X Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud
Descripción:Este evento tendrá como tema central FORTALECIENDO LA MEDICINA FAMILIAR Y LA APS EN LOS SISTEMAS DE SALUD: LLAMADO PARA EL SIGLO XXI y servirá de marco propicio para el intercambio científico entre colegas en temas relacionados con la Medicina Familiar y la Atención Primaria, esta última como estrategia y primer nivel de atención en los sistemas de salud. La Medicina Familiar y la APS requieren para su desarrollo la formación consecuente del médico que necesita cada país. En cada uno de los países de Latinoamérica desde la creación del Programa de Medicina Familiar se han ido realizando cambios progresivos con el objetivo supremo de velar por el estado de salud de la población a través de un mejoramiento continuo de los servicios, la docencia y la investigación. Servirá este espacio para dar continuidad a los debates realizados en los Congresos y Seminarios que le han antecedido y será escenario propicio para el desarrollo de intercambios de las mejores experiencias de todos nuestros países, considerando que los nuevos conocimientos servirán para que cada uno los ponga en práctica, en la misma medida en que cada cual decida el qué, dónde, cuándo y por qué de su estrategia.
Fecha de inicio: 12 marzo 2012
Fecha en que finaliza: 30 abril 2012
VIII Congreso Internacional de Educación Superior
Descripción:"El Ministerio de Educación Superior y las universidades de la República de Cuba convocan al 8vo. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2012. Este Congreso a celebrarse en La Habana, Cuba, es convocado bajo el lema La universidad por el desarrollo sostenible; declaración que reafirma la responsabilidad de la educación superior con la sociedad y con su tiempo, al propiciar un ámbito para la reflexión y el debate orientado a valorar la contribución universitaria a dicho desarrollo"
Fecha de inicio: 13 febrero 2012
Fecha en que finaliza: 17 febrero 2012
VI Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual
Descripción:"El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES), convocan al VI Congreso cubano de educación, Orientación y Terapia Sexual, a celebrarse en La Habana, del 24 al 27 de enero de 2012; bajo el lema: La educación sexual en los procesos de transformación social. Paralelamente, se desarrollarán el II Coloquio Trans-identidades, género y cultura, el IV Taller metodológico de las Cátedras de Sexología y Educación de la Sexualidad, el II Simposio de sexología clínica y el I Consenso de enfermedades crónicas y disfunciones sexuales. Nos unifica el estudio multidisciplinario de la sexualidad de los seres humanos en el discurso y la práctica científica actual, que expresa la integración compleja y peculiar de los procesos sociales, psicológicos, espirituales y biológicos de los sexos. Estos encuentros tienen el propósito de facilitar el diálogo y la sistematización de las mejores experiencias, así como la articulación de alianzas institucionales, regionales, e internacionales, que contribuyan a la elaboración e implementación de estrategias de educación de la sexualidad y la salud sexual, integradas a los procesos de transformación social. Contamos con su valiosa participación. Mariela Castro Espín Presidenta"
Fecha de inicio: 24 enero 2012
Fecha en que finaliza: 27 enero 2012
XVI Congreso Cubano de Reumatología
Descripción:"En este mes de diciembre del 2011 se efectuara el XVI Congreso Cubano de Reumatología en el Centro Latinoamericano de Eventos Médicos CELAMED, en el Hospital CIMEQ, La Habana, Cuba. Los reumatólogos cubanos; médicos, especialidades afines y colegas de varios países del mundo, nos reuniremos nuevamente, con el objetivo de compartir experiencias en cuanto epidemiología de las enfermedades reumáticas, avances en su terapéutica y nuevos conceptos en su etiopatogenia y rehabilitación. Se realizaran en esas jornadas conferencias, simposios, mesa redonda y temas libres, así como cursos pre y transcongreso con temáticas que tiene en su centro las enfermedades reumáticas y las diferentes formas de enfrentarlas, que ofrecerán prestigiosos profesores nacionales e internacionales, con el interés común del intercambio científico durante este congreso. La Sociedad Cubana del Reumatología los invita una vez más a reunirnos para discutir y debatir los aspectos más avanzados del conocimiento y la investigación sobre las entidades."
Fecha de inicio: 05 diciembre 2011
Fecha en que finaliza: 10 diciembre 2011
IV Congreso Historia de la Medicina
Descripción:Podrán participar los ponentes de trabajos que fueron aprobados por la comisión organizadora del congreso (Si son del interior del país deberán garantizar alojamiento y transportación por sus propios medios) y otros sin trabajo, aceptados por el Comité Organizador. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 100 MN (Miembros) 120 MN (No Miembros) 50 MN (Miembros del Comité Organizador) EXENTOS de pago los Miembros de Honor. (Derecho a: Carpeta con block de notas y bolígrafo, credencial, programa científico, tickets de refrigerio y merienda final)
Fecha de inicio: 29 noviembre 2011
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2011