VIII Jornada Internacional de Ética y Bioética, ETHOS 2021
Descripción:La Cátedra de Bioética, la Comisión de Ética Médica y el Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo invitan a profesores, investigadores, artistas y estudiantes, así como a los profesionales y técnicos de la salud y de otras esferas del ámbito académico, científico y artístico, de Cuba y del mundo, a participar en la VIII Jornada Internacional de Ética y Bioética, ETHOS 2021, que se efectuará del 25 al 26 de noviembre de 2021. El evento tiene como objetivo efectuar un amplio intercambio científico y humanístico, del que emerjan ideas, concepciones y propuestas de solución sobre los diversos problemas éticos y bioéticos que enfrenta el hombre en las esferas de la sociedad, la cultura, el medio ambiente y la asistencia médico-sanitaria, así como en las actividades de la educación, el arte, la ciencia y la tecnología.
Fecha de inicio: 25 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 26 noviembre 2021
Primera Jornada Nacional Virtual POR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS EN EDADES AVANZADAS
Descripción:El gobierno del Capítulo de La Habana, de conjunto con la Sociedad cubana de Gerentología y Geriatría, el Centro Povincial de Información de Ciencias Médicas de La Habana (CPICMH) y la Facultad de Ciencias Médicas "Salvador Allende", le invitan a participar en la Primera Jornada Nacional Virtual “POR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS EN EDADES AVANZADAS”. Los días 25,26 y 27 del mes de noviembre del 2021. Este tipo de actividad científica en condiciones de no presencialidad, tiene la intención de continuar avanzando en la capacitación del recurso humano a través de la actualización y la publicación de resultados de investigaciones, lo cual favorecerá el intercambio académico y científico acerca de: cómo lograr el reto de mantener el bienestar de las personas en edades avanzadas; teniendo en cuenta que es el grupo poblacional que más crece proporcionalmente en Cuba.
Fecha de inicio: 25 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 27 noviembre 2021
Jornada Científica 30 Aniversario del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (Cencec)
Descripción:El Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos, el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, la Sociedad Cubana de Farmacología y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas tienen el placer de invitarles a la “Jornada Científica 30 Aniversario del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (Cencec)” que tendrá lugar del 23 de noviembre al 7 de diciembre de 2021, de manera virtual, debido a las restricciones impuestas por la Covid -19.
Bajo el lema “Cencec: 30 años al servicio de la ciencia”, el encuentro será una excelente ocasión para intercambiar experiencias con profesionales y estudiantes de Cuba y del extranjero, vinculados al desarrollo de los ensayos clínicos; exponer resultados novedosos y sus impactos en este campo de la ciencia; actualizar conocimientos y potenciar la colaboración.
Fecha de inicio: 23 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 07 diciembre 2021
EdumedHolguín2021. Décima Jornada Científica de la SOCECS en Holguín
Descripción:Dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de la Educación en las Ciencias de la Salud, debatir y generalizar los avances en este campo en nuestro país y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática.
Fecha de inicio: 20 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 20 diciembre 2021
I Jornada Virtual de resultados científico-técnicos INHEM 2021
Descripción:El Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología convocan a participar en la , que se desarrollará del 16 al 18 de Noviembre del 2021 con el objetivo de exponer los resultados de las investigaciones en el campo de las especialidades de Higiene, Epidemiología y Microbiología, así como soluciones a problemas identificados en la institución y fuera de ella durante todo el período que abarca la pandemia de COVID-19 en Cuba. El objetivo es intercambiar, debatir y generalizar los resultados alcanzados por los investigadores, así como promover su difusión e introducción a la práctica social.
Fecha de inicio: 16 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 18 noviembre 2021