Modalidad - Jornada

XIII Jornada de Aprendizaje en Red

Descripción:

La Universidad Virtual de Salud de Cuba (UVS) convoca a las instituciones académicas, docentes-asistenciales e investigativas que la conforman, a la XIII Jornada de Aprendizaje en Red.
Esta propiciará un espacio de permanente intercambio, con el objetivo de compartir experiencias sobre la educación en red en momentos en que la virtualización de la educación forma parte del proceso de informatización que se está llevando a cabo del país.
En este contexto, la sede central de la UVS propone como tema principal del evento la virtualidad en tiempos de epidemia, en momentos en que el aprendizaje en red es una estrategia que están adoptando todos los sistemas de educación en el mundo. Intercambiar ideas, compartir ejemplos de buenas prácticas, promover estrategias institucionales en modalidades semipresenciales y presenciales, potenciar el uso de las herramientas tecnológicas, son algunos de los propósitos que pretendemos alcanzar en torno a este tema. El evento tendrá como modalidad de trabajo la presentación de ponencias y el intercambio en foros de discusión en el Aula Virtual de Salud en las siguientes áreas temáticas:
Aprendizaje en Red a través de las aulas virtuales de salud y otros entornos de aprendizaje.
Educación Abierta. Otras formas de utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la docencia.
También sesionará un espacio para el debate asincrónico en torno a cada ponencia.


Fecha de inicio: 19 octubre 2020
Fecha en que finaliza: 23 octubre 2020

VI Jornadas Internacionales de Hematología, II Jornadas de Diagnóstico Integrado en Oncohematología, Citometría de flujo, Citología, Biología Molecular y Citogenética y III Jornadas de Enfermería en Oncohematología

Descripción:

Estos eventos, organizados por la Sociedad de Hematología de Córdoba, contarán con la presencia de destacados profesionales de reconocida trayectoria, que abordarán los más importantes tópicos a través de distintas modalidades, constituyendo un programa científico de alto interés académico. Las jornadas están dirigidas a médicos hematólogos, bioquímicos, enfermeros, citometristas y otros profesionales de la salud. El objetivo es dar a conocer los últimos avances científicos y, a su vez, sentar las bases médicas y éticas para el ejercicio de esta profesión.
Por otra parte, las jornadas se conforman a los fines de funcionar como un espacio de encuentro e intercambio científico entre todos los participantes. En este sentido, el Comité Organizador da la bienvenida a todos los que estén trabajando en estos campos o tengan un interés en ellos. Para ello se planificaron diferentes momentos de debate y discusión, como así también conferencias y presentaciones a cargo de reconocidos disertantes a nivel nacional.


Fecha de inicio: 20 agosto 2020
Fecha en que finaliza: 21 agosto 2020

IV Jornada Científica Provincial de Gestión de la Información en Salud Artemisa 2020

Descripción:

El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Artemisa, en coordinación con la Facultad de Ciencias Médicas, y la Asociación Cubana de Bibliotecarios de esta provincia, convocan a la Cuarta Jornada Científica Provincial de Gestión de Información en Salud, que se celebrará el 10 de junio de 2020, en homenaje al nacimiento, el 7 de junio de 1812, de Antonio Bachiller y Morales.


Fecha de inicio: 10 junio 2020
Fecha en que finaliza: 10 junio 2020

XX Jornada Científica Provincial en Ciencias de la Información

Descripción:

La XX Jornada Científica Provincial en Ciencias de la Información se desarrollará en la sede del centro provincial de información de ciencias médicas(CPICM), en la Universidad de Ciencias Médicas,  con modalidad semipresencial y con el objetivo de divulgar los resultados obtenidos en las investigaciones desarrolladas por los profesionales de la información en el territorio holguinero.


Fecha de inicio: 05 junio 2020
Fecha en que finaliza: 05 junio 2020

VII Jornada Territorial y XI Jornada Provincial de Ciencias Fisiológicas

Descripción:

Durante esta jornada, se fomentará el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de las Ciencias Básicas Biomédicas: Biología Molecular, Bioquímica, Fisiología y Genética. Además se podrán exponer los resultados de investigaciones en la Educación Médica, y la enseñanza de estas ciencias en la formación de los profesionales de la salud.

  • Los delegados deben pagar la cuota de inscripción en efectivo antes del 15 de abril de 2020, pasada esta fecha, la inscripción al evento será de 180.00 CUP.

Requisitos de formato para el resumen electrónico:

  • Deben ajustarse a una cuartilla y escritos en Word Office, versión 2003.
  • Título del trabajo: Arial 12, en mayúsculas y negritas.
  • Autores: Nombres y apellidos de cada autor, debe subrayarse el nombre del autor que realizará la presentación del trabajo, así como su dirección electrónica y teléfonos para su localización e información.
  • Nombre de la institución, dirección, teléfono, fax, correo electrónico y ciudad. Modalidad de presentación.
  • El resumen debe ser estructurado, escrito en letra Arial 10 con no más de 250 palabras y debe contener introducción, objetivo, métodos, resultados y conclusiones.

Fecha de inicio: 28 mayo 2020
Fecha en que finaliza: 29 mayo 2020
<  30  31  32   33  34  35 >