Modalidad - Congreso

Encuentro Itinerante sobre Enfermedades de los Sistemas Visual y Nervioso Periférico

Descripción: Encuentro viajero entre especialistas de Oftalmología, Neurología, Neurofisiología y otras disciplinas afines relacionadas con el estudio de las enfermedades del sistema visual y el sistema nervioso periferico
Fecha de inicio: 26 agosto 2001
Fecha en que finaliza: 01 septiembre 2001

Congreso Nacional de Neurociencias Clínicas. II Congreso Internacional de Neurointensivismo

Descripción: Una de las mayores preocupaciones que nos asalta en nuestros días es como abordar al paciente neurológico de una manera multidisciplinaria, donde el esfuerzo de todas las especialidades afines converja en lograr un diagnóstico certero, un tratamiento oportuno y lo más importante, su recuperación ad integrum al seno familiar y social. En el milenio que comienza intentaremos lograr lo que aún constituye un deseo impostergable: la comunión de todas las Neurociencias en este esfuerzo científico y humano Este es el propósito principal de este Congreso que celebraremos en nuestra patria en los albores del 2001, al cual lo estamos invitando desde ahora, con la esperanza de que usted contribuya a honrarlo y enriquecerlo con su presencia Cordialmente Dra, Caridad Soler Morejón Presidente del Comité Organizador
Fecha de inicio: 10 julio 2001
Fecha en que finaliza: 13 julio 2001

III Congreso de Salud y Ambiente

Descripción: "El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba conjuntamente con el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente y un grupo de Instituciones Coauspiciadoras, tiene el agrado de invitar a los diferentes investigadores, profesores, especialistas y alumnos interesados a participar en el III Congreso ""Salud y Ambiente"" que se celebrará en el marco de la III Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo. El Evento se celebrará del 18 al 22 de Junio del 2001, en el Palacio de Convenciones de La Habana Mayor relevancia adquiere esta III Convención a la luz de la designación de Cuba, por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente como sede mundial de la celebración del día mundial del ambiente. El programa preliminar de la conferencia contiene disertaciones magistrales, mesas redondas y un fórum tecnológico. Los temas libres serán presentados como pósters. Las memorias del congreso serán publicadas en CD-ROM. Paralelamente al congreso se celebrará la feria comercial asociada, que mostrará lo más novedoso en materia de ambiente y salud. En el evento tomarán parte especialistas de alto nivel de agencias de las Naciones Unidas."
Fecha de inicio: 18 junio 2001
Fecha en que finaliza: 22 junio 2001

Pediatría 2001

Descripción: "Estimado colega: Nos complacemos en anunciarle la celebración del más importante encuentro de los profesionales y científicos que velan por la salud de lo más preciado de la sociedad: los niños. Del 11 al 15 de junio del 2001 se llevará a cabo en el Palacio de convenciones de La Habana, Cuba, PEDIATRíA 2001. El comité Organizador aspira a convertir este multidisciplinaio evento en un diálogo fructífero entre los especialistas del continente y necesitaremos de la contribución de los cotidianos artífices del bienestar de la infancia americana. Nuestra mayor satisfacción será la de propiciar la actualización de los conocimientos, el intercambio, recibir el grato caudal de las experiencias de los colegas y ofrecer con modestia nuestros resultados en este campo. Deseamos, en conjunto, analizar principalmente las estrategias para la reducción de la morbilidad infantil en América y, a su vez, hacer el diagnóstico de lo sucedido en el siglo XX. Unamos voluntades y esfuerzos ""Nada hay más importante que un niño"""
Fecha de inicio: 11 junio 2001
Fecha en que finaliza: 15 junio 2001

II Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica, I Congreso Caribeño de Ingeniería Biomédica, IV Congreso de la Sociedad Cubana de Bioingeniería, II Congreso Nacional de Física Médica y Biofísica

Descripción: EL Comité Organizador de Habana 2001, en representación del Consejo Regional de Ingeniería Biomédica para América Latina (CORAL), se complace en invitarle a la segunda edición del Congreso Latinoamericano de Ingeniería Biomédica. Profesionales de todo el mundo están invitados a participar en este importante evento, a celebrarse del 23 al 25 de Mayo de 2001 en La Habana. Habana 2001 se propone fortalecer la colaboración entre los especialistas de América Latina y el Caribe y profundizar en la cooperación interdisciplinaria entre la Medicina, la Ingeniería y la Física. El Congreso, propiciará el intercambio fraterno de experiencias y conocimientos entre los profesionales vinculados a la Ingeniería Biomédica, con el fin de ponerlas al servicio de quienes las necesitan en nuestra región y en el mundo.
Fecha de inicio: 23 mayo 2001
Fecha en que finaliza: 25 mayo 2001
<  103  104  105   106  107  108 >