VI Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual
Descripción:"El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES), convocan al VI Congreso cubano de educación, Orientación y Terapia Sexual, a celebrarse en La Habana, del 24 al 27 de enero de 2012; bajo el lema: La educación sexual en los procesos de transformación social. Paralelamente, se desarrollarán el II Coloquio Trans-identidades, género y cultura, el IV Taller metodológico de las Cátedras de Sexología y Educación de la Sexualidad, el II Simposio de sexología clínica y el I Consenso de enfermedades crónicas y disfunciones sexuales. Nos unifica el estudio multidisciplinario de la sexualidad de los seres humanos en el discurso y la práctica científica actual, que expresa la integración compleja y peculiar de los procesos sociales, psicológicos, espirituales y biológicos de los sexos. Estos encuentros tienen el propósito de facilitar el diálogo y la sistematización de las mejores experiencias, así como la articulación de alianzas institucionales, regionales, e internacionales, que contribuyan a la elaboración e implementación de estrategias de educación de la sexualidad y la salud sexual, integradas a los procesos de transformación social. Contamos con su valiosa participación. Mariela Castro Espín Presidenta"
Fecha de inicio: 24 enero 2012
Fecha en que finaliza: 27 enero 2012
XVI Congreso Cubano de Reumatología
Descripción:"En este mes de diciembre del 2011 se efectuara el XVI Congreso Cubano de Reumatología en el Centro Latinoamericano de Eventos Médicos CELAMED, en el Hospital CIMEQ, La Habana, Cuba. Los reumatólogos cubanos; médicos, especialidades afines y colegas de varios países del mundo, nos reuniremos nuevamente, con el objetivo de compartir experiencias en cuanto epidemiología de las enfermedades reumáticas, avances en su terapéutica y nuevos conceptos en su etiopatogenia y rehabilitación. Se realizaran en esas jornadas conferencias, simposios, mesa redonda y temas libres, así como cursos pre y transcongreso con temáticas que tiene en su centro las enfermedades reumáticas y las diferentes formas de enfrentarlas, que ofrecerán prestigiosos profesores nacionales e internacionales, con el interés común del intercambio científico durante este congreso. La Sociedad Cubana del Reumatología los invita una vez más a reunirnos para discutir y debatir los aspectos más avanzados del conocimiento y la investigación sobre las entidades."
Fecha de inicio: 05 diciembre 2011
Fecha en que finaliza: 10 diciembre 2011
IV Congreso Historia de la Medicina
Descripción:Podrán participar los ponentes de trabajos que fueron aprobados por la comisión organizadora del congreso (Si son del interior del país deberán garantizar alojamiento y transportación por sus propios medios) y otros sin trabajo, aceptados por el Comité Organizador. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 100 MN (Miembros) 120 MN (No Miembros) 50 MN (Miembros del Comité Organizador) EXENTOS de pago los Miembros de Honor. (Derecho a: Carpeta con block de notas y bolígrafo, credencial, programa científico, tickets de refrigerio y merienda final)
Fecha de inicio: 29 noviembre 2011
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2011
VI CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD, PSICOSALUD 2011
Descripción:La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y el Grupo Nacional de Psicología del Ministerio de Salud Pública de Cuba convocan a la VI CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD, PSICOSALUD 2011, que se celebrará del 14 al 18 de Noviembre de 2011, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.
Este importante foro tiene como objetivo, que los asistentes al mismo puedan desarrollar un fluído y amplio intercambio de ideas, sobre aspectos metodológicos, teóricos y prácticos de la Psicología de la Salud, como disciplina específica, y su vínculo con otras especializaciones y campos del conocimiento que tengan a la salud humana como objeto de estudio.
La presencia de pluralidad de enfoques y del trabajo multi e interdisciplinario garantizará de por sí, la validez de los avances logrados internacionalmente en relación al papel creciente de la psiquis – y su reconocimiento cada vez mayor- en la prevención, promoción, tratamiento, rehabilitación y determinación de la salud. Los psicólogos cubanos somos conscientes del reto que significa trabajar por el desarrollo de la ciencia psicológica, velar por su calidad y eficacia y sobre todo por la obtención de tales objetivos.
Nuestra rica experiencia de más de 40 años de práctica profesional será compartida con todos los colegas que nos acompañen, animándonos también la necesidad imperiosa de conocer qué se está haciendo en el mundo y aprender de este.
Estamos convencidos que la presencia de todos contribuirá al éxito de esta cimera fiesta de nuestra ciencia y sobre todo, de que la hospitalidad y la alegría que caracterizan a nuestro pueblo reinarán en la misma.
DrC. Alberto E. Cobián Mena
Presidente del Comité Organizador
Fecha de inicio: 14 noviembre 2011
Fecha en que finaliza: 18 noviembre 2011
IV Congreso Iberoamericano de Psicogerontología.
Descripción:El envejecimiento poblacional constituye un logro de la humanidad con implicaciones sin precedentes en la historia y retos importantes en el área psicogerontológica. Por ende, se necesitan esfuerzos multisectoriales y multidisciplinarios que contribuyan a una vejez satisfactoria, apoyados por este campo de trabajo vinculado a la salud mental, los fenómenos subjetivos y de producción de sentidos del envejecimiento. Para lograr este propósito es muy importante el desarrollo científico y la difusión del conocimiento con una perspectiva biopsicosocial orientado a temas que pueden beneficiar o afectar a este grupo poblacional en incremento
Fecha de inicio: 26 octubre 2011
Fecha en que finaliza: 28 octubre 2011