Primer Simposio COVID-19 del Hospital Hermanos Ameijeiras
Descripción:
La pandemia relacionada con la COVID-19 ha repercutido sensiblemente en las tareas asistenciales, educativas e investigativas e nuestra institución. Un grupo significativo de médicos enfermeros y técnicos han tenido la oportunidad de aportar su modesto esfuerzo en el enfrentamiento de esta enfermedad en los centros habilitados en el país.
La avalancha de investigaciones relacionadas con este problema sanitario ha sido una realidad facilitada por el acceso abierto a numerosas publicaciones o revistas científicas nacionales e internacionales. Varios de nuestros investigadores también han ofrecido sus opiniones en el manejo de esta emergencia sanitaria.
Por este motivo los convocamos al Primer Simposio COVID-19 del Hospital Hermanos Ameijeiras, en el que se presentarán las mejores evidencias nacionales e internacionales acumuladas en el aprendizaje permanente al que nos ha convocado esta situación epidemiológica.
Fecha de inicio: 23 noviembre 2020
Fecha en que finaliza: 31 octubre 2020
La Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, institución académica con 40 años dedicados a la formación de los recursos humanos en salud, el capítulo provincial, la cátedra y el departamento de Medicina Tradicional y Natural, convocan a la VI Jornada Provincial Natuguaso 2020 y al VII Taller de la Cátedra (en su primera versión virtual), con el propósito de lograr un fluido y amplio intercambio de ideas en lo que a la Medicina Bioenergética y Naturalista se refiere. En el evento podrán participar profesionales de la salud, profesores, investigadores, estudiantes de todas las carreras de las Ciencias Médicas y otras profesiones que aun fuera del sector salud sus resultados tributan a la especialidad. Será un espacio para el intercambio entre expertos de las distintas ramas de la Medicina Natural y otros profesionales, sobre sus experiencias, técnicas y acciones preventivas, curativas y rehabilitadoras. Estamos seguros que nuestra plataforma virtual, facilitará a los participantes días fructíferos de intercambio científico. Los mejores trabajos se presentarán al evento Nacional BIONAT 2021.
Objetivos:
-Contribuir al sostenido desarrollo de la especialidad a pesar de las circunstancias epidemiológicas actuales(COVID-19)
-Promover el desarrollo en las líneas y temas de investigación relacionadas con la Medicina Natural y Tradicional.
-Ampliar la esfera del proceso de enseñanza - aprendizaje.
Fecha de inicio: 11 noviembre 2020
Fecha en que finaliza: 12 diciembre 2020
Conferencia científico metodológica Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas 2020
Descripción:
La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (UCMM), considerando lo que establece el Reglamento Trabajo Docente Metodológico, Resolución No. 2/2018 en su Artículo 58, por este medio convoca a profesores, estudiantes y trabajadores a participar en la Conferencia Científico Metodológica UCMM 2020 en su modalidad virtual, cuyo contenido responde en lo fundamental a las líneas y temas de investigación sobre educación médica.
-Se podrán presentar los resultados de investigaciones relacionados con los temas " La acreditación Institucional, sinónimo de calidad y pertinencia " y " La educación interprofesional".
-La fecha de entrega de los trabajos será el 30 de agosto 2020.
-El evento virtual se extiende hasta el 25 de octubre 2020
-Los trabajos deberán cumplir la Política editorial de la Revista Médica Electrónica y ser subidos al sitio de la misma accediendo a www.revmedicaelectronica.sld.cu. El autor se debe registrar y subir el trabajo por su rol y enviar un correo a jmabreu.mtz@ifomed.sld.cu con el ID (código de 4 dígitos) del registro de su trabajo. El Comité científico del evento y el Comité editorial de la Revista mantendrá comunicación constante con los participantes.
Fecha de inicio: 06 julio 2020
Fecha en que finaliza: 25 octubre 2020
IV Jornada Científica Provincial de Gestión de la Información en Salud Artemisa 2020
Descripción:El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Artemisa, en coordinación con la Facultad de Ciencias Médicas, y la Asociación Cubana de Bibliotecarios de esta provincia, convocan a la Cuarta Jornada Científica Provincial de Gestión de Información en Salud, que se celebrará el 10 de junio de 2020, en homenaje al nacimiento, el 7 de junio de 1812, de Antonio Bachiller y Morales.
Fecha de inicio: 10 junio 2020
Fecha en que finaliza: 10 junio 2020
XX Jornada Científica Provincial en Ciencias de la Información
Descripción:La XX Jornada Científica Provincial en Ciencias de la Información se desarrollará en la sede del centro provincial de información de ciencias médicas(CPICM), en la Universidad de Ciencias Médicas, con modalidad semipresencial y con el objetivo de divulgar los resultados obtenidos en las investigaciones desarrolladas por los profesionales de la información en el territorio holguinero.
Fecha de inicio: 05 junio 2020
Fecha en que finaliza: 05 junio 2020
