Alcance - Internacional

Fapronatura 2024

Descripción:

La Sociedad Cubana de Farmacología organiza el Sexto Congreso Internacional sobre Farmacología de los Productos Naturales y temáticas afines (Fapronatura 2024) programado del 10-14 de Junio del 2024 y concebido como la continuidad a los Congresos “Fapronatura” anteriores, a celebrarse en la Playa Santa Lucia, provincia de Camagüey, esta edición se propone:

  • Brindar un progresivo estado del arte para científicos, académicos, productores, emprendedores, reguladores y especialistas afines en el campo de la investigación farmacológica con plantas con propiedades medicinales.
  • Promover el intercambio de experiencias, la presentación de resultados y la discusión sobre temas relacionados con las actividades programadas, favorecer un marco propicio para la colaboración técnica y la integración entre los sectores académico e industrial.
  • Incrementar capacidades de especialistas y profesionales en el campo de la evaluación preclínica y clínica de los productos naturales.
  • Contribuir a la aceptación de nuevos productos, métodos, tendencias y tecnologías en este campo.

 


Fecha de inicio: 10 junio 2024
Fecha en que finaliza: 14 junio 2024

II Convención CISALUD-UCMH 2024

Descripción:

La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana convoca a la II Convención CISALUD-UCMH 2024 a celebrarse del 1 de junio al 20 de octubre el evento virtual  y el presencial del 18 al 22 de noviembre del 2024 con el objetivo de promover los principales resultados de ciencia e innovación tecnológica relacionados con las investigaciones clínicas, los servicios asistenciales y la educación médica como respuestas a problemáticas que influyen en los distintos campos de la salud.


Fecha de inicio: 01 junio 2024
Fecha en que finaliza: 22 noviembre 2024

II Convención CISALUD-UCMH 2024

Descripción:


En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptado por la ONU y la implementación de la Hoja de Ruta propuesta por la UNESCO, en el contexto actual de internacionalización de la universidad con el papel protagónico de la ciencia y la innovación tecnológica, y en respuesta a las demandas de salud y bienestar de todos a todas las edades, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) tiene el honor de convocar a la segunda edición de la Convención CISALUD-UCMH 2024 a celebrarse en la modalidad virtual del 1 de junio al 20 de octubre y presencial del 18 al 22 de noviembre del presente año en La Habana, Cuba, con el lema: “Ciencia e innovación tecnológica al servicio de la salud”.


Fecha de inicio: 01 junio 2024
Fecha en que finaliza: 22 noviembre 2024

2da Convención CISALUD-UCMH 2024

Descripción:

En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptado por la ONU y la implementación de la Hoja de Ruta propuesta por la UNESCO, en el contexto actual de internacionalización de la universidad con el papel protagónico de la ciencia y la innovación tecnológica, y en respuesta a las demandas de salud y bienestar de todos a todas las edades, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) tiene el honor de convocar a la segunda edición de la Convención CISALUD-UCMH 2024 a celebrarse en la modalidad virtual del 1 de junio al 20 de octubre y presencial del 18 al 22 de noviembre del presente año en La Habana, Cuba, con el lema: “Ciencia e innovación tecnológica al servicio de la salud”.


Fecha de inicio: 01 junio 2024
Fecha en que finaliza: 22 noviembre 2024

Tuberculosis 2024

Descripción:

El Curso -Taller proporcionará un foro para el intercambio de ideas, conocimientos más actualizados, discusión de las líneas estratégicas prioritarias y recomendaciones de la OMS para consolidar la implementación de la Estrategia fin de la TB y acelerar los avances hacia la eliminación. Estos cinco días de intercambio reunirán, clínicos, epidemiólogos, microbiólogos, gerentes de programa, expertos de la región y la OMS para analizar las oportunidades y desafíos, y compartir experiencias sobre la implementación de estrategias, y modelos de atención de alta calidad centrados en las personas afectadas por tuberculosis. La discusión oportuna de tópicos por científicos de renombre garantizará que el taller sea instructivo e interesante.


Fecha de inicio: 27 mayo 2024
Fecha en que finaliza: 31 mayo 2024
<  7  8  9   10  11  12 >