VII Jornada Territorial y XI Jornada Provincial de Ciencias Fisiológicas
Descripción:Durante esta jornada, se fomentará el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de las Ciencias Básicas Biomédicas: Biología Molecular, Bioquímica, Fisiología y Genética. Además se podrán exponer los resultados de investigaciones en la Educación Médica, y la enseñanza de estas ciencias en la formación de los profesionales de la salud.
- Los delegados deben pagar la cuota de inscripción en efectivo antes del 15 de abril de 2020, pasada esta fecha, la inscripción al evento será de 180.00 CUP.
Requisitos de formato para el resumen electrónico:
- Deben ajustarse a una cuartilla y escritos en Word Office, versión 2003.
- Título del trabajo: Arial 12, en mayúsculas y negritas.
- Autores: Nombres y apellidos de cada autor, debe subrayarse el nombre del autor que realizará la presentación del trabajo, así como su dirección electrónica y teléfonos para su localización e información.
- Nombre de la institución, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y ciudad. Modalidad de presentación.
- El resumen debe ser estructurado, escrito en letra Arial 10 con no más de 250 palabras y debe contener introducción, objetivo, métodos, resultados y conclusiones.
Fecha de inicio: 28 mayo 2020
Fecha en que finaliza: 29 mayo 2020
Jornada Científica Internacional de Enfermería en Ortopedia y Traumatología
Descripción:
El equipo de enfermería del Complejo Científico Ortopédico Internacional “Frank País”, desarrolla una atención integral, especializada y personalizada al paciente, con una elevada calidad científica y un alto sentido humanista basado en principios éticos.
Como parte de sus actividades científicas, y en saludo al Día internacional de la enfermería, se convoca a esta jornada, que tendrá como objetivo fundamental desarrollar la práctica de la enfermería en ortopedia y traumatología.
Fecha de inicio: 20 mayo 2020
Fecha en que finaliza: 22 mayo 2020
III Jornada Científica Nacional de Electromedicina
Descripción:
El Centro Nacional de Electromedicina , y el capítulo de Electromedicina de Las Tunas, convocan a los directivos, docentes, especialistas del sector y colaboradores de la misión médica cubana en Venezuela, a participar en el III Jornada Nacional de Electromedicina, 2020; por la calidad en la gestión de las tecnologías sanitarias.
El evento tiene como antecedentes los efectuados en Santiago de Cuba y Cienfuegos, en el 2018 y 2019 respectivamente, que ha promovido acciones para el cumplimiento, por parte de Electromedicina, que plantea como uno de sus propósitos: “Continuar fomentando el desarrollo de investigaciones en el campo de las ciencias sociales y humanísticas sobre asunto prioritarios de la sociedad, así como potenciar la introducción de sus resultados en la toma de decisiones en los diferentes niveles, previendo y evaluando sistemáticamente los impactos obtenidos.”
Puede obtener mas información en el enlace a la página web del Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina.
http://cicem.ltu.sld.cu/2020/01/16/iii-jornada-nacional-de-electromedicina-por-la-calidad-en-la-gestion-de-las-tecnologias-sanitarias/
Fecha de inicio: 18 mayo 2020
Fecha en que finaliza: 22 mayo 2020
Evento Calidad y Metrología en Salud CAMES 2020
Descripción:El capítulo provincial de Laboratorio Clínico, de la Sociedad Cubana de Patología Clínica, la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey y el Centro de Inmunología y Productos Biológicos (CENIPBI) con el lema: sin metrología y normalización no hay garantía en la calidad de la atención, convocan a la primera edición del evento Calidad y Metrología en Salud CAMES 2020. El objetivo es propiciar un espacio de intercambio científico, pedagógico y metodológico para promover el desarrollo de investigaciones relacionadas con las áreas temáticas que coadyuven a mejorar el quehacer de los profesionales de la salud y en consecuencia, a mejores indicadores de satisfacción y de salud de la población, así como a mejorar los procesos formativos de recursos humanos para el sector salud y establecer lazos de cooperación entre las diferentes instituciones del territorio.
Fecha de inicio: 14 mayo 2020
Fecha en que finaliza: 15 mayo 2020
I Jornada Científica Provincial de Salud. La Habana, 2020
Descripción:
Las temáticas seleccionadas permitirán el intercambio científico, de experiencias y reflexiones.
Con los resultados de las investigaciones, los profesionales de la salud analizarán y profundizarán en las innovaciones que puedan mejorar el estado de salud de la población de la ciudad.
Será un espacio para el debate y el establecimiento de colaboraciones entre las instituciones de la capital, lo que incrementará el prestigio de estas, y el nivel científico de los profesionales de la salud.
Fecha de inicio: 13 mayo 2020
Fecha en que finaliza: 16 mayo 2020