Encuentro .La protección radiológica al servicio de la salud pública.
Descripción:Desde que en 1895 el alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubriera los Rayos X, se hizo necesaria la implementación de normas que protegieran al ser humano de las acciones nocivas de las radiaciones ionizantes. Se descubrió tempranamente que eran útiles en el tratamiento del cáncer, pero también se descubrió que, al igual que podían curar el cáncer, podían producirlo. ¿Cómo abordar y solucionar el problema? Sencillamente protegiéndose de ellas. Así surgió la protección radiológica, cuando el hombre elaboró las medidas sanitarias para protegerse de su acción nociva. Hoy nuestro país enfrenta nuevo retos cuando se incrementa el número de prácticas asociadas al empleo de las radiaciones ionizantes y cuando se introducen nuevas tecnologías que demandan una amplia formación de los recursos humanos y una cultura de seguridad en el ámbito hospitalario. Para ello se implementan regulaciones y se establecen mecanismos de enseñanza que hacen de la Protección Radiológica una especialidad en el campo de la Física Médica imprescindible para el desempeño seguro de las prácticas asociadas al uso de las radiaciones ionizantes con fines médicos. A profundizar nuestros conocimientos en esta rama de la ciencia está dedicado este encuentro; a compartir experiencias y a unir esfuerzos de todos los que dedicamos nuestro empeño diario al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros semejantes.
Fecha de inicio: 17 diciembre 2014
Fecha en que finaliza: 19 diciembre 2014
VIII Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología
Descripción:La Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana convoca a estudiantes de psicología y de ramas afines para participar en el VIII Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología, evento internacional a celebrarse en La Habana del 27 al 31 de octubre de 2014. El debate sobre la formación académica, la investigación y la práctica pre y profesional constituyen ejes fundamentales de estos encuentros. Se pretende dar continuidad a un espacio abierto a la reflexión sobre nuestra ciencia y su contribución a la salud y al bienestar humano, a una mejor calidad de vida y a la búsqueda de un mundo mejor en su diversidad.
Fecha de inicio: 27 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 31 octubre 2014
II Jornada Virtual Regional de Informática y Software Libre InfSoft2014
Descripción:La Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médica de Santiago de Cuba, el Capítulo de Informática Médica y el Grupo Funcional UniVerS. CONVOCAN II Jornada Virtual Regional de Informática y Software Libre InfSoft2014 19 al 30 de Mayo del 2014. Dirigido a estudiantes, pedagogos, informáticos, profesionales de la salud, investigadores, interesados en compartir y socializar sus experiencias. Las líneas temáticas que conforman la jornada son: 1.Hiperentorno de Enseñanza-Aprendizaje en la Educación Médica Superior. 2.Informática y Software libre aplicados a los procesos universitarios. 3.Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplicadas en la formación del profesional de las Ciencias Médicas. 4.Plataformas interactivas.
Fecha de inicio: 19 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 30 mayo 2014
Encuentro Científico de Egresados de la ENSAP 2008 - 2014
Descripción:La Escuela Nacional de Salud Pública invita a los graduados del Doctorado, de las Maestrías y del Diplomado de Administración Pública, al Encuentro Científico de Egresados a celebrarse en el marco del Seminario Las Ciencias de la Salud. Actualidades y Retos¨. Se ha trazado entre sus objetivos debatir temas de actualidad en salud pública, constatar procesos de desarrollo, resultados de investigación y avances en la gestión administrativa en los egresados, así como mantener el intercambio científico y propiciar los vínculos para la colaboración interinstitucional e intersectorial. Contempla la participación de conferencistas invitados que disertarán sobre temas de actualidad e interés para la salud pública, presentaciones de libros, exposiciones de trabajos científicos de los egresados e intercambio con los comités académicos correspondientes. Es de interés que los egresados presenten un trabajo al evento, el cual deberá ser subido al Aula Virtual de la ENSAP. Se seleccionarán trabajos para presentación oral en sesiones temáticas multidisciplinarias o para poster electrónico, los cuales tendrán espacio para el debate presencial y en fórum virtual. Para más información, el correo de contacto será: egresados@ensap.sld.cu ¡Esperamos su participación! Comité Organizador
Fecha de inicio: 13 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 14 mayo 2014
I Jornada Virtual Regional Software en Salud 2014
Descripción:El Capítulo Provincial de Informática Médica, el Grupo Funcional UniVerS y la Facultad de Tecnología de la Salud, Dr. Juan M. Páez Inchausti de Santiago de Cuba: INVITA: A los profesionales, técnicos, estudiantes y personal de servicio, interesados en compartir, exponer y socializar los resultados obtenidos en la producción de Software en Salud, que se desarrollará a partir del 9 al 16 de mayo del 2014. Las líneas temáticas que conforman la jornada son:
- Formación de profesionales de las Ciencias de la salud.
- Atención integral en salud a la población.
- Aplicaciones informáticas en el Proceso Docente Educativo.
- Software educativo para la eficiencia y calidad de los servicios.
Fecha de inicio: 09 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 16 mayo 2014