VII Congreso Iberoamericano de Cardiología Nuclear e imagen Cardíaca
Descripción:Nos resulta muy grato invitarlos al VII Congreso Iberoamericano de Cardiología Nuclear e Imagen Cardíaca organizado en cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que se celebrará en La Habana, en el Hotel Nacional. Este evento hará posible el intercambio de experiencias y la actualización de diversos aspectos de las técnicas de imagen en Cardiología, con énfasis en la aplicación de las técnicas nucleares en la región.
Fecha de inicio: 14 abril 2016
Fecha en que finaliza: 16 abril 2016
Jornada para bibliotecarios emprendedores.Creatibi2016
Descripción:Con el auspicio del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM/Infomed), la Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) y Sociedad Cubana de Ciencias de la Información (SOCICT). creatibi2016 presenta, PRIMERA JORNADA para bibliotecarios emprendedores con la finalidad es fomentar la creatividad individual y colectiva la vida constructiva de las bibliotecas desde personas innovadores y dispuestas a emprender
Fecha de inicio: 11 abril 2016
Fecha en que finaliza: 15 abril 2016
I Taller Nacional de Neuro-sonología y Hemodinámica Cerebral
Descripción:El Servicio de Neuro-vascular del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía convoca al I Taller Nacional de Neuro-Sonología y Hemodinámica Cerebral que se desarrollar los días 8 y 9 de abril del 2016 En la actualidad las técnicas de neurosonografía Doppler son básicas para el estudio y seguimiento de los diferentes tipos de enfermedad cerebrovascular, por lo que, los contenidos del presente curso estarán orientados principalmente a la adquisición de información referente a los principios básicos para el manejo e interpretación de los estudios realizados por Doppler de troncos supra aórticos y transcraneal, dominar los conocimientos necesarios sobre el diagnóstico de las ECV y su relación con las técnicas de sonografía Doppler, saber manejar las técnicas de sonografía Doppler e interpretar las técnicas de sonografía doppler para el diagnóstico de la ECV. El taller contará con sesiones teórico-prácticas.
Fecha de inicio: 08 abril 2016
Fecha en que finaliza: 09 abril 2016
XXIX Jornadas Latinoamericanas de Cardiología Intervencionista
Descripción:Tenemos el honor de comunicarle que nuestro país organizará la Jornada XXIX de SOLACI, XI de la región Centroamericana y del Caribe, el XXIII Simposio Internacional y XI Taller Nacional de Cardiología Intervencionista. Estos se llevarán a cabo en el Palacio de las Convenciones de La Habana los días 6 al 8 de abril del 2016, con la participación de expertos internacionales de Latinoamérica, Europa, Estados Unidos y Cuba. Como en años anteriores, estará dirigido a cardiólogos intervencionistas, clínicos, cirujanos cardiovasculares, intensivistas, especialistas en medicina interna, en medicina general integral, enfermeros, técnicos vinculados a la especialidad y personal en formación.
Fecha de inicio: 06 abril 2016
Fecha en que finaliza: 08 abril 2016
II Congreso Internacional de Promoción de la Salud
Descripción:El Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Educación de la República de Cuba, invitan a participar en el II Congreso Internacional de Promoción de la Salud y el X Taller Regional de Promoción y Educación para la Salud en el ámbito escolar y universitario, eventos que sesionarán del 4 al 7 de abril de 2016 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.
De igual forma sesionarán el Simposio Internacional de Comunicación y la Muestra Internacional de Productos Comunicativos, relacionados con la promoción de la salud.
Los eventos estarán enfocados en promover la discusión y el análisis de los temas de la Promoción de la Salud desde las perspectivas multidisciplinaria y multisectorial. Se estimulará la apertura e integración de grupos y asociaciones profesionales, instituciones y organizaciones públicas, centros de investigación y programas, planes y proyectos de desarrollo local, que fomenten la salud como el bien más preciado.
Bajo el lema “Salud en todas las políticas: desafío para el desarrollo sostenible”, los profesionales, creativos, técnicos y estudiantes de todos los sectores y perfiles, interesados en la promoción de la salud, podrán reflexionar, desde las múltiples miradas y experiencias sobre la necesidad de construir el camino desde los paradigmas y modelos actuales.
Esperamos nos acompañe
Fecha de inicio: 04 abril 2016
Fecha en que finaliza: 07 abril 2016