Modalidad - Congreso

VIII Congreso Nacional de Patología Clínica, CONAPAC 2012 y 1er Simposio Internacional de Buenas Prácticas y Gestión de la Calidad en el Laboratorio

Descripción:

Este importante foro tiene entre sus objetivos, que los asistentes al mismo puedan desarrollar un fluido y amplio intercambio de ideas en la realización del 1er Simposio Internacional de Buenas Prácticas y Gestión de la Calidad en los aspectos metodológicos, teóricos y prácticos, motivo por el cual hemos invitado profesores nacionales y extranjeros con una alta calidad académica y vasta experiencia en las temáticas a desarrollar


Fecha de inicio: 28 marzo 2012
Fecha en que finaliza: 30 marzo 2012

Congreso Nacional de Gerontología y Geriatría

Descripción:

Este evento, servirá de escenario para que expertos en las distintas ramas de la Gerontología y otros profesionales afines, intercambien sus experiencias en aras de lograr una vejez más activa, productiva y feliz. Cuba los espera en la primavera del 2012.


Fecha de inicio: 27 marzo 2012
Fecha en que finaliza: 30 marzo 2012

X Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud

Descripción:

Este evento tendrá como tema central FORTALECIENDO LA MEDICINA FAMILIAR Y LA APS EN LOS SISTEMAS DE SALUD: LLAMADO PARA EL SIGLO XXI y servirá de marco propicio para el intercambio científico entre colegas en temas relacionados con la Medicina Familiar y la Atención Primaria, esta última como estrategia y primer nivel de atención en los sistemas de salud. La Medicina Familiar y la APS requieren para su desarrollo la formación consecuente del médico que necesita cada país. En cada uno de los países de Latinoamérica desde la creación del Programa de Medicina Familiar se han ido realizando cambios progresivos con el objetivo supremo de velar por el estado de salud de la población a través de un mejoramiento continuo de los servicios, la docencia y la investigación. Servirá este espacio para dar continuidad a los debates realizados en los Congresos y Seminarios que le han antecedido y será escenario propicio para el desarrollo de intercambios de las mejores experiencias de todos nuestros países, considerando que los nuevos conocimientos servirán para que cada uno los ponga en práctica, en la misma medida en que cada cual decida el qué, dónde, cuándo y por qué de su estrategia.


Fecha de inicio: 12 marzo 2012
Fecha en que finaliza: 30 abril 2012

VIII Congreso Internacional de Educación Superior

Descripción:

"El Ministerio de Educación Superior y las universidades de la República de Cuba convocan al 8vo. Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2012. Este Congreso a celebrarse en La Habana, Cuba, es convocado bajo el lema La universidad por el desarrollo sostenible; declaración que reafirma la responsabilidad de la educación superior con la sociedad y con su tiempo, al propiciar un ámbito para la reflexión y el debate orientado a valorar la contribución universitaria a dicho desarrollo"


Fecha de inicio: 13 febrero 2012
Fecha en que finaliza: 17 febrero 2012

VI Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual

Descripción:

"El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad (SOCUMES), convocan al VI Congreso cubano de educación, Orientación y Terapia Sexual, a celebrarse en La Habana, del 24 al 27 de enero de 2012; bajo el lema: La educación sexual en los procesos de transformación social. Paralelamente, se desarrollarán el II Coloquio Trans-identidades, género y cultura, el IV Taller metodológico de las Cátedras de Sexología y Educación de la Sexualidad, el II Simposio de sexología clínica y el I Consenso de enfermedades crónicas y disfunciones sexuales. Nos unifica el estudio multidisciplinario de la sexualidad de los seres humanos en el discurso y la práctica científica actual, que expresa la integración compleja y peculiar de los procesos sociales, psicológicos, espirituales y biológicos de los sexos. Estos encuentros tienen el propósito de facilitar el diálogo y la sistematización de las mejores experiencias, así como la articulación de alianzas institucionales, regionales, e internacionales, que contribuyan a la elaboración e implementación de estrategias de educación de la sexualidad y la salud sexual, integradas a los procesos de transformación social. Contamos con su valiosa participación. Mariela Castro Espín Presidenta"


Fecha de inicio: 24 enero 2012
Fecha en que finaliza: 27 enero 2012
<  34  35  36   37  38  39 >