Tipo - Presencial

IV Coloquio José Martí en el Nuevo Milenio

Descripción: Este evento es convocado por la Cátedra Martiana del Instituto y la Sociedad Cultural José Martí como parte de las acciones que a través de la Dirección de Extensión Universitaria se realizan para contribuir a la formación sociohumanística del personal de la salud. Los temas son diversos entre los que se encuentran Martí y las Ciencias Médicas, Salud y sociedad desde la perspectiva martiana, La Medicina Natural Tradicional en la concepción martiana, Ética y estética en el pensamiento martiano.
Fecha de inicio: 22 febrero 2004
Fecha en que finaliza: 24 febrero 2004

"Simposium ""La clonación humana terapéutica y uso de células troncales ( stem cells)""."

Descripción: "La Clonación humana terapéutica es una de las más novedosas tecnologías que tiene incidencia en distintas enfermedades, por su capacidad de actuar a nivel de distintos órganos del cuerpo humano, reponiendo áreas afectadas o sustituyendo partes de estos órganos. La Sección de Ciencias y Economía de la SEAP organizó el Seminario sobre ""La Clonación humana y sus nuevos paradigmas para la sociedad"" en el mes de mayo del pasado año 2003. Este Simposium sobre la Clonación Humana Terapéutica y las células troncales que ahora se propone, es una continuidad temática del anterior, pero, con la característica que su aplicación tiene menos barreras éticas, filosóficas y psicológicas, aunque debe señalarse que todavía hay aspectos que se discuten y también, hay grupos que se oponen a estas aplicaciones. La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), con el coauspicio de la Academia de Ciencias de Cuba y el Comité Nacional Cubano de Bioética convocan a este Simposium, que tiene como objetivo contribuir a concretar planes de trabajo entre especialista de distintas ramas y/o perfiles que tienen incidencia en esta temática, para incentivar la aplicación de estas metodologías a favor de la Salud en Cuba. Además, crear un espacio para la profundización científica y el debate con un enfoque multidisciplinario sobre este importante tema."
Fecha de inicio: 20 febrero 2004
Fecha en que finaliza: 20 febrero 2004

Simposio internacional MEDINTERNA 2004

Descripción: Se efectuó por primera vez en Febrero del 2002 ( bianual). El Simposio Internacional MEDINTERNA 2004 se llevará a cabo en Febrero del 2004. Se debatirán temas de interés para internistas, médicos generales integrales y especialidades a fín. Las temáticas incluyen: ´Método clínico, enfermedades crónicas no trasmisibles, SIDA, farmacoepidemiología, imagenología y clínica, urgencias médicas en diferentes modalidades de presentación: conferencias, mesa redonda, poster, videos. Los resúmenes de los trabajos se presentarán por vía correo o personal, más el trabajo en documento Word, de ser necesario compactado en formato zip con fecha tope hasta el 30 de Noviembre. Los videos pueden abarcar cualquiera de las temáticas o temas libres con no más de 25 minutos de duración. En nuestra institución existen condiciones para garantizar la exposición con la ayuda de cualquier medio audiovisual.
Fecha de inicio: 16 febrero 2004
Fecha en que finaliza: 20 febrero 2004

TECNOF 2004. Tecnología para la Oftalmología

Descripción: El desarrollo tecnológico actual obliga a los profesionales de la salud a mantener una estrecha comunicación que les permita el intercambio de experiencias en los temas relacionados con la tecnología en la Oftalmología. Por tal motivo los organizadores de este evento les ofrece la oportunidad de participar e intercambiar los resultados obtenidos en el desarrollo de las técnicas más novedosas de la especialidad. Su presencia contribuirá a un mayor enriquecimiento de las jornadas científicas de este encuentro. No pierda la oportunidad de actualizar y brindar sus conocimientos.
Fecha de inicio: 09 febrero 2004
Fecha en que finaliza: 11 febrero 2004

VIII Jornada de Prevención y Rehabilitación de la Cardiopatía Isquémica

Descripción: Se trata de un evento donde se abordarán los aspectos más novedosos relacionados con el manejo teórico-práctico de la prevención y rehabilitación de la cardiopatía isquémica, enfatizando en el abordaje y tratamiento de los factores de riesgo coronario y en la prevención secundaria de la cardiopatía isquémica.
Fecha de inicio: 02 febrero 2004
Fecha en que finaliza: 04 febrero 2004
<  329  330  331   332  333  334 >