I simposio nacional de enfermería comunitaria rural.2024
Descripción:La Enfermería comunitaria rural representa un eslabón decisivo en la interacción de los servicios de salud y la comunidad, su desempeño incide en la activa transformación económica, social, política y ambiental de su entorno. En tal sentido el Departamento Nacional de Enfermería, el Grupo Nacional de la Especialidad de Enfermería Comunitaria y la Sociedad Cubana de Enfermería se complace en invitarle al I Simposio Nacional de Enfermería Comunitaria Rural a desarrollarse en la provincia de Holguín del 16 al 18 de octubre de 2024 en su modalidad presencial. El evento virtual iniciará el 16 de octubre y se extenderá hasta el 31 de octubre. El Simposio forma parte de las actividades por el 40 Aniversario del Programa del Médico y de la Enfermera de la Familia y tiene como lema central: “Retos, desafíos y logros de la Enfermería Comunitaria Rural por una agenda de salud próspera y sostenible”. El cónclave constituirá una oportunidad para socializar las mejores experiencias relacionadas con la actuación del personal de Enfermería desde la comunidad rural y la contribución a la competitividad de la Enfermería Cubana para fortalecer el primer nivel de atención con la mejora continua de la calidad de los sistemas y servicios de salud.
Fecha de inicio: 16 octubre 2024
Fecha en que finaliza: 18 octubre 2024
I Simposio Virtual de Medicina Familiar en Ciego de Ávila
Descripción:Este evento tiene como objetivos, exponer los resultados de las investigaciones en el campo de la Medicina Familiar, debatir y generalizar los avances de la provincia, así como promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en el nivel primario de atención de salud
Fecha de inicio: 15 octubre 2024
Fecha en que finaliza: 15 noviembre 2024
II Simposio de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes. PediatríaIPK 2024
Descripción:La creciente presencia de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes, con otra connotación por la pandemia de Covid-19 plantea la necesidad imperiosa de fortalecer la vigilancia, atención y cuidados en estas poblaciones y el estar preparados en temas claves como: Las enfermedades prevenibles por vacunas, la infección en niños y adolescentes los resultados de estudios realizados en el IPK en pacientes pediátricos, la comunicación de riesgos de enfermar de infecciones pediátricas. La erradicación de la TB infantil y estado actual de las infecciones respiratorias agudas. La enfermedad diarreica aguda y el Cólera. La Leptospirosis, el síndrome de mononucleosis, la erradicación de la polio en el mundo y la situación cubana y los retos actuales en nuevas hepatitis y nuevos brotes epidémicos, todo esto será tratado por especialistas de primer nivel en el país, por lo que le invitamos a participar en el II Simposio de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes del 21 al 23 de mayo del 2024.
Fecha de inicio: 21 mayo 2024
Fecha en que finaliza: 23 mayo 2024
I Simposium de Genética Clínica y Dismorfología, Holguín 2024
Descripción:
Este será un espacio de encuentro de opiniones entre todos los genetistas del país, especialistas de otros países y dismorfólogos con basta experiencia en diagnósticos de síndromes genéticos muy infrecuentes con gran heterogeneidad clínica, con expresividad variable que solo los expertos logran definir con la utilización adecuada del método clínico.
Se pretende socializar los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación obtenidos en el campo del conocimiento de la Genética Humana y Médica, así como propiciar el intercambio científico entre los profesionales de distintas especialidades dedicados al desarrollo de la Genética Clínico y la dismorfología humana.También tiene el objetivo de promover la colaboración entre diferentes instituciones académicas y de investigación científica.
A su vez, este Simposium se convertirá en un espacio que contribuirá a la formación académica de residentes de esta especialidad médica.
Fecha de inicio: 22 abril 2024
Fecha en que finaliza: 30 abril 2023
I Simposium de Genética Clínica y Dismorfología, Holguín 2024 (Gendirmor_Holguín2024)
Descripción:
Este evento será un espacio de encuentro de opiniones entre todos los genetistas del país, así como de especialistas de otros países y dismorfólogos de vasta experiencia en diagnósticos de síndromes genéticos muy infrecuentes con gran heterogeneidad clínica, con expresividad variable y que solo los expertos logran definir con la utilización adecuada del método clínico.
Se pretende socializar los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación obtenidos en el campo del conocimiento de la Genética Humana y Médica, así como propiciar el intercambio científico entre los profesionales de distintas especialidades dedicados al desarrollo de la Genética Clínico y la dismorfología humana.
También tiene el objetivo de promover la colaboración entre diferentes instituciones académicas y de investigación científica.
A su vez, este Simposium se convertirá en un espacio que contribuirá a la formación académica de residentes de esta especialidad médica.
Fecha de inicio: 22 abril 2024
Fecha en que finaliza: 30 abril 2024