II Jornada Científica de Juristas del Sector de Salud
Descripción:El objetivo de la Jornada es rendir tributo a los 148 años, al Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, intercambiar conocimientos y experiencias sobre temas de actualidad que permitan a los juristas que se desempeñan en el sector de la salud, desplegar cada día con mayor eficiencia y eficacia sus importantes funciones en el Sistema Nacional de Salud
Fecha de inicio: 06 junio 2013
Fecha en que finaliza: 08 junio 2013
VIII Jornada Provincial de Cardiología
Descripción: El Capítulo Provincial Habana de la Sociedad Cubana de Cardiología se complace en anunciarles la celebración de la VIII Jornada Provincial de Cardiología Profesor Ernesto Jaime Graña In Memoriam y el II Simposio de Síndrome de Marfán, que se efectuará los días 6 y 7 de Junio del 2013 en el Colegio San Gerónimo del Casco Histórico de la ciudad de la Habana. En el referido evento se debatirán importantes y actualizadas temáticas de la cardiología, que serán impartidas por prestigiosos profesores de Hospitales Clínico Quirúrgicos y cardiocentros de nuestra capital , que les permitirá a sus participantes lograr un intercambio de alto nivel científico, así como llegar a conclusiones de gran aplicación práctica en beneficio de los pacientes con dolencias cardiovasculares.Fecha de inicio: 06 junio 2013
Fecha en que finaliza: 07 junio 2013
I Jornada Científica de la Red de Bibliotecas Médicas de mayabeque
Descripción: Jornada científica para propiciar el intercambio de experiencias del personal que labora en la red de bibliotecas de la provinciaFecha de inicio: 06 junio 2013
Fecha en que finaliza: 06 junio 2013
2do Simposio síndrome Marfan: Enfoque práctico
Descripción:El síndrome Marfan es una conectivopatía que sigue un patrón mendeliano autosómico dominante. El efecto pleiotrópico del gen de la Fibrilina 1 se manifiesta con la afectación de órganos dianas como sistema musculoesquelético, oftalmológico, cardiovascular, entre otros sistemas involucrados. Los pacientes con síndrome Marfan tienen generalmente un seguimiento adecuado en la etapa de la infancia pero en la adultez existe un divorcio entre las especialidades y es precisamente en los pacientes mayores de 19 años donde acontecen las complicaciones del síndrome. Las complicaciones generalmente son dependientes de la edad y mientras más viejos los pacientes, más enfermos. En los años ‘60 la esperanza de vida para el síndrome Marfan era de 32 años y hoy se conoce que si existe un buen control y seguimiento de la enfermedad, la expectativa de vida puede llegar a los 70 años. En Cuba existen registradas más de 100 familias con el síndrome. Poder adiestrar a los profesionales involucrados en el manejo y diagnóstico del síndrome es importante para que los pacientes tengan un mejor seguimiento clínico integral, así como para evitar y tratar precozmente las complicaciones. Las afectaciones que se producen a nivel cardiovascular implican la mayor letalidad en el síndrome, de ahí la importancia de que se conozcan las particularidades de los nuevos tratamientos que se aplican en el mundo y en Cuba para la atención de los casos. Este encuentro tiene como objetivo, en el marco de la Jornada Provincial de Cardiología, convocar a las especialidades médicas involucradas en el seguimiento y tratamiento de los pacientes con síndrome Marfan para presentar y discutir casos problémicos. El reto es y sigue siendo poder lograr la excelencia en la atención integral a estos pacientes y mejorar su calidad de vida. Es de destacar que se contará con la participación de un grupo de profesores insignes, que han formado a muchos de los que expondrán y siguen aportando a la atención de pacientes con este síndrome. Los mismos nos honrarán con su presencia.
Fecha de inicio: 04 junio 2013
Fecha en que finaliza: 04 junio 2013
Jornada Científica Estudiantil del la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río
Descripción:En este evento se presentaran los investigaciones de todos los estudiantes de las ciencias médicas de la provincia de Pinar del Río.
Fecha de inicio: 23 mayo 2013
Fecha en que finaliza: 25 mayo 2013