas las causadas por Espiroquetas; con el objetivo de debatir en sesiones teóricas-prácticas, conferencias y exposiciones aspectos relevantes y actuales sobre estas entidades.
Fecha de inicio: 19 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 28 mayo 2014
II Jornada Virtual Regional de Informática y Software Libre InfSoft2014
Descripción:La Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médica de Santiago de Cuba, el Capítulo de Informática Médica y el Grupo Funcional UniVerS. CONVOCAN II Jornada Virtual Regional de Informática y Software Libre InfSoft2014 19 al 30 de Mayo del 2014. Dirigido a estudiantes, pedagogos, informáticos, profesionales de la salud, investigadores, interesados en compartir y socializar sus experiencias. Las líneas temáticas que conforman la jornada son: 1.Hiperentorno de Enseñanza-Aprendizaje en la Educación Médica Superior. 2.Informática y Software libre aplicados a los procesos universitarios. 3.Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplicadas en la formación del profesional de las Ciencias Médicas. 4.Plataformas interactivas.
Fecha de inicio: 19 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 30 mayo 2014