Taller provincial de actualización en medicina crítica
Descripción: El Grupo Provincial de Cuidados Intensivos y el hospital Faustino Pérez, lo invitan a participar en el Taller Provincial de Actualización en Medicina Crítica.Se debatirán temas como: Neumonía asociada al ventilador, Controversias en Terapia Intensiva, Asma que pone en peligro la vida y su manejo, Fisiopatologica de la sepsis, Tratamiento acual de la sepsis, Enfermedad Vascular Isquémica y su manejo actual, Manejo de la Hipertensión Endocraneana, Muerte Encefálica y Manejo del donante.Fecha de inicio: 05 marzo 2004
Fecha en que finaliza: 05 marzo 2004
Fecha de inicio: 24 febrero 2004
Fecha en que finaliza: 27 febrero 2004
Jornada Científica Nacional DIGOXINA 2004. Primer anuncio
Descripción: Taller sobre insuficiencia cardíaca. Seminario sobre enfermedades crónicas no trasmisibles. Simposio sobre enfermedades emergentes y reemergentes. Jornada de investigaciones pedagógicas y software en Ciencias Médicas.Fecha de inicio: 24 febrero 2004
Fecha en que finaliza: 26 febrero 2004
I Congreso Internacional de Holomedicina Integrativa
Descripción: El cambio que se avecina. ¿Avanzamos hacia el nuevo modelo en medicina?. En algunos momentos de la historia se producen profundos cambios, en los que la mayoría de los expertos son sorprendidos e incluso pueden quedarse a la zaga, por no reconocerlos a tiempo. En medicina, la asepsia fue inicialmente rechazada por los médicos de la época. De acuerdo con la visión de Thomas Kuhn, experto en el análisis de los cambios que producen las revoluciones científicas, estamos a las puertas de una de ellas. Los signos precursores del gran cambio son:la reciente alta tecnología médica, los resultados de las investigaciones en algunas terapias complementarias, la aparición de nuevos paradigmas médicos, el elevado interés de la gente por su salud y los autocuidados, la insostenible escalada de costos en medicina. Usted puede ser uno de los primeros en conocer una serie de propuestas y técnicas que cambiarán en los próximos años el pensamiento y la forma de trabajar en medicina, haciéndola más eficaz (mejores resultados), más eficiente (reduciendo los costos) y más humana, para satisfacción de todos. El trabajo en una serie de instituciones, como la Universidad Médica, sede del Congreso, de investigadores y profesionales médicos de diversos lugares, aparece por primera vez, para el mundo, en el I Congreso Internacional de Holomedicina Integrativa.Fecha de inicio: 24 febrero 2004
Fecha en que finaliza: 28 febrero 2004
Guía de buenas prácticas en Cirugía Pediátrica
Descripción: Este evento es el sexto encuentro y forma parte de los planes del grupo nacional y de la Sociedad de Cirugía Pediátrica que se celebra anualmente con vistas a unificar criterios para el tratamiento de las distintas afecciones quirúrgicas pediátricas.Fecha de inicio: 23 febrero 2004
Fecha en que finaliza: 26 febrero 2004