Modalidad - Taller

1er Taller Nacional de Generalización de Software Educativo en Ciencias Médicas

Descripción: "El Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina, del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, en coordinación con el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara, como parte de las acciones por el fortalecimiento de la docencia Médica mediante el empleo de la informática; anuncian la realización del 1er Taller Nacional de Generalización de Software Educativo en Ciencias Médicas, el cual tendrá lugar en la ciudad de Santa Clara, provincia Villa Clara del 9 al 12 de Julio del presente año, convirtiéndose en un importante evento que involucra a profesionales de la Salud, estudiantes, profesores y otros, que unidos han trabajado en la elaboración de diversos materiales didácticos dirigidos a la enseñanza-aprendizaje de numerosas especialidades. Con anterioridad a este taller, se llevaron a cabo eventos de base en los 4 Institutos Superiores de Ciencias Médicas del país, seleccionando un promedio de 15 trabajos por zona, valiéndose para ello de elementos de fiabilidad conceptual, técnica y pedagógica, con la finalidad de ser presentados en el evento nacional. Los trabajos que por su calidad sean seleccionados en el taller, formarán parte de la cartera nacional de Software Educativos para Ciencias Médicas, la cual se materializará en la elaboración de un CD-ROM, que agrupando los mismos, serán generalizados en las facultades de Ciencias Médicas del País."
Fecha de inicio: 09 julio 2003
Fecha en que finaliza: 11 julio 2003

Terapia antibacteriana

Descripción: Este curso esta dirigido a actualizar a los profesionales que deben hacer uso de los antibioticos con las politicas correctas de su uso, asi como actualizarlos acerca de los nuevos antimicrobianos y sus indicaciones en la practica clínica
Fecha de inicio: 07 julio 2003
Fecha en que finaliza: 22 julio 2003

III Taller Nacional de Farmacoepidemiología

Descripción: La Farmacoepidemiología es la aplicación del conocimiento, métodos y razonamientos epidemiológicos al estudio de los efectos y los usos de los fármacos en las poblaciones, es por ello que destacando la notoria importancia que reviste el tema en Cuba como en el mundo para mejorar los conocimientos sobre el uso de los medicamentos y la calidad de la prescripción médica, el Centro para el Desarrollo de Farmacoepidemiología convoca a todos los profesionales relacionados con el quehacer de esta especialidad a participar en este III Taller Nacional.
Fecha de inicio: 04 junio 2003
Fecha en que finaliza: 07 junio 2003

Taller Científico Nacional de Lucha contra el Tabaquismo

Descripción:

"La Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología y el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Convocan al: Taller Científico Nacional de lucha contra el Tabaquismo. Cuba,Mayo 2003. Estamos convocando a todos los interesados, sin distinción de sector de procedencia a participar en la Jornada Científica Nacional de lucha contra el Tabaquismo que se celebrará en saludo al Día Mundial sin Humo, el próximo 29 de mayo, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM). Los Trabajos pueden presentarse en dos modalidades: Presentación Oral y Póster Se recibirán los Resúmenes de los trabajos hasta el 10 de mayo los cuales pueden ser enviados por vía electrónica al Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología: patriciav@inhem.sld.cu; La cuota de participación es de $20.00 en mn (con derecho a la inscripción, merienda y material para notas) que se abonarán antes del 10 de Mayo en el INHEM Dpto. de Epidemiología, sito Infanta 1158/Clavel y Llinás, Centro Habana. No incluye alojamiento. Paralelo a la Jornada se hará un evento de Posters virtuales para que los interesados de otras provincias puedan participar. Esperamos encontrarnos en este evento que será útil sin dudas para unir nuestros esfuerzos en la lucha contra esta adicción."


Fecha de inicio: 29 mayo 2003
Fecha en que finaliza: 29 mayo 2003

"III Taller Internacional ""Innovación Educativa Siglo XXI. Nuevas Tecnologías para la Educación"

Descripción: Le invitamos a participar en este importante evento que se efectuará en la Universidad de Las Tunas, Cuba, del 27 al 30 de mayo de 2003. Comité Organizador
Fecha de inicio: 27 mayo 2003
Fecha en que finaliza: 30 mayo 2003
<  66  67  68   69  70  71 >