Alcance - Internacional

XXVIII Congreso Cubano de Ortopedia y Traumatología y al IV Encuentro Binacional Cuba-México

Descripción:

Este evento es organizado por la SCOT y auspiciado por la Federación Mexicana  de Colegios de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT), con el objetivo de brindar a los especialistas espacio y oportunidad para actualizar criterios y conceptos relacionados con la ortopedia, establecer las bases de futuras colaboraciones y programas conjuntos de desarrollo, así como estrechar lazos de cooperación e intercambio entre los colegas de este campo del saber.

En esta ocasión, nuestro cónclave celebra los 500 años de la fundación de la villa San Cristóbal de La Habana, hoy capital de todos los cubanos.

Durante ambos eventos se celebrarán actividades científicas de alto nivel académico, inclusivo e integrador, dirigidas al perfeccionamiento profesional, y consecuentemente, a una mejor asistencia médica.


Fecha de inicio: 01 octubre 2019
Fecha en que finaliza: 05 octubre 2019

IX Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación

Descripción:

La Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación anuncia la celebración del IX Congreso de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación y el  I Simposio Internacional de Enfermería en Rehabilitación.  Se abordarán temas de relevante actualidad mundial por especialistas de reconocido prestigio nacional e internacional; se propiciará el debate, la actualización y el intercambio de experiencias entre los profesionales de la Medicina Física y Rehabilitación, donde Cuba expondrá los resultados alcanzados sobre la rehabilitación en los diferentes niveles de atención médica, promoviendo la colaboración regional.


Fecha de inicio: 01 octubre 2019
Fecha en que finaliza: 04 octubre 2019

SIGESTIC 2019: Encuentro sobre Sistemas de Gestión para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Descripción:

La Empresa de Tecnologías de la Información (ETI) del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), convoca a la comunidad de especialistas en Ciencias de la Computación, ingenieros industriales y profesionales de la información a participar en el 2do encuentro sobre sistemas de gestión para las tecnologías de la información y las comunicaciones (SIGESTIC) 2019, que se celebrará en el balneario Varadero, Matanzas, del 24 al 27 de septiembre de 2019. La segunda edición de SIGESTIC 2019 tendrá carácter internacional, e incluirá en su programa científico cuatro eventos principales: II Seminario Internacional sobre Nuevas tendencias y aplicaciones para plataformas de computación de alto rendimiento SICAR 2019, XIII Taller Internacional sobre Inteligencia Empresarial (INTEMPRES) 2019, II Taller Internacional sobre Informatización y Automatización de Procesos y II Taller Internacional sobre Desafíos y Perspectivas de la Ciberseguridad.


Fecha de inicio: 24 septiembre 2019
Fecha en que finaliza: 27 septiembre 2019

XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería

Descripción:

La Sociedad Cubana de Enfermería (SOCUENF) como organización científica de la enfermería cubana con el apoyo del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) y otras asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales, invitan a participar a los interesados al XVIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, que tiene como tema Central “Contribución de la Enfermería al logro de los objetivos del Desarrollo Sostenible”.


Fecha de inicio: 09 septiembre 2019
Fecha en que finaliza: 13 septiembre 2019

16vo. Curso internacional de Dengue, Zika y otros arbovirus emergentes

Descripción:

El Centro  Colaborador  de la OPS/OMS  para  el estudio  del  Dengue  y su control,  el  Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, el Ministerio de Salud Pública de la República  de Cuba, la Organización  Panamericana  de la Salud/Organización Mundial  de  la  Salud  (OPS/OMS), entre  otras  instituciones  y  organizaciones, tienen el placer de anunciar la 16va. edición del Curso Internacional de Dengue, en esta ocasión enfrentando el reto de la co-circulación de Zika y Chikungunya y el desafío constante de la Fiebre amarilla. Durante  el curso,  de dos semanas  de duración  y con la participación  de prestigiosos  profesores nacionales  e  internacionales,  se  actualizará  la  situación  epidemiológica mundial  de  los  principales  arbovirus  de importancia  médica  para el humano,  su clínica,  diagnóstico  de laboratorio,  desarrollo  de vacunas y antivirales,  las  nuevas  herramientas  de control,  su vigilancia,  la respuesta a emergencias,  la influencia del cambio climático y las nuevas iniciativas internacionales para mitigar sus efectos.


Fecha de inicio: 12 agosto 2019
Fecha en que finaliza: 23 agosto 2019
<  33  34  35   36  37  38 >