II Jornada Provincial del Derecho Médico y Derecho Internacional Humanitario 2020
Descripción:El Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Salud Pública, la Cátedra de Derecho Médico y Derecho Internacional Humanitario, de conjunto con el Hospital Militar Dr. Mario Muñoz Monroy convocan a la II Jornada Provincial del Derecho Médico y Derecho Internacional Humanitario 2020, a las 9.00 am. Algunas de las temáticas son:
-La formación de valores en la aplicación del derecho médico en la relación médico-paciente y la documentación legal.
-La colaboración internacional.
-Derechos y deberes que debe conocer el colaborador.
-Actuación del salubrista con respecto a los estatutos del Comité internacional de la Cruz Roja
Fecha de inicio: 20 marzo 2020
Fecha en que finaliza: 20 marzo 2020
XIII Congreso Internacional de Informática en Salud
Descripción:
Informática en Salud 2020 será un espacio para el intercambio entre profesionales, científicos, técnicos, empresarios, representantes gubernamentales, organismos internacionales y público en general, interesados en investigar, promover, analizar y conocer sobre el avance de las tecnologías de la información, las telecomunicaciones, la electrónica y la automática en la salud. Le invitamos a la discusión científico tecnológica y a la exposición de proyectos e iniciativas de las principales temáticas convocadas.
Paralelamente a la Convención se realizará la Feria Internacional Informática 2020. La Feria expositiva se desarrollará como es habitual en el recinto ferial de PABEXPO aledaño al Palacio de las Convenciones; en la cual las empresas, laboratorios, entidades y firmas especializadas, tanto nacionales como extranjeras, dispondrán de una ocasión excepcional para exponer los resultados científicos, innovaciones y equipamiento en este campo.
Fecha de inicio: 16 marzo 2020
Fecha en que finaliza: 20 marzo 2020
Fórum de Base de Seguridad Nacional y Defensa
Descripción:La cátedra de Preparación de la Defensa, de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas, convoca a todos los interesados en participar en el Fórum de Base de Seguridad Nacional y Defensa. Se realizará en el local de la Cátedra de Preparación para la Defensa, a las 9:00am, con el auspicio de la cátedra de Preparación de la Defensa Hospital Militar de Matanzas.
Temáticas:
* La Seguridad Nacional y la actualidad mundial
* La Seguridad Nacional y los nuevos retos de la informática
* La Seguridad Nacional y la actualidad Médica Internacional
* Las dimensiones de la Seguridad Nacional y la conservación del Patrimonio cultural La Seguridad Nacional y su relación con el Desarrollo Sostenible
* Papel del Estudiante de Medicina en la conservación de la Seguridad Nacional
* La formación de valores en los Estudiantes y la Defensa Nacional
* Influencia de la D C y desastre en la Seguridad Nacional
Fecha de inicio: 13 marzo 2020
Jóvenes en las ciencias sociales
Descripción:
Este será un espacio para mostrar las experiencias y aportes de jóvenes y profesionales desde la labor que realizan en los centros de las ciencias sociales en La Habana.
Se realizará con el objetivo de estimular el debate en torno a las principales áreas de investigación de los jóvenes, elevar la preparación científico técnica de los jóvenes investigadores a través de proyectos de investigación y potenciar el trabajo de las BTJ con los jóvenes del sector de las ciencias sociales.
Fecha de inicio: 13 marzo 2020
Fecha en que finaliza: 13 marzo 2020
I Jornada Territorial de Glaucoma y Provincial de Las Tunas 2020
Descripción:
El Capítulo de Las Tunas de la Sociedad Cubana de Oftalmología, de conjunto con el Centro Oftalmológico y el Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna, los invitan a participar en la I Jornada Territorial de Glaucoma y la Jornada Provincial Las Tunas 2020, que se
desarrollarán en el Balcón del Oriente cubano, en saludo al Día Mundial del Glaucoma y en el contexto de la Semana Mundial de Glaucoma.
Ambos eventos están dirigidos a los profesionales médicos, licenciados en enfermería, enfermeros básicos, técnicos, psicólogos, tecnólogos, comunicadores sociales, estudiantes de pregrado y posgrado de las instituciones de salud de la región oriental, e invitados.
Será un espacio de socialización de resultados científicos sobre diagnóstico, tratamiento, seguimiento, desarrollo de tecnologías, tratamiento farmacológico y/o quirúrgico, mecanismos etiopatogénicos, identificación y clasificación de los factores de riesgo asociados, identificación de los genes relacionados con el glaucoma, así como la promoción y prevención de ceguera por esta enfermedad.
Fecha de inicio: 12 marzo 2020
Fecha en que finaliza: 13 marzo 2020