Modalidad - Jornada

Jornada Científica XXXIX Aniversario del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, y Primer Simposio COVID 19-CIMEQ

Descripción:

Las condiciones que han asumido al mundo en la actual situación epidemiológica, derivada de la expansión de la COVID-19, ha cambiado de forma significativa el acceso a la fuente de trabajo, la investigación, las relaciones sociales y económicas, a todos los niveles.
Se han reformulado los procesos vinculados a la educación y la investigación científica con la intención de comprender y diseñar una acelerada respuesta al excepcional reto de esta enfermedad, sin renunciar al desarrollo paralelo en la solución de viejos y nuevos problemas científicos, con una perspectiva más racional en el uso de los recursos materiales y humanos, dentro de los que destacan la aplicación de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones.
Sobre estas premisas, el Consejo de Dirección, y su Consejo Científico, celebrará la “Jornada Científica XXXIX Aniversario del CIMEQ”, de forma virtual, Primer Simposio COVID 19-CIMEQ, como homenaje eterno a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, en el VIII Aniversario de su desaparición física.
El Director del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas y el Comité Organizador del evento, le invitan a participar el 26 de marzo de 2021 en esta Jornada Científica como plataforma que facilite el intercambio científico inter y multidisciplinario.
Los resúmenes y trabajos, deberán ser enviados a la Vice dirección de Docencia e Investigaciones del CIMEQ, del 15 al 8 de marzo vía e-mail. Correo electrónico: vddicimeq@infomed.sld.cu, investigaciones@cimeq.sld.cu


 


Fecha de inicio: 26 marzo 2021

Encuentro por la Semana de Educación Abierta

Descripción:

La Universidad Virtual de Salud (UVS) invita a participar en el encuentro por la Semana de Educación Abierta en el marco del evento internacional Open Education Week (http://www.openeducationweek.org/).
El propósito de esta novena edición, es crear conciencia sobre el movimiento y su impacto en la enseñanza y el aprendizaje en Cuba y en el mundo.
El encuentro virtual tendrá lugar en el Aula Virtual de Salud (http://aulavirtual.sld.cu/).
Este año tenemos como meta priorizar la creación y diseminación de recursos educativos que aborden la temática del Coronoravirus, para contribuir al afrontamiento de esta enfermedad, que constituye un problema de salud pública a nivel mundial.
Los interesados pueden compartir materiales en el Repositorio de Recursos Educativos (http://recursosuvs.sld.cu/), a través de la página para sugerir nuevo recurso (http://recursosuvs.sld.cu/index.php?P=LeaveFeedback&FT=ResourceSuggestion).
Si el material no está disponible en red, pueden escribirnos a: uvirtual@infomed.sld.cu.
Seguiremos compartiendo en las redes sociales de la UVS los acontecimientos del evento, recursos educativos y enlaces de interés: Facebook (Universidad Virtual de Salud de Cuba) y Twitter (@uvsCuba).


Fecha de inicio: 01 marzo 2021
Fecha en que finaliza: 05 marzo 2021

Semana de Educación Abierta

Descripción:

La Universidad Virtual de Salud (UVS) invita a participar en el encuentro por la Semana de Educación Abierta que tendrá lugar del 1ro al 5 de marzo de 2021 en el marco del evento internacional Open Education Week

 


Fecha de inicio: 01 marzo 2021
Fecha en que finaliza: 05 marzo 2021

XXXI Jornada Nacional de Lepra. Primera Jornada Virtual 2021

Descripción:
La Sociedad Cubana de Dermatología, se complace en anunciar la Primera Jornada Virtual de Lepra 2021. Será un encuentro científico virtual en el cual convocamos a dermatólogos  a compartir esta nueva experiencia, y lograr un amplio intercambio de ideas sobre el tema. 
El día 27 de enero tendrá lugar el Curso Pre Jornada Nacional de Lepra, también con carácter virtual. En el mismo, las conferencias serán impartidas por profesores de elevado prestigio en la especialidad; donde además de los dermatólogos del país podrán participar otras especialidades.
La temática principal del evento será la Lepra y el desafío de lograr su erradicación en Cuba. El programa científico comprende: Conferencias, tema libre, poster electrónico.

Dra. Olaine R. Gray Lovio
Presidenta de la Sociedad Cubana de Dermatología
Presidenta de la Comisión Organizadora


Fecha de inicio: 27 enero 2021
Fecha en que finaliza: 29 enero 2021

I Jornada Científica Provincial Capítulo de Ciencias Estomatológicas.

Descripción:

El Capítulo Provincial de Ciencias Estomatológicas de Las Tunas, convoca a la I Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas (versión virtual) que se desarrollará en Las Tunas, Capital de la Escultura Cubana, Ciudad de Puertas Abiertas y Balcón del Oriente Cubano.
En la misma, se propiciará el intercambio y debate científico entre profesionales de la Salud a través de la plataforma virtual. Podrán participar profesionales de la carrera de Estomatología, así como de otras carreras de las Ciencias Médicas, Ciencias Farmacéuticas y Ciencias Biológicas de la provincia.

Temáticas:

Atención Odontológica Comunitaria
Cáncer Bucal
Diagnóstico y Tratamiento de Anomalías Dentomaxilofaciales
Rehabilitación Protésica en la Atención Odontológica
Atención Integral a los Trastornos Temporomandibulares
Medicina Natural y Tradicional Aplicada a la Odontología
Educación y Enseñanza en Odontología
Adulto mayor y envejecimiento: un reto de nuestros tiempos
La periodoncia en función de la oclusión y la estética.

Será auspiciado por el Capítulo de Ciencias Estomatológicas de Las Tunas, la universidad Virtual de Ciencias médicas de Las Tunas y el centro provincial de información de ciencias médicas.


Fecha de inicio: 11 diciembre 2020
Fecha en que finaliza: 11 diciembre 2020
<  27  28  29   30  31  32 >