Alcance - Nacional

Curso de Vigilancia Genómica de Patógenos Emergentes y Reemergentes - RED PNALC. Capacitación en laboratorio y análisis de secuencias genómicas – Vibrio cholerae

Descripción:

El curso proporcionará la capacitación de nuestros especialistas en métodos de secuenciación completa del genoma (WGS), de los principales enteropatógenos bacterianos productores de Enfermedades de Transmisión Digestivas con alto potencial epidémico. Se realizará tomando en cuenta los protocolos actualizados y con el equipo MinION MK 1B, Oxford Nanopore Thecnologies. Nuestros especialistas adquirirán las capacidades para el procesamiento e interpretación de los resultados de la WGS por medio de los Software bioinformáticos. Estas herramientas que se complementan, constituyen un nuevo paradigma en el abordaje y búsqueda de evidencias científicas que contribuyan a esclarecer estudio clínico-epidemiológico, y con ello poder accionar de manera oportuna y proactiva con el objetivo de mitigar el fenómeno con medidas de contención contra el microorganismo involucrado.Estos cinco días de prácticas en el laboratorio y conferencias reunirán a expertos en secuenciación de ADN , clínicos, epidemiólogos, biólogos moleculares y funcionarios de OPS Washington, para tratar temas de estrategias de vigilancia genómica, retos actuales y la dirección futura de la investigación básica y clínica sobre enfermedades bacterianas  emergentes y re-emergentes de importancia médica.

 


Fecha de inicio: 22 abril 2024
Fecha en que finaliza: 26 abril 2024

XV Jornada Científica Nacional de Trabajo Social y la VII Jornada de Rehabilitación Social y Ocupacional,

Descripción:

La Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud tiene el placer de invitarle a participar en la XV Jornada Científica Nacional de Trabajo Social y la VII Jornada de Rehabilitación Social y Ocupacional, que se desarrollará del 18 al 21 de marzo de 2024 en la provincia de Villa Clara, en la modalidad presencial y virtual.


Fecha de inicio: 18 marzo 2024
Fecha en que finaliza: 21 marzo 2024

XIII Coloquio Integrador de Historia, Arte y Medicina HistArtMed 2024

Descripción:

Articular la historia, el arte y la medicina, mediante la interdisciplinariedad para contribuir a la  formación  integral,  el aumento  de  la  cultura  general  y  el  mejoramiento  del  comportamiento  humano  de  los  profesionales  y estudiantes de  las  carreras  de  ciencias  médicas y otras afines es el objetivo del XIII Coloquio Integrador de Historia, Arte y Medicina HistArtMed , que se celebrará 6 al 8 de marzo del 2024.


Fecha de inicio: 06 marzo 2024
Fecha en que finaliza: 08 marzo 2024

Convención Calixto 2024

Descripción:

l Hospital Universitario “General Calixto García” y la Facultad de Ciencias Médicas “Calixto García” convocan al evento nacional “Convención Calixto 2024”, como cada año estará dedicado al 128 aniversario de la fundación de la insigne institución hospitalaria. Será un encuentro científico de alto nivel en las modalidades virtual y presencial. Tendrá como tema central la calidad en la atención integral en salud y un espacio especial dedicado a la respuesta inicial ante desastres, el trauma y las emergencias médicas con participación de destacados expertos.


Fecha de inicio: 23 febrero 2024
Fecha en que finaliza: 29 febrero 2024

V Jornada Científica Provincial de Genética Médica, Mayabeque 2024

Descripción:

La Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, institución académica dedicada a la formación de recursos humanos en salud, el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas – INFOMED, la Sociedad Cubana de Genética Humana y el Centro Provincial de Genética Médica, se complacen en invitarlo a su V Jornada Científica Provincial de Genética Médica, Mayabeque 2024, en el marco de las actividades por el día de las enfermedades raras o poco frecuentes, a realizarse de forma presencial el 22 de febrero de 2024 y virtual el 29 de febrero de 2024.


Fecha de inicio: 22 febrero 2024
Fecha en que finaliza: 29 febrero 2024
<  8  9  10   11  12  13 >