Alcance - Internacional

IV Simposio de Nutrición Clínica y Oncología 2019

Descripción:

Espacio de intercambio cientifico para actualización de las novedosas formas que abordan la temática de la nutrición y el cáncer en latinoamerica y el mundo.


Fecha de inicio: 20 mayo 2019
Fecha en que finaliza: 22 mayo 2019

IV Congreso Internacional Tecnología y salud

Descripción:

El congreso tiene como objetivos propiciar, a partir del desarrollo científico investigativo de los profesionales de Tecnología de la Salud o relacionados con ellas, las competencias y valores profesionales requeridos para el desarrollo de las tecnologías y su base epistémica en el campo de las ciencias médicas y de la salud; promover el desarrollo de las investigaciones en Sistemas y Servicios de Salud, así como, establecer lazos de cooperación entre instituciones nacionales e internacionales y fortalecer los vínculos científicos, sociales y culturales.


Fecha de inicio: 06 mayo 2019
Fecha en que finaliza: 10 mayo 2019

Manejo endoscópico terapéutico del paciente bariátrico

Descripción:

Del 19 al 20 de abril del presente año, tendrá lugar en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso el taller nacional con participación internacional:"Manejo Endoscópico-terapéutico del paciente bariátrico", auspiciado por la Sociedad Cubana de Cirugía Endoscopica, la Sociedad Cubana de Gastroenterología, y el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.

Entre los principales temas a debatir estarán el manejo endoscópico-terapéutico de las complicaciones post cirugía bariátrica, clínicas y nutricionales, así como los aspectos fisiopatológicos de las mismas, como nuevos retos para cirujanos, gastroenterólogos, endocrinos y nutricionistas.

El objetivo del taller es ofrecer las evidencias científicas más actuales sobre el manejo endoscópico terapéutico a seguir en los pacientes bariátricos con complicaciones inmediatas o tardías, que constituyen un nuevo reto dentro de la gastroenterología por los cambios anatomofuncionales que conlleva la intervención.

Se prevé la participación de Reem Sharaiha, MD MSc Associate Professor of Medicine Director of Bariatric Endoscopy Associate Director of the Pancreas Program con vasta experiencia, en el tratamiento de las complicaciones del paciente bariátrico, autora de múltiples escritos sobre el tema, participante en numerosos cursos y eventos internacionales. El Comité Organizador estará presidido por el Dr. C Felipe Piñol Jiménez, Especialista en Gastroenterología, Profesor e Investigador Titular del CNCMA.


Fecha de inicio: 19 abril 2019
Fecha en que finaliza: 20 abril 2019

Taller Manejo Endoscópico-terapéutico del paciente bariátrico

Descripción:

El objetivo del taller es ofrecer las evidencias científicas más actuales sobre el manejo endoscópico terapéutico a seguir en los pacientes bariátricos con complicaciones inmediatas o tardías, que constituyen un nuevo reto dentro de la gastroenterología por los cambios anatomofuncionales que conlleva la intervención. Entre los principales temas a debatir estarán el manejo endoscópico-terapéutico de las complicaciones post cirugía bariátrica, clínicas y nutricionales, así como los aspectos fisiopatológicos de las mismas como nuevo reto para cirujanos, gastroenterólogos, endocrinos y nutricionistas.


Fecha de inicio: 19 abril 2019
Fecha en que finaliza: 20 abril 2019

Primer Simposio Internacional Calidad en Salud, 2019. calidadensalud2019

Descripción:

El Ministerio de Salud Pública de Cuba, tiene el placer de invitarle a participar en el “Primer Simposio Internacional Calidad en Salud, 2019”, a celebrarse del 27 al 29 de marzo de 2019, en el Centro Internacional de Salud La Pradera. La Habana, Cuba.

El evento está auspiciado por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales, y tiene entre sus propósitos debatir sobre la calidad y la seguridad del paciente a nivel mundial, regional y la experiencia de Cuba, por lo que será un espacio de reflexión y concertación.

Este importante foro científico, propiciará el intercambio sobre los retos actuales y futuros, en temas como la seguridad y calidad de la atención médica, acreditación de instituciones de salud, certificación de sistemas de gestión así como docencia, investigación y calidad en salud, entre otros.

De igual forma se debatirá sobre las actuales políticas, las estrategias, programas que sustentan y tributan a la calidad y seguridad del paciente.

 


Fecha de inicio: 27 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 29 marzo 2019
<  35  36  37   38  39  40 >