Idioma - Español

Taller Internacional sobre Enfermedades Raras

Descripción:

El Hospital Pediátrico de Cienfuegos, Cuba, convoca al III Taller Internacional sobre Enfermedades Raras, previsto a desarrollarse del 27 de febrero al 1 de marzo del 2019, con sede en el Hospital Pediátrico Universitario ¨Paquito González Cueto¨. Respecto al tema de las Enfermedades Raras, en nuestro país, estas, no están definidas como un programa único, sino que cada especialidad las diagnostica y siguen una conducta con ellas por separadas, es objetivo incentivar el intercambio de conocimientos entre profesores, investigadores, profesionales del ámbito de la salud y estudiantes que allanen el camino para definir estrategias desde el trabajo multidisciplinar, la sinergia entre áreas y el diálogo entre clínica e investigación. Con un programa basado en ponencias, mesas redondas y talleres coordinados por expertos investigadores de prestigio de diferentes partes del mundo, pretendemos compartir experiencias. Todos los detalles en: http://www.cfg.sld.cu/anuncio/2018/11/19/convocatoria-taller-internacional-sobre-enfermedades-raras-del-27-de-febrero-al-1


Fecha de inicio: 27 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 01 marzo 2019

IX Jornada Territorial de Eco Salud 2019

Descripción:

La Universidad de Ciencias Médicas, la Dirección Provincial de Salud, la Facultad de Medicina No. I y el Departamento Docente de Economía de la Salud, en Santiago de Cuba, invitan a científicos, docentes, investigadores y otros profesionales interesados en el análisis de temáticas relacionadas con los fundamentos y los principios básicos de la Dirección en Salud y Economía de la Salud, a su IX Jornada Territorial, a celebrarse el 22 de Febrero de 2019 en saludo al 57 Aniversario de creación de la Escuela de Medicina de Santiago de Cuba, al 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución, al 66 Aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.


Fecha de inicio: 22 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 22 febrero 2019

Salucentro 2019 y Encuentro Cuba- Argentina

Descripción:

Este encuentro se desarrolla anualmente. La participación presencial está limitada a 100 delegados por lo que se recibirán los trabajos y se hará una selección. Las modalidades de presentación serán POSTER IMPRESO 50% o POSTER DIGITALES el otro 50 % del total. La cuota de inscripción 150 pesos moneda nacional.El evento virtual abordara´ las mismas temáticas ,la cuota de inscripción es de 30 pesos, este será´ del 18 al 22 de Febrero a través de la Universidad Virtual de la Salud. Se impartirán dos cursos pre congreso a un costo de 20 CUP en el aula magna de la UCM: 1. Las investigaciones en Sistemas y servicios de Salud. Prioridad y necesidad del Sistema de Salud. Dra. C. Mabel Benita Beltrán González. Jueves 7 de Febrero 9 am. 2. Cáncer de mama. Indicador pronóstico cubano. Dra. C. Lisette Ruiz Jorge. Jueves 7 de Febrero. 2 pm.


Fecha de inicio: 15 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 22 febrero 2019

XXIII Jornada Científica del Hospital Clínico - Quirúrgico "Comandante Faustino Pérez Hernández"

Descripción:

Es una jornada provincial en la que participan profesionales de las cinco carreras de la salud y de otras afines, tanto del nivel hospitalario como de Atención Primaria de Salud y de las universidades, Incluye una amplia variedad de temáticas y en esta oportunidad tendrá como eje central las arbovirosis y el manejo integral del cáncer.


Fecha de inicio: 14 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 16 febrero 2019

Jornada Científica Provincial de Educación Médica MATANZAS 2019

Descripción:

Jornada Científica provincial por 50 Aniversario del inicio de la docencia médica en la provincia de Matanzas, auspiciada por el Capítulo de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, la Asociación de Pedagogos de Cuba y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. INSCRIPCIONES Cuotas de inscripción en efectivo. - Delegados ...........40.00 CUP El pago de la acreditación incluye: Acreditación, Certificado de participación, Merienda, Almuerzos, actividad de celebración por el 50 aniversario de la docencia en Matanzas. Para el pago ver a los profesores: ? Alcides González Gil. Dpto. de Ciencias biomédicas (Bioquímica). FCMM ? Yasmin Rodríguez. Dpto. de Ciencias Biomédicas (Embriología). FCMM. ? Mercedes Jaquinet. Dpto. de Medios diagnósticos. FCMM Atentamente, Dr. Abel Semper González. Presidente capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Educadores de la Salud. MSc. Lic. Karen Ibet Rojas Hernández. Presidenta de la Asociación de Pedagogos de Cuba. UCMM MSc. Dra. María Isabel Garay. Dirección de Ciencia e innovación Tecnológica. UCMM Programa completo en: https://instituciones.sld.cu/cpicmmtz/


Fecha de inicio: 08 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 09 febrero 2019
<  108  109  110   111  112  113 >