II Jornada Científica Provincial de Bibliotecas Universitarias de Holguín (2024)
Descripción:
El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Holguín, la Cátedra en Ciencias de la Información en Salud Dra. Mirtha Gertrudis Santisteban Santisteban, la Universidad de Holguín, la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información Filial Holguín (SOCICT), la Sociedad Cubana de Bibliotecarios y la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, le invitan a participar en la II Jornada Científica Provincial de Bibliotecas Universitarias. Holguín 2024.
El evento se realizará de forma virtual, como parte de las actividades en homenaje al día mundial del idioma español.
Fecha de inicio: 23 abril 2024
Fecha en que finaliza: 20 mayo 2024
Ecografía Clínica en las Enfermedades Infecciosas
Descripción: El objetivo de este evento es conocer la utilidad y aplicaciones de la ecografía clínica en los pacientes con enfermedades infecciosas.Fecha de inicio: 08 abril 2024
Fecha en que finaliza: 19 abril 2024
XXII Congreso Nacional de Urología
Descripción:La Junta Directiva de la Sociedad Cubana de Urología convoca a participar en el XXII Congreso Nacional a celebrase en La Habana entre los días 28 y 30 de marzo de 2024. Serán tres días que permitirán disfrutar de un Programa Científico intenso en el que contaremos, fundamentalmente, con sesiones plenarias en las que se debatirán temas de oncología, cirugía urológica reconstructiva pediátrica y de adultos, novedades en técnicas quirúrgicas, actualidades en la terapéutica de la litiasis urinaria, aspectos relacionados con la salud sexual y reproductiva, entre otros.
Fecha de inicio: 28 marzo 2024
Fecha en que finaliza: 30 marzo 2024
Actualizar a microbiólogos, administradores de salud y otros interesados sobre los aspectos más relevantes relacionados con las enfermedades virales emergentes y re-emergentes
Fecha de inicio: 27 marzo 2024
Fecha en que finaliza: 29 marzo 2024
Genera e innova internacional 2024
Descripción:Genera e innova internacional 2024 tiene como objetivos fundamentales el de dar a conocer los nuevos procederes, técnicas e innovaciones que podrán utilizarse en problemáticas concretas. Propiciar el intercambio de experiencias entre los investigadores. Proponer la introducción de técnicas novedosas en los diferentes campos de la salud y la formación médica y paramédica, demostrando su utilidad e impacto. Descubrir las posibilidades de colaboración entre investigadores de diferentes áreas.
Fecha de inicio: 25 marzo 2024
Fecha en que finaliza: 30 abril 2024