Atención Integral al paciente quemado
Descripción:En el marco del VII Congreso Internacional URGRAV 2017, se realizará el curso "Atención Integral al paciente quemado" dirigido a residentes y especialistas de medicina Intensiva, Cirugía Plástica y caumatología, MGI y otras especialidades. Con el objetivo de conocer la asistencia médica especializada a los pacientes con lesión por quemaduras, decidir la conducta a seguir y el nivel de atención, establecer el tratamiento y medidas de reanimación inicial del paciente gran quemado. Más información en URL: http://www.revcalixto.sld.cu/index.php/ahcg/announcement/view/1
Fecha de inicio: 06 abril 2017
Fecha en que finaliza: 06 abril 2017
III Convención Internacional "Tecnología y Salud"
Descripción:La convención tiene como objetivos propiciar, a partir del desarrollo científico investigativo de los profesionales de Tecnóloga de la Salud, las competencias y valores profesionales requeridos para el desarrollo de las tecnólogas y su base epistámica en el campo de las ciencias médicas; promover el desarrollo de las investigaciones en Sistemas y Servicios de Salud. Expertos de reconocido prestigio nacional e internacional impartirán conferencias magistrales y se desarrollarán mesas redondas sobre temas de interés y de esta manera contribuir al desarrollo de servicios docentes y asistenciales de excelencia. Además, se presenta una Feria Expositiva Asociada de Tecnólogas, Proyectos y Experiencias en el Área de las tecnologías de la salud.
Fecha de inicio: 27 marzo 2017
Fecha en que finaliza: 31 marzo 2017
La Universidad Virtual de Salud (UVS) invita a participar en las actividades por la Semana de Educación Abierta que tendrán lugar del 27 al 31 de marzo de 2017 en las modalidades presencial y virtual. Este evento se realiza por sexto año consecutivo en el marco del evento internacional del Movimiento de Educación Abierta Global, con el propósito de crear conciencia sobre el movimiento y su impacto en la enseñanza y el aprendizaje en todo el mundo.Se realizarán talleres presenciales sobre las siguientes temáticas:
Lunes 27. Repositorio de Recursos Educativos (http://aulavirtual.sld.cu/mod/page/view.php?id=7258)
Martes 28. Universidad Virtual de Salud (http://aulavirtual.sld.cu/mod/page/view.php?id=4797)
Miércoles 29. Clínica Virtual (http://aulavirtual.sld.cu/mod/page/view.php?id=7247)
Fecha de inicio: 27 marzo 2017
Fecha en que finaliza: 31 marzo 2017
Las parasitosis humanas, antroponáticas o zooáticas, continúan causando gran morbi- mortalidad y constituyen una carga importante de enfermedad a nivel mundial. El incremento de la movilidad internacional por diversas causas continúa en ascenso, por lo que muchos profesionales se enfrentan al diagnóstico de patologías a veces no conocidas o de baja incidencia en su Área de acción. De otra parte, el avance de técnicas basadas en la biología molecular ha supuesto un incremento notable en la capacidad y calidad diagnóstica de muchas enfermedades parasitarias y ha permitido abordar temáticas de investigación muy diversas. Todo lo anterior sustenta que los laboratorios de diagnóstico, referencia o investigación, deban marchar acorde a estas realidades y adecuar sus recursos humanos y materiales al desafío de incorporar nuevas tecnologías. En este contexto, y como parte de las actividades que se realizarán en saludo al 80 Aniversario del IPK, este curso se propone aportar conocimientos teórico-prácticos actualizados sobre las técnicas moleculares disponibles y su aplicación al diagnóstico de enfermedades parasitarias, el estudio del polimorfismo genético y las poblaciones, y de este modo contribuir al conocimiento de parásitos, sus vectores y hospederos.
Fecha de inicio: 20 marzo 2017
Fecha en que finaliza: 24 marzo 2017
IX Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines
Descripción:La Sociedad Cubana de Hipnosis Terapéutica, la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, convocan a los hipnoterapeutas de Cuba, América Latina, El Caribe, América del Norte, Europa, Asia, África y del resto del mundo a participar en el Noveno Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines (Hipnosantiago 2017), el V Congreso Panamericano y Caribeño de Hipnoterapia y la Primera Convención Internacional de Hipnosis Clínica, que tendrán lugar en el Centro de Convenciones “Heredia”, de la ciudad de Santiago de Cuba del 13 al 17 de marzo de 2017.
Fecha de inicio: 13 marzo 2017
Fecha en que finaliza: 17 marzo 2017