10mo Taller Nacional de Morfometría Aplicada
Descripción:
La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, su Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas, la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas y su Capítulo de Holguín le invitan a participar en el 10mo Taller Nacional de Morfometría Aplicada. El evento se realizará como parte de las actividades de impulso a la investigación científica en esta área del conocimiento, dando continuidad a la trayectoria histórica con que cuenta nuestra institución en esta esfera de las ciencias.
En el mismo, se pretende dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de las mediciones en las ciencias médicas, que incluye la Morfometría, la Estereología y la Antropología, que se desarrollan vinculadas a todas las especialidades médicas que dentro de sus acciones para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes utilizan la medición de estructuras y procesos. Tiene como objetivo principal debatir y generalizar los avances en este campo y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos interdisciplinarios y multicéntricos en la temática.
Fecha de inicio: 10 mayo 2024
Fecha en que finaliza: 10 junio 2024
III Jornada y Taller nacional científico de residentes y profesionales de la salud. Jorciencia2024
Descripción:III Jornada y taller nacional científico de residentes y profesionales de la salud. Policlínico Docente Cristóbal Labra
Fecha de inicio: 06 mayo 2024
Fecha en que finaliza: 27 mayo 2024
II Jornada Nacional de Ciencias Fisiológicas en Villa Clara. FisioVilla 2024
Descripción:
Este evento tiene como objetivo, fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de las Ciencias Básicas Biomédicas: Biología Molecular, Bioquímica, Fisiología y Genética.
Además se podrán exponer los resultados de investigaciones en la Educación Médica y la enseñanza de estas ciencias en la formación de los profesionales de la salud
Fecha de inicio: 06 mayo 2024
Fecha en que finaliza: 31 mayo 2024
El Capítulo de Medicina Familiar y la filial del municipio Gibara, de la provincia Holguín tienen el placer de invitarlo a participar en la III Jornada Científica de Atención Primaria de Salud, APSGibara2024, que se realizará del 1 al 30 de mayo de 2024.
El Comité Organizador pretende propiciar un evento científico virtual, para el intercambio de ideas sobre aspectos metodológicos, teóricos y prácticos de la Medicina familiar en Cuba, lo que permitirá una pluralidad de enfoques y un trabajo multi, inter y transdisciplinar, dirigido a médicos y enfermeras de la familia, profesionales vinculados a la Atención Primaria de Salud (APS) y a los estudiantes de las ciencias médicas. El cónclave centrará su agenda en el rol de la medicina familiar en el 40 Aniversario del programa del médico y enfermera de la familia.
Fecha de inicio: 01 mayo 2024
Fecha en que finaliza: 30 mayo 2024
I Simposium de Genética Clínica y Dismorfología, Holguín 2024 (Gendirmor_Holguín2024)
Descripción:
Este evento será un espacio de encuentro de opiniones entre todos los genetistas del país, así como de especialistas de otros países y dismorfólogos de vasta experiencia en diagnósticos de síndromes genéticos muy infrecuentes con gran heterogeneidad clínica, con expresividad variable y que solo los expertos logran definir con la utilización adecuada del método clínico.
Se pretende socializar los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación obtenidos en el campo del conocimiento de la Genética Humana y Médica, así como propiciar el intercambio científico entre los profesionales de distintas especialidades dedicados al desarrollo de la Genética Clínico y la dismorfología humana.
También tiene el objetivo de promover la colaboración entre diferentes instituciones académicas y de investigación científica.
A su vez, este Simposium se convertirá en un espacio que contribuirá a la formación académica de residentes de esta especialidad médica.
Fecha de inicio: 22 abril 2024
Fecha en que finaliza: 30 abril 2024